Скачать книгу

el capítulo “Danzas y Arte Urbano” se pone al cuerpo y al espacio público en el lugar de las disputas (¿con el Estado?) entre los derechos a la diversidad, el arte (¿callejero?) y las trayectorias sexualizadas de las personas de carne y hueso. Entran a dialogar entonces los escritos de Kukily (colectivo artístico afrofeminista); Estado Payaso (asociación civil); Mariana Docampo (Tango Queer); Agustina Vigil (madres bailarinas); Gisela Viera y Camila Losada (Hablemos de Violencia sin Carpa, colectiva circense) y La Guander Murga (murga de mujeres estilo uruguayo).

      En el capítulo “Literatura, música y artes plásticas” se encuentran diferentes experiencias que dan cuenta de la politización de la sexualidad y las cuestiones genéricas en el marco de los derechos por medio de la palabra, la visibilización de las mujeres/disidencias/diversidades/no binaries en los escenarios y la organización de colectivas que disputan estos espacios. En este bloque nos vamos a encontrar con Ese Montenegro (activista por los Derechos Humanos, en particular de los colectivos LGBTTTIQ+; masculinidad trans, ilustrador y editor); Alejandra M. Zani (poeta, periodista, investigadora cuir); Cecilia Szperling (nosotras Proponemos Literatura); Gabriela Larralde (escritora, investigadora y docente universitaria, Universidad Nacional de las Artes, UNA/Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO/Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES); Nadia Fink (escritora, periodista y fundadora de la editorial Chirimbote); Catalina León, Elena Blasco y Cristina Schiavi (nosotras Proponemos); Fátima Pecci Carou (nosotras Proponemos Arte/Murales); Paula Maffia (música); Paula Rivera (INAMU) y Mushy Quiroga (género y ruralidad).

      Las experiencias que se narran en el capítulo “Medios y nuevas narrativas” nos sintonizan con formas de comunicar lo cultural con enfoques de géneros/(trans)feminismos/disidencias/diversidades/no binaries; de la misma manera que nos advierten sobre las condiciones materiales y simbólicas de quienes trabajan en ello. Aquí, nos encontramos con las experiencias de Victoria Bornaz (documentalista y productora audiovisual); Azul Lombardía (actriz, guionista, directora); Julia Zárate y Mujeres Audiovisuales (MUA); Silvina Acosta (Sociedad Argentina de Gestión de Actores/Actrices Intérpretes, Sagai, y parte de Actrices argentinas); Helena Klachko (periodista); Lesbodramas Animados de ayer y hoy (ciclo de literatura y música, Instagram); Rocío Restaino (mujeres en publicidad); Mariana Carbajal (periodista), Carolina Spataro (docente/investigadora de la Universidad de Buenos Aires, UBA/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET) y Belén Igarzábal (FLACSO).

      Para finalizar, encontrarán un apartado “A modo de cierre: logros, puentes y desafíos” que nos permite encontrar puntos en común y disrupciones entre las experiencias narradas en ambos tomos que nos permiten visibilizar lo hecho y abrir otras preguntas posibles para los desafíos que se nos presentan.

      Antes de invitarlxs a la lectura de estos libros queremos agradecer a lxs amigxs, colegas y compañerxs que cálidamente nos fueron “recomendando” a muchxs de lxs autorxs que escriben en estas páginas: Milena Annecchiarico, Mariana Carbajal, Celia Coido, Emiliano Fuentes Firmani, Ese Montenegro, Hernán Morel y Laura Waisbrod.

      En un momento histórico donde la Argentina, por primera vez, tiene un Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad como respuesta política a décadas de demandas de mujeres, feminismos, diversidades y disidencias, este proyecto convocó al diálogo a las diferencias, a disputar la homogeneidad y a desafiar las formas cotidianas de ser y estar en el mundo. En las páginas de sus dos tomos no se intenta unificar maneras de entender los feminismos, las categorías (por eso no construimos un glosario), las prácticas culturales y sus formas de gestionarse, sino que apostamos a visibilizar las diversas maneras posibles que, como prácticas sistemáticas en el campo sociocultural, se convierten en experiencias registradas en tanto “patrimonio” que dejan huella de un momento histórico-político particular. Confiamos además en que serán categorías políticas de estudio para las generaciones de hacedorxs culturales por venir. Muchos de los artículos incluían como notas al pie distintos repositorios digitales distintos repositorios digitales. Para facilitar su lectura los hemos organizado bajo la categoría de “archivo” al final de cada propuesta.

      Tampoco definimos a priori el lenguaje para comunicarnos: entendemos que lenguaje escrito es una forma de visibilizar las marcas genéricas y las relaciones de poder, por ello utilizamos la “x”, la “e” y en algunos casos la “a/o” cuando nos referimos a universales en los que pueden incluirse todas las personas, sin importar si se reconocen como mujeres, varones, trans, intersex y/o no-binaries. Como resultado, estas páginas abordan, de una u otra manera, el problema de lo cultural y el poder en los procesos de formación de las políticas públicas, su gestión y el Estado, las reconfiguraciones identitarias de los colectivos sexogenéricos en el campo de la cultura, del espacio público, la profundización de los procesos de desigualdad y la precarización de la vida, el problema de las identidades/subjetividades, la(s) sexualidad(es) y el cuerpo/la cuerpa. Estos libros se convierten así en un mapeo o cartografía iniciada que espera retroalimentarse permanentemente. Para nosotras, esta experiencia cultural ya dejó de ser nuestra porque danza en una sinergia de género(s) potente que nos transforma a todxs en y desde la práctica política de la vida misma.

      Marcela A. País Andrade y Belén Igarzábal

      Bibliografía

      País Andrade, Marcela A. (2018). “La transversalización del enfoque de géneros en las políticas culturales públicas: el caso del Ministerio de Cultura argentino” en Revista Temas y Debates, año 22, n° 35, pp. 161-180. Disponible en https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/viewFile/405/239

      País Andrade, Marcela A. y Suárez, Camila (2019). “Disputas reales en textos distópicos ficcionales. Un abordaje crítico sobre la realidad distópica de la Ley de Educación Sexual Integral argentina” en Revista Prácticas y discursos. Cuadernos de Ciencias Sociales, UNNE, año 8, n° 12, pp. 173-194. Disponible en http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/depracticasydiscursos/article/view/16671/45454575768867

      Rubin, Gayle (1989). “Notas para una teoría radical de la sexualidad” en Vance, Carol (comp.), Placer y peligro, pp. 113-187. Madrid: Revolución.

      1 Entendemos la distopía como un lugar imaginario indeseable; por tanto, como opuesto a la utopía. Es recreado generalmente por el cine y/o las novelas literarias anticipando los peligros potenciales que en nuestra sociedad actual se están gestando en las prácticas extremas de ciertas ideologías y/o conductas derivando en sistemas injustos y crueles.

      2 Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transgéneros, Transexuales, Intersexs, Queers, +.

      3 Los textos fueron solicitados y escritos entre finales de 2019 e inicios de 2020.

      Gestión cultural

      La gestión cultural en y desde una mirada interseccional

      Marcela A. País Andrade

Скачать книгу