ТОП просматриваемых книг сайта:















Preparación de proyectos de diseño gráfico. ARGG0110. Marie Quilly
Читать онлайн.Название Preparación de proyectos de diseño gráfico. ARGG0110
Год выпуска 0
isbn 9788416351480
Автор произведения Marie Quilly
Жанр Математика
Издательство Bookwire
FADIP (Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales). <http://www.fadip.org>.
READ (Red Española de Asociaciones de Diseño). <http://www.designread.es>.
Además, en cada comunidad autónoma existen asociaciones de diseño gráfico.
Revistas online
Existen revistas de interés para el diseñador:
Baseline: revista en inglés sobre tipografía. http://www.baselinemagazine.com
Charles Magazine: revista con temáticas actuales (fotografías y diseños). http://charlesmagazine.blogspot.com.es/2012/09/tu-revista-online.html
Communication Arts: revista en inglés sobre arte y diseño gráfico. http://www.commarts.com
Creative review: revista en inglés sobre publicidad, diseño y cultura visual. http://www.creativereview.co.uk
Etapes: revista de diseño y cultura visual. http://etapes.com
Experimenta: revista sobre diseño, arquitectura y comunicación visual. http://www.experimenta.es
Eye Magazine: revista en inglés sobre diseño gráfico. http://www.eyemagazine.com
Ink Side: revista sobre arte (diseño gráfico, fotografía, ilustración, música y cine). www.inksidesign.com
On Diseño: revista de arquitectura, interiorismo, diseño objetual y gráfico. http://www.ondiseno.com
Pasajes Diseño: revista de diseño de producto gráfico, arquitectura e interiores. http://pasajesdsn.wordpress.com
Typographica: revista sobre tipografía. http://typographica.org
Graffica: portal de información dedicado al mundo del diseño gráfico. http://graffica.info
Visual: magazine de diseño, creatividad gráfica y comunicación. http://visual.gi
Leyes y decretos
Las siguientes leyes y normas pueden servir al diseñador gráfico:
Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril, texto refundido de la Ley de Propiedad intelectual de 19, BOE 22 de abril de 1996.
Ley General de Publicidad 34/1988 de 11 de noviembre. Normas básicas sobre publicidad, Biblioteca de Legislación, Serie Menor, Editorial Civitas.
Actividades
4.Usted debe maquetar el número especial de una revista online. ¿Cuál será su primera fuente de información?
5.Un cliente está pidiendo demasiados cambios en el producto que está realizando por él y se niega a pagarle mientras no tenga la versión definitiva. ¿A qué fuentes acude para asesorarse?
6.Técnicas de recogida de datos
Internet es una fuente inagotable de información y existen técnicas para realizar búsquedas de forma más rápida y eficiente.
6.1.El buscador de Internet
El buscador es una base de datos clasificada en categorías gracias a palabras clave para facilitar su localización.
Existen dos métodos de búsqueda:
El método activo: la información se selecciona únicamente por los términos que se buscan.
El método pasivo: la búsqueda se realiza a partir de ciertos intereses del usuario que el sistema informático ha recopilado automáticamente. Mantiene informado únicamente de las novedades de estos términos.
A partir de estos datos, hay estrategias para obtener resultados más precisos y enfocados a la búsqueda.
6.2.Ecuación de búsqueda
Consiste en la formulación estructurada de las expresiones de búsqueda. Hay que conocer la manera en la que se interrogará a los recursos de información para acceder a la información adecuada, estableciendo relaciones entre las palabras clave elegidas.
Pueden ser operadores o signos de puntuación.
Los signos de puntuación
Los signos de puntuación no se indexan para las búsquedas.
Ejemplo
Si se quiere averiguar cómo se conjuga el verbo satisfacer en pretérito, no hace falta escribir “¿satisfacer en pretérito?”. Se puede, por ejemplo, escribir: “conjugación satisfacer pretérito” (sin comillas).
Si se utiliza un signo de puntuación en un buscador de Internet, es para estructurar esta búsqueda. El signo de puntuación más común son las comillas. El uso de comillas es práctico para buscar una frase o un grupo de palabras.
Ejemplo