ТОП просматриваемых книг сайта:
En los días de borrascas. Lucas Guiastrennec
Читать онлайн.Название En los días de borrascas
Год выпуска 0
isbn 9789878709444
Автор произведения Lucas Guiastrennec
Жанр Документальная литература
Издательство Bookwire
Guiastrennec, Lucas
En los días de borrascas : una aproximación a los discursos e imaginarios sociales en torno a la epidemia de fiebre amarilla de 1871 / Lucas Guiastrennec. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2020.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: online
ISBN 978-987-87-0944-4
1. Ensayo Sociológico. I. Título.
CDD 303.48
Editorial Autores de Argentina
www.autoresdeargentina.com
Mail: [email protected]
AGRADECIMIENTOS
Este libro es el fruto de mi trayecto como licenciando en la Universidad Nacional de Luján. Para poder recorrer este itinerario, con el anhelo de abrazar propósitos que uno mismo se traza, me fue imprescindible el beneficiarme con la ayuda intelectual y afectiva de mucha gente a los largo de los años.
Ante todo, mi reconocimiento a los docentes e investigadores de la Licenciatura en Historia de esa casa de altos estudios, quienes con generosidad y profesionalismo me formaron en esta apasionante disciplina. Entre ellos mi agradecimiento especial al Dr. Enrique Fliess, quien a partir de su seminario “Enfermedades infectocontagiosas e imaginarios sociales”, despertó mi interés por la Historia sociocultural de la enfermedad y tuvo la gentileza de dirigir este proyecto. Al Dr. Alejandro Fernández, quien profundizó mis saberes respecto a la teoría y metodología de la Historia. Al Dr. Andrés Regalsky y la Mg. Nora Pagano quienes brindaron sus sugerencias desde el seminario Diseño de Tesis. A las muy enriquecedoras devoluciones de las Doctoras Bibiana Andreucci y Eugenia Néspolo, jurado que evaluó esta investigación.
El desarrollo de este proyecto hubiera sido imposible fuera del marco de intercambio intelectual y afectuoso con el Dr. Rubén Darío Salas, quien con la calidez humana que lo caracteriza, me brindó sus conocimientos sobre análisis del discurso y realizó atentas correcciones semánticas y estilísticas de los primeros manuscritos, acompañando el proyecto en todo momento.
A mis compañeros de seminarios, especialmente quienes se sumaron a la travesía de viajar –entre colectivos y trenes-de Quilmes a Luján: Carlos Leiva, Cristian Meza y Gabriel González Rodas, camaradería invalorable.
Sin dudas, la deuda de gratitud mayor contraída fue con mi familia. Fueron siempre ellos quienes, con variados estímulos me permitieron este andamiaje. A mis padres, por todo el esfuerzo, aliento y cariño de siempre.
A mi esposa, Andrea Cisterna, sin cuyo acompañamiento -desde su inicio hasta el final- me hubiese sido imposible realizarla. Por cada línea escrita, hay un abrazo, un consejo o el ofrecimiento de una tacita de café tuyo.
Y obviamente para mis soles, Alma y Joako. Ambos nacieron y crecieron mientras llevé adelante esta investigación, que con mucha satisfacción presento en las siguientes líneas.
INTRODUCCIÓN
A partir de la fragmentación de los estudios históricos la enfermedad como objeto de estudio ha ido ganando terreno en nuestra historiografía, evidenciándose su proliferación a comienzos de la década de los años noventa. Su ostensible presencia se enmarca en diversos trabajos promovidos no sólo por los intentos de renovar la tradicional historia de la medicina, sino además por la intención de aplicar renovadas teorías y metodologías derivadas de otras disciplinas.1 Uno de los más influyentes historiadores dedicados a estos estudios ha señalado que lo que está surgiendo de este dinámico proceso historiográfico ha sido etiquetado como nueva historia de la medicina, historia de la salud pública o historia sociocultural de la enfermedad.2
Las siguientes líneas se interesan por incursionar en el impacto sociocultural de la epidemia de fiebre amarilla de 1871 en la ciudad de Buenos Aires, reconociendo así, a las enfermedades como nudos problemáticos que permiten la discusión de cuestiones que trascienden lo meramente biomédico.
Su problematización parte del cómo había impactado tal fenómeno. ¿Qué asociaciones e imaginarios sociales sobre la enfermedad se erigieron bajo las pupilas de los actores que convivían con ella?; ¿A qué [y por qué] atribuían la etiología y propagación de la epidemia?; ¿De qué modo se planteaba su profilaxis y cura?; ¿Cuáles y cómo fueron las acciones desplegadas para enfrentarla?; ¿Qué conflictos suscitaron las mismas? ¿Los discursos hilvanados en torno a la epidemia se centraban en cuestiones que rebasaban lo estrictamente biomédico? Son algunos de los interrogantes que intentaremos dar respuestas.
Entonces, el marco temporo-espacial en el cual se inserta nuestro estudio es el fatídico primer semestre de1871 en la ciudad de Buenos Aires. El arco temporal considerado responde, en primer lugar a la identificación de los primeros brotes de la peste, su ascenso y su lento y difuso descenso. En segundo lugar, es el momento en que la enfermedad aparece como una suerte de espejo que refleja las condiciones socioculturales de la realidad que estudiamos. Ante la crisis generada y las incertidumbres médicas, las premisas discursivas (científicas o no) se abren paso en estampida en los meses en que la epidemia, además de enfermar y matar, se convirtió en un recurrente recurso para entramar temas que excedían lo biomédico.
Finalmente, este acotado horizonte es el resultado de la interpretación del fragmentario, y asimismo diverso, mundo que puede reconstruirse con las fuentes que disponemos.
Enfatizaremos en los esfuerzos de la época por explicar (desde el ámbito científico, religioso, periodístico y artístico) la presencia y azotes de la epidemia, sus asociaciones con cuestiones que desbordan lo patológico y significados que se construyen; presentados desde un enfoque sincrónico con el fin de demostrar la compleja trama que enmaraña la epidemia. El examen de éstas magnifica la relación entre los sistemas económicos y las condiciones de existencia; ilumina dimensiones poco conocidas de las mentalidades, ideologías y creencias religiosas, e ilustra acerca de los esfuerzos y las carencias por el cuidado de la salud pública. Se proyectan, además como una lente de aumento para observar los temores, prejuicios, normas y estereotipos sobre los enfermos, el cuerpo humano, el género, los grupos étnicos y las clases sociales. La variedad de percepciones, prácticas y testimonios que surgen en una crisis epidémica, hacen evidente que la enfermedad no es un simple hecho biológico de responsabilidad limitada de los médicos.3
Particularmente, sostenemos aquí que la epidemia provocó una diversidad de imaginarios sociales, plasmados en un conjunto variado de prácticas discursivas que se esforzaban por interpretarla desde diferentes ámbitos que le dieron sentido; y éstos, de naturaleza marcadamente opuestos entre sí, (re)construyeron una realidad social compleja, con puntos de encuentro y desencuentro en sus explicaciones sobre la etiología, profilaxis, tratamiento y cura de la enfermedad, rebasando ampliamente cuestiones biomédicas.
Ahora bien, emplear la noción de imaginario como categoría de análisis no resulta sencillo en lo absoluto ya que su uso ilimitado puede transfigurarlo en ambiguo. Surge entonces el imperativo de delimitar su alcance a los efectos operativos de nuestra investigación. Baczko destaca en primer lugar como el adjetivo «social» tiende a sortear la fatal polisemia que encierra el solo concepto de «imaginario» o «imaginación»:
El adjetivo social delimita una acepción más restringida al designar dos aspectos de la actividad imaginante. Por un lado, la orientación de ésta hacia lo social, es decir, la producción de representaciones globales de la sociedad y de todo aquello que se relaciona con ella, por ejemplo del `orden social´, de los actores sociales y de sus relaciones recíprocas (jerarquía, dominación, conflictos, etc.), por otro lado, el mismo adjetivo designa la inserción de la actividad imaginante individual en un fenómeno colectivo.4
La noción de imaginario