Скачать книгу

de criolita hirviendo a 1.800 °F. El costo de toda esa electricidad es tan alto que a los fabricantes de aluminio a menudo les resulta más barato transportar millones de toneladas de alúmina a fuentes donde la energía es más económica que fundir el aluminio cerca de la fuente de bauxita. Uno de los acuerdos a 50 años de Alcoa fue para campos de carbón en el sureste de Australia, cerca de Melbourne. Alcoa construyó la fundidora de Port Henry próxima a estas fuentes de energía de bajo costo. Esto incluyó una mina a cielo abierto de lignito cerca de la ciudad costera de Anglesea. A medida que el volumen de producción de aluminio de Alcoa crecía, la empresa construyó una planta de energía a carbón en el sitio de la mina de carbón Anglesea, que posteriormente proporcionó el 40 por ciento de la demanda de energía para la fundidora de Port Henry.

      Además de la huella de Alcoa en las tierras alrededor de la mina de bauxita, de la refinería de alúmina y otras relacionadas con la producción de energía, como la de carbón Anglesea, la demanda de calor, energía y combustible de Alcoa libera millones de toneladas de gases de efecto invernadero y otros contaminantes en el aire. El carbón, y especialmente el lignito, deja una huella de carbono más alta que la mayoría de los combustibles fósiles. Además, el altísimo contenido de azufre del carbón de Anglesea convirtió a la planta de energía en el tercer emisor de azufre más grande de Australia.151

      Más allá de los impactos de la energía y el transporte, Alcoa no puede evitar la emisión de gases de efecto invernadero. Incluso si la empresa cambia todas sus refinerías, fundidoras y transporte a fuentes neutras en carbono (incluidos, por ejemplo, hidroeléctricas, geotérmicas, biocombustibles o energía solar), la forja de aluminio aún libera más de 1,65 toneladas de dióxido de carbono por tonelada de aluminio, ya que el proceso electrolítico consume los grandes ánodos de carbono necesarios para conducir electricidad a la mezcla fundida de alúmina.152 Además, las reacciones químicas entre los ánodos de carbono y los compuestos de fluoruro en la criolita crean perfluorocarbonos (PFC). Aunque los datos de encuestas sugieren que muchas fundiciones producen solo una fracción de kilogramo de PFC por tonelada de alúmina, estos PFC particulares son 6.500 a 9.200 veces más potentes que el CO2 como gas de efecto invernadero.153 154

      La otra cara de la moneda

      “Ya que somos una industria de extracción, la sostenibilidad debe ser el eje y centro de la agenda”, dijo Kevin Anton, primer director de sostenibilidad de Alcoa.155 Esto se manifiesta en tres categorías de iniciativas en la empresa. Primero, Alcoa ha trabajado para mejorar su huella de carbono, su eficiencia energética, eficiencia del agua y emisiones de PFC. Cerca del 40 por ciento del costo del aluminio es electricidad consumida por la fundición.156

      Entre 2005 y 2015, Alcoa mejoró su eficiencia de producción en 4.2 por ciento, ahorrando dinero y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero de la empresa en un 25.9 por ciento.157 En 2011, la empresa ejecutó 650 iniciativas para reducir el consumo energético y las emisiones, llevando a un ahorro de costos de $100 millones, además de cumplir con sus objetivos de GEI. Las emisiones de PFC ocurren cuando la concentración de alúmina en un recipiente disminuye y la electro-química de la reacción pasa de hacer aluminio a reacciones perjudiciales entre el ánodo de carbono y los compuestos de fluoruro en la mezcla. Un mejor control del proceso del llamado efecto ánodo ayuda a Alcoa a ahorrar dinero y reducir sus emisiones. Todas estas actividades, que ahorran dinero y reducen el impacto ambiental, se conocen como iniciativas de eco-eficiencia.

      Segundo, al alcanzar el hito de mil millones de toneladas métricas excavadas, el presidente de Alcoa Mining, Garret Dixon, dijo: "Estamos muy orgullosos de este logro y también de nuestro largo e internacionalmente reconocido programa de rehabilitación de tierras, una de las partes más críticas del proceso de minería que ve restaurados los ecosistemas de las selvas de Jarrah (un tipo de eucalipto) australiano".158 La cronología de la historia de la minería en Australia, publicada por Alcoa, recalca las décadas y evolución de los esfuerzos de la empresa, abarcando docenas de mitigaciones, logros y premios ambientales.159La empresa ha encontrado técnicas para preparar, reestructurar y sembrar los pozos mineros con el fin de mejorar la salud de los bosques recién replantados. Ha desarrollado un programa de sincronización estacional de nuevas actividades mineras y el cuidadoso traslado de las tierras superficiales que remueve (y las semillas nativas que contienen) de nuevos sitios de excavación a antiguos sitios con el fin de rehabilitarlos. Estas actividades, que mitigan el daño ambiental, pueden ser de ayuda en la prevención de ataques a manos de las ONG, el rechazo comunitario y restricciones regulatorias, ejemplos de lo que se conoce como iniciativas de gestión de eco-riegos.

      Tercero, Alcoa destaca y comercializa los beneficios ambientales del uso del aluminio (que pesa un tercio del peso del acero) a sus clientes industriales. Por ejemplo, Alcoa vende varias aleaciones de aluminio a los fabricantes de vehículos como una alternativa ambientalmente superior al acero, ya que cada reducción del 10 por ciento en el peso del vehículo mejora la eficiencia del combustible en un 8 por ciento.160 La empresa también promociona el potencial de reciclaje del aluminio, que ayuda a disminuir los desechos al final de la vida útil del producto y, al mismo tiempo, amortiza el impacto ambiental de la producción primaria de Alcoa a lo largo de una vida útil más prolongada y de múltiples productos.161 Estas actividades, que se dirigen a segmentos de clientes “verdes”, se conocen como iniciativas de eco-segmentación.

      Prioridades

      Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos de Alcoa por mitigar el impacto ambiental, la empresa tiene que obtener ganancias suficientes y crecer para seguir siendo un negocio viable. Y debido a que el aluminio es una materia prima global, Alcoa debe continuar siendo competitiva en términos de costos, lo que significa el uso de energía más barata, como el lignito australiano, como parte de su estrategia. El mismo año (2010) que Alcoa reportó estatus de “luz verde” en sus esfuerzos por reducir las emisiones de CO2,162 la empresa firmó un acuerdo a largo plazo con un productor australiano para obtener electricidad a bajo costo a base de lignito, escandalizando a los ambientalistas. “Si las centrales eléctricas como Loy Yang siguen operando en 2036, todo habrá terminado para el ambiente”, dijo el director de campaña (y actual CEO) de la empresa Environment Victoria, Mark Wakeham.163 Al mismo tiempo, el presidente del consejo de Victoria, John Brumby, comentó que el acuerdo “Asegura empleos para los victorianos”.164 Esta declaración ejemplifica una de las profundas tensiones que enfrenta el movimiento ambientalista: La industria no solo proporciona bienes de los que dependen los consumidores, también genera empleos de los que dependen las comunidades.

      En general, Alcoa se ve a sí mismo como uno de los “buenos” y cita muchos premios relacionados con la sostenibilidad, como su permanencia por 15 años consecutivos en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) de empresas reconocidas por su responsabilidad corporativa y sostenibilidad.165 La empresa respalda el Acuerdo sobre Cambio Climático de París166 y se contaba entre las 13 empresas reconocidas (incluidas Apple, Walmart, GM, Coca-Cola y UPS) que firmaron el compromiso climático del presidente Barack Obama de abordar los problemas ambientales en sus respectivas industrias.167 “Si el producto no existiera, tal vez no tendríamos el derecho de operar”, dijo Anton, de Alcoa. “Pero manufacturamos productos que hacen un mundo mejor y que nos ayudan a establecer nuestra licencia social para operar”.168

      La carrera de obstáculos de los negocios

      El ejemplo de Alcoa, al igual que otros presentados en este libro, demuestra que, para ser viables, las empresas deben superar tres obstáculos fundamentales. El primero es el mercado. Alcoa tiene que ser competitiva y atraer un volumen suficiente de ventas entre sus clientes objetivo. Esto significa ofrecer productos y servicios que los clientes querrían comprar, a un precio que estos clientes estén dispuestos a pagar, con una estructura de costos que permita a la empresa obtener ganancias suficientes.

      El segundo obstáculo es la visible línea reglamentaria, definida como el límite claramente demarcado entre las acciones legales e ilegales

Скачать книгу