Аннотация

En un tiempo en que las imágenes nos acosan, volver a encontrarnos con el poder de la palabra y el arte del narrador puede ser toda una experiencia. A ese orden pertenecen las historias de M. G. Burello.
Ocurren en sitios tan dispares como una portería, una trinchera, un pueblo inundado, un crucero y una aldea tibetana. Quienes las cuentan son sus propios protagonistas, por momentos diríamos más inclinados al soliloquio que a la crónica. El lector tendrá que poner algo de su parte si quiere descifrar cuáles son los hechos de los que le hablan. Si atiende a los monólogos, puede que se reconozca en una escena de paranoia cotidiana; quizás se sorprenda cuando sepa que el impostor era un benefactor.

Аннотация

En esta historia de intensa originalidad, escrita en una prosa electrizante, con clima de sueño que deviene en pesadilla y la poesía del caos, Alberto Herrera ha logrado reflejar el ritmo de Nueva York, sus luces y sus sombras. Monólogo sutil de un personaje profundamente argentino, viaje iniciático de salvación y de condena, en una época trágica en la que la «única tarea era sobrevivir», esta novela, que no puede ser contada y debe ser leída, irrumpe en el panorama de la narrativa con una estética diferente, que angustia y cautiva y evoca los relatos más altos del existencialismo.

Аннотация

A lo largo de la historia, fumar ha sido considerado de muy diversas maneras: como un acto mágico, como una práctica saludable, como algo placentero, como una dependencia esclavizante, como un vicio reprobable, como un hábito dañino o como una peligrosa epidemia a erradicar. ¿Por qué se le han otorgado sentidos tan distintos y opuestos? Adorado o rechazado, beneficioso o perjudicial, el tabaco nunca fue algo indiferente para el hombre. Si bien en nuestros días predomina el rechazo, el hábito de fumar ocupa una parte importante de la vida de muchísimas personas. No sólo son muchos los que viven fumando; también son muchos los que viven dejando de fumar; y muchos también los que viven intentando que otros no fumen. ¿Qué misteriosa cualidad tiene el acto de fumar que lo vuelve tan importante para tantas personas? Para comprender por qué la gente fuma, el autor ilumina un aspecto que ha pasado desapercibido: la importancia que tiene el fuego y, por extensión, el humo en el complejo ritual del acto de fumar. El camino recorrido le permite formular también una hipótesis para comprender lo que motiva, más allá de las verdades que aduce la razón, el rechazo afectivo hacia el fumador, tan vigente en nuestros días. Con sus reflexiones, Gustavo Chiozza hace una contribución invalorable acerca de un acto cotidiano presente entre nosotros desde hace miles de años, pero también sobre los modos de pensar nuestra vida y nuestra salud; acaso una forma de comprender el valor de la libertad para elegir la vida que queremos hacer.

Аннотация

El doctor Eitan Green es una persona honesta y un gran médico, dedicado a salvar vidas. Una noche, manejando su jeep a toda velocidad en el desierto, atropella a un hombre, un inmigrante africano. El hombre muere y el doctor Green, preso del pánico, se fuga. Al día siguiente, una mujer bella, misteriosa y de piel negra golpea a la puerta de la casa de Eitan y le entrega un portafolio que había perdido en el lugar del accidente. La mujer lo chantajea pero no le pide dinero sino que lo conduce a lugares, unos reales, otros íntimos, que el doctor Green jamás había imaginado que podría explorar.
Despertar leones es una novela que transcurre al filo del suspenso, implicando al lector en una reflexión sobre la fragilidad de los principios morales, sobre la vergüenza y los deseos prohibidos que acechan dentro de cada uno de nosotros; un texto potente, universal e íntimo que ve y arroja luz sobre esa zona nebulosa del alma que se pregunta: «Y tú, ¿qué has hecho?»

Аннотация

Palermo Zombi transporta al lector por un recorrido introspectivo y personal, en un escenario poblado de bizarros personajes. Allí, algunos buscan la verdad, y otros, su propio destino y el sentido auténtico de su existencia, enfrentando la injusticia y el autoritarismo. El protagonista es un zombi, el Lobo Rocambole, que vuelve desde el más allá, el Continuo, con un grupo de muertos vivos para desentrañar el enigma de su propia muerte. En su recorrido por Buenos Aires, se involucra sorpresivamente con Leticia, una joven rebelde y valiente. Así queda inmerso en la realidad política atravesada por la profunda crisis social de 2001. Se articulan en la trama otras dos figuras principales: Ocho Pérez, historiador barrial depositario de saberes y métodos de conocimiento diferentes a los académicos, y el fiscal antizombi de Buenos Aires José Macarti, quien encarna, con sus contradicciones, los sectores sociales enfrentados en aquel momento histórico tan controvertido. A través de esta novela, la narrativa de Miguel Ortemberg lo revela como uno de los más notables escritores de un género literario en expansión: el realismo delirante.

Аннотация

El libro de Saúl Llamo a este libro El libro de Saúl porque creo que uno de los principales méritos de este texto es su singularidad. La descripción de sus vivencias por parte del autor no tiene se­mejanza con ninguno de los centenares de libros que he leído con relación a la dictadura militar que asoló al país entre mar­zo de 1976 y octubre de 1983. Lo secuestraron, mantuvieron en cautiverio, amenazaron de muerte y torturaron. Padeció la desgracia de ser judío, argentino y conscripto, las tres cosas simultáneamente, en un tiempo sin ley, que quitaba cualquier dignidad humana al conscripto y acre­centaba la amenaza si el conscripto era judío. Saúl Salischiker narra la pesadilla en vigilia que le tocó vivir, con la distancia y la asepsia de su profesión: médico psiquiatra. El libro no es escandaloso ni sensacionalista en la narración del padecimiento. Construye historia argentina y judía sin preten­siones ni alharacas. Es un testimonio imprescindible. Es una historia completamente real desde el principio hasta el final. Se lee como una novela vertiginosa, aunque no recurre a los efectos especiales de la ficción. Cuando terminamos de leerla —con la rapidez de una sentada—, nos quedamos pensando, preguntando, imaginando. Nos dan ganas de preguntarle más al autor. Yo, por suerte, pude hacerlo durante dos años. Ustedes dialogarán con este libro durante mucho tiempo más.
Marcelo Birmajer

Аннотация

El propio Horacio Salas seleccionó los poemas que forman parte de esta antología tomando como criterio la belleza de los textos y su representatividad, tanto social como estética, de la identidad argentina. Un poemario que abarca distintos períodos de la vida del autor, desde sus años en Buenos Aires hasta el exilio, habitado por referencias que van desde Sartre y Sanfilippo hasta Paul Éluard y Carlos Gardel. Una antología que es también una memoria poética y que ofrece una nueva oportunidad para sumergirse en la obra de uno de los poetas más importantes que tiene Buenos Aires.

Аннотация

El duelo por el desamor, es más común de lo que creemos. No todos tenemos el coraje de buscar ayuda, pero todos pasamos por el proceso de duelo tan doloroso, que implica elaborar esa pérdida. El objetivo de este libro es ayudarte a elaborar la perdida de ese amor, si estas en ese momento tan angustioso y desconcertante. ¿Qué te puede aportar? La esperanza de que algunas de las herramientas y ejercicios que encontrarás en su interior, te ayude a aliviar tu dolor, que te ayude a reexionar sobre lo que tienes que aprender de esa persona o de la relación y qué es lo que necesitas para encontrar superarlo. «¡Enfréntate al problema y conócete! Tienes que armarte de valor, porque ahora es el momento de sacar todo lo que te duele y que tienes escondido, tapado, pero si realmente te quieres aliviar, es muy fácil. ¡Vamos!» (Esther Varas)

Аннотация

El azar, las sospechosas coincidencias y los caprichos del destino; la rutina, la libertad y los hechos que de un golpe parecen desestabilizar todo un universo; la ética, la burocracia y los prejuicios que entorpecen el entendimiento; el amor, la enfermedad y la muerte. Esos son algunos de los temas que aborda este conjunto de relatos que no dejan respiro, que mantienen una tensión asfixiante, porque muestran que la aparente planicie de lo real muchas veces esconde vicisitudes desbordantes. Las tramas se combinan para generar una red de sentidos intensa, no exenta además de las posibles variantes que ofrecen el amor y la tragedia, la compañía inclaudicable de los que quieren de verdad a alguien y la soledad que implanta lo irremediable. Con Magia negra, Eduardo Zannoni demuestra una vez más la versatilidad de una escritura llena de recursos, plena de talento y decidida a retener al lector.

Аннотация

Сборник прозаических и стихотворных произведений с прекрасным авторским составом: Надя Делаланд, Дана Курская, Стефания Данилова, Елена Жамбалова, Елена Шевченко и многие-многие другие популярные авторы, вдохновленные темой безграничного живого космоса.