Скачать книгу

A partir de ella, aborda la ética tardía husserliana —que se enmarca en una metafísica entendida en el sentido de una meditación sobre la facticidad— y muestra el papel del amor en la vida ética entendida como lucha contra el sinsentido. A partir de allí, finalmente, el autor propone un cultivo ético de la experiencia estética de aquellas figuras ejemplares que motivan, según su interpretación, que el amor adopte la forma del respeto admirativo. Así pues, su texto es una respuesta a la necesidad, señalada por Husserl, de renovación ética de la persona y la cultura, respuesta que destaca la dimensión estética y ética del encuentro con quienes se enfrentan al sinsentido del mundo.

      El sentido de la vida ética es el tema central del capítulo sobre Husserl y Scheler. Mariana Chu García, coordinadora de esta parte de la obra, se apoya en la idea scheleriana de una “disputa fenomenológica” (phänomenologischer Streit), en la que los participantes intentan conducir a sus interlocutores “a las cosas mismas”, para ensayar una respuesta a la cuestión de qué significa vivir éticamente. El punto de partida es la afirmación de que una vida ética en sentido estricto implica un saber de sí mismo como condición a priori, esto es, la vivencia de una concordancia entre quiénes somos y quiénes queremos ser. Como hablar de la mejor vida posible para el ser humano supone ya la consideración de una jerarquía de valores, bienes y fines, en primer lugar, la autora analiza las formas de jerarquización axiológica propuestas por Scheler y destaca su unidad con el fin de aclarar el sentido general de la idea de vida ética. En ese contexto, la reflexión scheleriana se presenta como una respuesta posible a la pregunta husserliana por la relación que guardan los valores éticos con el resto de valores. En el segundo apartado, dedicado al sentido personal de la vida ética, se muestra que la negativa husserliana a señalar una jerarquía a priori de valores y bienes se basa en el reconocimiento de cierto tipo de valores que tienen un lugar especial en la ética también para Scheler. De este modo, la autora muestra la coincidencia entre los análisis husserlianos y schelerianos en torno de la individualidad personal y del concepto de comunidad ética que esta implica.

      La segunda parte se cierra con un ensayo de cortesía de Mariano Crespo Sesmero, quien participó de las XII Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica que, sobre “Razón y diversidad cultural”, organizó el CIphER en octubre del 2016 con el apoyo del Centro de Estudios Filosóficos de la PUCP. Su ensayo aborda un tema que se halla en la base no solo de la argumentación del capítulo anterior, sino también de la estructura misma de este libro: el entretejimiento de la intencionalidad de la vida emotiva y la intencionalidad de la vida volitiva. Con el fin de esclarecer la estructura a priori de las vivencias tendenciales, el análisis se lleva a cabo en tres pasos. En los dos primeros, se reconstruyen y discuten las dos descripciones que de este fenómeno hace Alexander Pfänder —fenomenólogo temprano influenciado por las Investigaciones lógicas de Edmund Husserl y perteneciente a la llamada Escuela de München— en dos textos distintos. En un caso, las tendencias poseen un doble carácter: tanto cognitivo como sentimental; en el otro, en cambio, aquellas conforman una clase propia de vivencias psíquicas tal como lo son la representación y el sentir. Aparentemente excluyentes, estas dos descripciones son, no obstante, compatibles si se considera, como propone el autor, el análisis husserliano del orden de fundación del entrelazamiento de las clases de actos.

      La tercera y última parte de este libro, Entre el conflicto y el diálogo, nos ubica en el orden intersubjetivo desde el que se desarrolla la praxis. El encuentro con los otros es aquí abordado tanto desde una perspectiva fenomenológica como hermenéutica. En relación con la primera perspectiva, Katherine Mansilla Torres toma el pensamiento político de Merleau-Ponty y, en particular, su concepción de la violencia como claves de lectura del conflicto armado interno que vivió el Perú entre 1980 y 2000. La autora identifica tres usos o sentidos del término de violencia empleado en el Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú —cuyo mandato se inició en el año 2001 y finalizó en el 2003— con el objetivo de mostrar los peligros de toda lectura meramente dicotómica del fenómeno en cuestión. Así, para abrir nuevas líneas de reflexión sobre el conflicto armado interno peruano, la autora expone la concepción merleaupontiana de la violencia y su sentido social en vinculación con los conceptos de anonimato social, poder político y contingencia.

      Los dos últimos capítulos y el ensayo de cortesía que completan este libro abordan la posibilidad del diálogo intercultural desde la perspectiva de la hermenéutica. En particular, en el octavo capítulo, José Luis Obregón Cabrera se ocupa de las condiciones de posibilidad del diálogo interreligioso frente al problema del fundamentalismo. Con este fin, el autor se basa en Charles Taylor y Gianni Vattimo para mostrar que el proceso de secularización conduce no solo al pluralismo religioso, sino también al fundamentalismo que, en tanto considera a las tradiciones como inalterables, es un tradicionalismo. Como alternativa a este último, el autor analiza el concepto de diálogo interreligioso que propone Raimon Panikkar en su hermenéutica diatópica y, con él, señala que el problema del pluralismo religioso no es más que el del encuentro con los otros. A partir de ahí, la filosofía hermenéutica de Gadamer le permite al autor aclarar las condiciones del diálogo interreligioso, para, finalmente, sostener que este tiene como telos la solidaridad humana.

      En el noveno capítulo, Fidel Tubino Arias-Schreiber —quien dirigió las investigaciones de esta tercera parte de la obra— se aproxima a las narrativas simbólicas amazónicas para sostener que estas no pueden ser abordadas científica y explicativamente, esto es, desde una perspectiva causal y objetivante, sino que exigen una escucha hermenéutica. En este diálogo entre la perspectiva antropocéntrica, propia de Occidente, y la cosmocéntrica, propia de las comunidades amazónicas, el autor examina la hipótesis que sostiene la existencia de un núcleo común en las narrativas amazónicas. Asimismo, muestra hasta qué punto la interpretación de las mismas como explicitación de su sentido es, a su vez, ocasión para ampliar nuestra cosmovisión y revalorar nuestra relación con la naturaleza. Finalmente, señala los grandes desafíos teóricos y prácticos planteados por la escucha hermenéutica de las narrativas de los pueblos amazónicos.

      El tercer ensayo de cortesía con el que se cierra este libro se enmarca en la filosofía de la interculturalidad. Su autor, Raúl Fornet-Betancourt, parte del diagnóstico posmoderno del fin de las “culturas tradicionales” para mostrar la necesidad de distinguir claramente entre la teoría de la cultura y la cultura misma, de modo que esta última no sea ni fosilizada ni reducida a aquella. Aclarada esta distinción, el autor esboza una fenomenología de las experiencias culturales considerando su raigambre en los mundos de la vida concretos, para terminar con un examen de la relación entre tradición y cultura que muestra a la primera como condición de la segunda, pero a esta última como irreductible a la primera.

      Al finalizar este proyecto, las editoras y autores de este trabajo agradecemos a la DGI del Vicerrectorado de Investigación de la PUCP por habernos dado la oportunidad de concursar y obtener la subvención sin la cual este trabajo no habría podido ser realizado. También expresamos nuestra gratitud a Eliana Mera Muñoz, asistente del Centro de Estudios Filosóficos de la PUCP, no solo por apoyarnos en la administración de la subvención, sino por el permanente apoyo logístico que brindó para el desarrollo de las actividades que formaron parte de este proyecto de investigación. Por último, a María de la Luz Núñez, “Dela”, y a Vania Alarcón, les manifestamos un especial reconocimiento por colaborar logísticamente con Eliana Mera y Bárbara Bettocchi, coordinadora ejecutiva del CEF, en la organización de los talleres, reuniones y jornadas, y por su permanente apoyo al trabajo de edición.

      Mariana Chu García

      Rosemary Rizo-Patrón Boylan

      Lima, julio de 2019

      PRIMERA PARTE

      La racionalidad reconsiderada

      CAPÍTULO I

      Fenomenología y metafísica husserlianas ante un nuevo paradigma científico

      Husserlian Phenomenology and Metaphysics vis-à-vis a New Scientific Paradigm

      Pontificia Universidad Católica del Perú

      [email protected]

      Resumen:

Скачать книгу