Скачать книгу

ection>

      Jordi Musons es maestro y director de la escuela Sadako de Barcelona, institución referente en innovación educativa a nivel internacional. Su tenacidad, perseverancia y compromiso con una transformación educativa que promueva una escuela de oportunidades para todo el mundo, lo han convertido en una personalidad muy relevante de la educación en nuestro país.

      Estudió Biología y encontró en el escultismo la clave para educar desde la responsabilidad y el compromiso sostenible y social, cualidades que ha intentado trasladar al proyecto educativo que lidera desde 2006. Desde hace unos años forma parte de la junta directiva de la AEC (Agrupació Escolar Catalana).

       ¿Qué está cambiando en el sistema educativo? ¿En qué coinciden las escuelas más innovadoras de todo el mundo? ¿Cómo afectará el uso continuo de la tecnología en el aprendizaje? ¿De qué manera se debería abordar la desigualdad educativa y el fracaso escolar?

      Este libro es la mejor guía posible para docentes, educadores y familias que quieren comprender

      la educación que viene, explorando los nuevos propósitos del siglo XXI y las metodologías que están revolucionando el actual modelo educativo. En un mundo donde la tecnología nos empuja hacia la cuarta revolución industrial, es necesaria la implicación de toda la sociedad para ofrecer a los más jóvenes la educación que se merecen. Solo con una nueva enseñanza inclusiva y equitativa, que ofrezca oportunidades a todos sus alumnos y haga aflorar sus capacidades, las nuevas generaciones podrán afrontar con garantías los retos que les depara el futuro.

      Con una mirada crítica y proactiva, Jordi Musons, director de la prestigiosa escuela Sadako (Ashoka Changemaker School), profundiza en los límites de la educación de nuestro tiempo y, a la vez, propone metodologías, herramientas y modelos educativos que den respuesta a las necesidades de la sociedad actual.

      «Conocer a Jordi Musons es un regalo. Me fascina la claridad con la que piensa la educación y la escuela (y cómo deberían cambiar). Este libro, que recoge su pensamiento sobre la educación y la vida, es una invitación a soltar lastre y empezar a volar». CÉSAR BONA

      REINVENTAR LA ESCUELA

      © del texto: Jordi Musons, 2021

      © de esta edición: Arpa & Alfil Editores, S. L.

      La edición de este libro ha sido posible gracias a la ayuda del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya

      Primera edición: febrero de 2021

      ISBN: 978-84-17623-90-6

      Depósito legal: B 19513-2020

      Diseño de colección: Enric Jardí

      Diseño de cubierta: Anna Juvé

      Maquetación: Àngel Daniel

      Producción del ePub: booqlab

      Arpa

      Manila, 65

      08034 Barcelona

      arpaeditores.com

      Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida por ningún medio sin permiso del editor.

      Jordi Musons

      REINVENTAR LA ESCUELA

      Una brújula para familias y educadores

      para comprender la educación del siglo XXI

      ÍNDICE

       INTRODUCCIÓN

       1. DE UNA EDUCACIÓN DE TALLA ÚNICA A OTRA CORTADA A MEDIDA

       La dictadura del currículo

       Libros de texto vs. hacerse preguntas

       Falsos mitos

       ¿Competir, colaborar o cooperar?

       ¿Qué es la personalización del aprendizaje?

       Hacer de docentes en la educación del siglo XXI

       2. NUEVAS HERRAMIENTAS AL SERVICIO DE NUEVOS APRENDIZAJES

       Nuevos movimientos y nuevas metodologías

       La tecnología, ¿un aliado o el opio de la nueva generación?

       Docencia compartida, una nueva perspectiva educativa

       La evaluación, un nuevo aliado

       Bullying, empatía, autoestima y educación emocional

       3. PARA EDUCAR SE NECESITA A TODA LA TRIBU

       Todas las escuelas son iguales

       Rebelión en las aulas

       Las familias en la educación del siglo XXI

       La educación poscovid

       Las escuelas innovadoras también tienen que transformar el mundo

       ¿Qué elementos suelen compartir las escuelas avanzadas?

       ¿Cuáles son los retos del futuro?

       NOTAS

      INTRODUCCIÓN

      Bajo el paraguas de la innovación educativa, se ha abierto en las escuelas una profunda discusión para intentar definir cuáles son los verdaderos propósitos de la educación actual. Prácticamente todos los sistemas educativos del mundo están inmersos en un debate intenso sobre el papel que debe desempeñar la escuela en pleno siglo XXI. Vivimos momentos extraordinarios que han sacudido, por fin, a todos los agentes educativos para crear una sinergia colectiva con la que empezar a desencallar un modelo anclado en la sociedad de otra época. No es casualidad que la presentación TED más vista por internet verse sobre educación. Casi veinte millones de personas han visualizado el monólogo «¿La educación

Скачать книгу