Скачать книгу

Entender la centralidad del tema del pacto en la Escritura.

      2. Ser capaz de explicar qué es el pacto de redención y cómo se relaciona con la obra de Dios para reconciliar Su Creación consigo mismo.

      CITAS

      Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.

       —Hechos 2:38-39

      BOSQUEJO

      I. Tema de las Escrituras: pacto

      A. El concepto completo del “pacto” es básico para entender las Escrituras. Podemos incluso decir que la obra de Dios con y en la Creación se expresa en términos de pacto.

      B. Un principio importante de este tema de las Escrituras es que la revelación es progresiva. Es decir, cada revelación subsiguiente de Dios no es una corrección de lo que Él ha dicho previamente; en cambio, cada revelación aumenta o agrega contenido a la anterior.

      C. La palabra pacto no significa simplemente “acuerdo”. No debemos permitir que nuestros propios conceptos occidentales de “pacto” dicten el significado de las Escrituras. Pero muchos de nuestros conceptos sí tienen elementos que se encuentran en los pactos bíblicos (por ejemplo, “promesas”).

      D. Los pactos bíblicos tienen una religiosidad más profunda inherente a ellos. Son forjados por sanción divina y representan una relación íntima entre promesas y cumplimientos (es decir, Dios siempre cumple Su palabra).

      E. Por lo tanto, el cristiano debe caminar por fe—una fe que no es nada menos que estar completamente convencido de las promesas de Dios, que nos llevarán en gratitud a vivir en pacto con Él.

      F. Esto, por supuesto, es imposible de hacer sin Su gracia. Si bien no hemos visto ni escuchado a Dios, Su Palabra ha sido dada por esta razón: para dar fe de la fidelidad de Su pacto.

      II. El pacto de redención

      A. Jesús estuvo rodeado de mucha controversia durante Su vida.

      B. ¿De dónde vino? ¿Con qué autoridad? ¿Cuál era Su origen? Las respuestas a estas preguntas hacen referencia a este primer pacto entre la Deidad.

      C. Cristo Jesús no vino para cambiar lo que Dios había revelado antes de Su llegada, o como se malinterpreta comúnmente, para mostrar misericordia en contraposición con el “Dios de la ira” del Antiguo Testamento.

      D. Todo el tiempo, Jesús estaba haciendo la voluntad de Su Padre. Eran uno en Su propósito eterno. Él no hizo nada por Su propia iniciativa, sino que vino a causa de un pacto intratrinitario—un pacto que no era el “plan B”.

      E. En este pacto, el Padre envió al Hijo, el Hijo llevó a cabo el plan, y el Espíritu aplicó la obra realizada del Hijo al pueblo del Dios trino.

      F. Usualmente, se habla de la obra de Jesús en la redención de dos formas:

      1. Obediencia activa perfecta: Jesús se sometió a Sí mismo de manera activa y voluntaria bajo la ley de Dios (por ejemplo, fue bautizado tal como debían hacerlo los pecadores que necesitaban ser limpiados). Jesús necesitaba cumplir todo lo que Dios requería que Israel hiciera. Por ende, Él se convirtió en la encarnación de Israel. Y como el Israel de Dios, Él logró la justicia perfecta y ganó la redención para Su pueblo.

      2. Obediencia pasiva perfecta: es la obra que Jesús hizo en la cruz. Se sometió a las maldiciones del pacto, al juicio y la ira del Padre, en nombre de Su pueblo.

      PREGUNTAS DE ESTUDIO

      1. Cada pacto subsiguiente revelado en las Escrituras corrige los problemas del plan anterior de Dios.

      a. Verdadero

      b. Falso

      c. Tanto verdadero como falso

      d. No lo sé

      2. El pacto de redención describe _____________________.

      a. El acuerdo intratrinitario para redimir a un pueblo para la gloria de Dios

      b. El acuerdo intratrinitario para condenar a un pueblo para la gloria de Dios

      c. Tanto a como b

      d. Ninguna de las anteriores

      3. El pacto de redención fue lo que Dios hizo __________________________.

      a. En respuesta a lo que lo había tomado por sorpresa: la caída de la humanidad

      b. En respuesta al fracaso de la nación israelita de mantener el pacto de obras

      c. Como plan de salvación para los pecadores a través de la muerte de Jesús en la cruz

      d. Ninguna de las anteriores

      4. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la “obediencia activa” de Jesús?

      a. La pasión (muerte y resurrección).

      b. Jesús se puso a Sí mismo bajo la ley de Dios y permaneció perfectamente en ella.

      c. Jesús se puso a Sí mismo bajo la ley de Dios y la abolió por completo.

      d. Todas las anteriores.

      5. Gran parte de la Biblia está escrita en términos de _________________.

      a. Ciencia

      b. Pactos

      c. Tanto a como b

      d. Ninguna de las anteriores

      6. ¿Por la autoridad de quién vino Jesús a la tierra?

      a. La Suya propia

      b. La del Padre

      c. La del Espíritu Santo

      d. Todas las anteriores

      GUÍA DE DISCUSIÓN

      1. De acuerdo con este capítulo y el capítulo anterior, ¿cuáles son los roles del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo en el pacto de redención? ¿Hay algunos pasajes de las Escrituras que refuercen tu respuesta?

      2. Lee Juan 17:18-19 y Gálatas 4:4. ¿Cómo contribuyen estos pasajes a nuestra comprensión de un acuerdo entre la Deidad antes de la Creación?

      3. Explica cómo el pacto de redención se relaciona con la salvación de los pecadores a través de la historia.

      4. ¿Hay algunas partes de las Escrituras que vengan a tu mente cuando se habla del plan definido de Dios para Su obra de redención?

      5. ¿Es el pacto de redención inconsistente con la idea de que tenemos libre albedrío para elegir de acuerdo con nuestros deseos? Explica tu respuesta.

      6. En el pacto de redención, ¿aceptó el Padre invitar a categorías (es decir, a cierto grupo de personas) o a individuos al servicio del Hijo?

      7. ¿Puedes definir o describir perspectivas erradas que hayas escuchado o leído sobre este tema? ¿Cómo responderías a la persona que sostiene que la idea de este pacto es pura especulación?

      8. ¿En qué sentido está subordinado Jesús el Hijo a Dios Padre?

      9. ¿Qué partes de las Escrituras muestran que Jesús asumió voluntariamente Su tarea (para empezar, Juan 10:18; Filipenses 2:8)?

      LECTURAS SUGERIDAS PARA ESTUDIO ADICIONAL

      • Robertson, O. Palmer. The Christ of the Covenants [El Cristo de los pactos], p. 3-25, 91-92.

      EL PACTO DE LA

      CREACIÓN (PARTE 1)

      El primer pacto que Dios hizo con la humanidad es conocido por diversos nombres. A veces se le llama simplemente “el pacto adánico”. En otras

Скачать книгу