Скачать книгу

Testamento y las Escrituras del Nuevo Testamento. Estamos hablando de dos segmentos del canon bíblico. En ese sentido, el uso de la palabra no tiene nada que ver con el concepto de testamento o voluntad. Cuando hablamos del antiguo pacto o del nuevo pacto, no estamos hablando del concepto de testamento, sino de un periodo de tiempo.

      El periodo de redención del antiguo pacto no cubre toda la historia del Antiguo Testamento, porque el antiguo pacto no comenzó sino hasta la caída. Cuando nos referimos al antiguo pacto, nos referimos a lo que Dios prometió después de la caída. Por lo tanto, tenemos que hacer más distinciones y separar entre lo que llamamos el pacto de la Creación y el pacto de redención, y eso es justo lo que comenzaremos a hacer en el próximo capítulo.

      DEL CAPÍTULO 1

      INTRODUCCIÓN

      La palabra pacto se tergiversa mucho—especialmente en los círculos reformados. La dificultad radica en el hecho de que “pacto” sigue siendo un concepto difícil de comprender. Sin embargo, muchos teólogos lo tratan como un principio interpretativo central de las Escrituras y la historia de Israel. ¿Es realmente tan importante? ¿Realmente nos perdemos de algo en las Escrituras si dejamos el estudio de los pactos bíblicos a los eruditos? La respuesta es un rotundo “¡Sí!”. En este capítulo, el Dr. R. C. Sproul expone el significado de “pacto” y su desarrollo en la historia de la redención temprana.

      LECTURA BÍBLICA

      Génesis 21:27; 26:28; 31:44; Jueces 2:1-2; Esdras 10:3; Proverbios 2:16-17; Ezequiel 16:8; Malaquías 2:14

      OBJETIVO DE ARENDIZAJE

      1. Comprender el significado de la palabra pacto con relación al pacto de Dios con la humanidad.

      CITAS

      Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones.

       —Deuteronomio 7:9

      BOSQUEJO

      I. Palabras bíblicas

      A. Berîyth: esta palabra hebrea se traduce al español como “pacto”. Cuando se usa para describir el pacto de Dios con el hombre, se refiere simplemente a un acuerdo que reposa sobre la soberanía de Dios con sanción divina.

      B. Diathēkē: los eruditos que tradujeron el Antiguo Testamento al griego (cerca del 250 a. C.) usaron esta palabra griega que significa “testamento” para la palabra hebrea berîyth. Si bien no tiene un significado equivalente, “testamento” sí denota la noción de que Dios pacta soberanamente con quien Él quiere. Esta traducción ha llevado a cierta confusión. Un “testamento” puede ser cambiado en cualquier momento por el testador. Él o ella puede desheredar a los que estaban previamente en el testamento. Pero el testamento de Dios es firme. Otra insuficiencia de esta palabra proviene del hecho de que los beneficios de un testamento vienen después de la muerte del testador—no antes.

      C. Sunkatathesis: esta palabra griega fue rechazada porque denotaba más un compromiso, propósito, origen y obligación mutuos. La Biblia describe a Dios como Aquel que es absolutamente fiel al pacto y no necesita depender de nadie para llevarlo a cabo.

      D. Debemos tener en cuenta que el Antiguo y Nuevo “Testamentos” son divisiones literarias, y no debemos confundir ese uso de la palabra “testamento” con el concepto bíblico de “pacto”. ¿Quién fue el profeta más grande del Antiguo Testamento? ¿Se encuentra su historia dentro de las páginas del Antiguo Testamento?

      E. Nuestra historia sobre el antiguo pacto comienza con la caída de la humanidad. Pero ¿hubo algún “arreglo” entre Dios y Adán antes de que él cayera? Los próximos tres capítulos explorarán este aspecto de los pactos bíblicos.

      PREGUNTAS DE ESTUDIO

      1. Berîyth es la palabra hebrea para “___________________” en español.

      a. Acción de gracias

      b. Fidelidad

      c. Pacto

      d. Ninguna de las anteriores

      2. ¿Qué palabra del español se traduce de la palabra griega diathēkē?

      a. Compromiso mutuo

      b. Propósito mutuo

      c. Testamento

      d. Ninguna de las anteriores

      3. Dios es descrito en las Escrituras como Aquel que es absolutamente fiel al pacto, __________________.

      a. Sin embargo, necesita depender de la aprobación de una persona para ejecutar el pacto.

      b. No necesita depender de nadie para su cumplimiento.

      c. Necesita solo iniciarlo, mientras que depende de nosotros para terminarlo.

      d. Ninguna de las anteriores.

      4. ¿Quién fue el profeta más grande del Antiguo Testamento?

      a. Isaías

      b. Juan el Bautista

      c. Jeremías

      d. Ninguna de las anteriores

      5. El “Antiguo Testamento” se refiere a ____________________.

      a. El pacto mosaico

      b. El pacto abrahámico

      c. El pacto davídico

      d. La compilación de escritos antiguos desde Génesis hasta Malaquías

      6. Nuestra historia sobre el antiguo pacto comienza con _________________.

      a. El pacto de redención

      b. El ascenso de David al trono

      c. El diluvio de Noé

      d. La caída de la humanidad

      GUÍA DE DISCUSIÓN

      1. ¿Era la relación que Adán gozaba en el huerto con Dios necesaria debido a que Adán fue creado? ¿O fue un privilegio de gracia? ¿Qué parámetros eligió Dios para definir esa relación ( berîyth, diathēkē)?

      2. ¿Por qué es adecuado llamar los diversos acuerdos que Dios ha hecho con la humanidad “pactos”?

      3. ¿Cuáles son algunos de los elementos de un pacto bíblico como se describe en este capítulo?

      4. ¿Crees que la Biblia misma merece ser leída en un marco de pacto, o crees que esto se ha superpuesto de manera errada sobre las Escrituras? Defiende tu respuesta bíblicamente.

      5. Define las palabras berîyth y diathēkē, y cómo esta última es más apropiada que sunkatathesis para describir el pacto entre Dios y la humanidad.

      LECTURAS SUGERIDAS PARA ESTUDIO ADICIONAL

      • Robertson, O. Palmer. The Christ of the Covenants [El Cristo de los pactos], p. 27-53.

      • Vos, Geerhardus. Biblical Theology: Old and New Testaments [Teología Bíblica: Antiguo y Nuevo Testamento], p. 19-26.

      EL PACTO DE REDENCIÓN

      La revelación bíblica que encontramos en las Escrituras es progresiva; es decir, hay un desarrollo gradual de la revelación de Dios. Él no nos lo da todo en el libro de Génesis. Pero a medida que la historia avanza a través del tiempo, Dios da más y más revelación de Sí mismo y de Su plan de redención. Esa revelación continua y progresiva no es correctiva. No es que la revelación más reciente corrija la antigua; Dios no necesita ser corregido. En cambio, Él aumenta o agrega contenido adicional a Su revelación a medida que pasa el tiempo. Y una vez más, la estructura básica que transmite esa progresión es la estructura del pacto.

      ¿Cuándo

Скачать книгу