Скачать книгу

no descubrir el DESTINO que tiene para ti; el conocerlo significa tener acceso directo a la revelación de ese DESTINO. Y además al conocer a Dios tendrás al compañero ideal para tu viaje, y para lograr concretar ese DESTINO. Así que yo te invito a que, si aún no lo has hecho, te acerques a Él, que, como en la historia antes mencionada, te está esperando con los brazos abiertos.

      En lo emocional.

      Como lo hemos dicho ya, la importancia de este tema radica en que, quien no logra tener claro su DESTINO, quien no puede responder con firmeza a la pregunta: "¿Para qué nací?" Y más bien convierte esa interrogante en una queja diaria... no logrará ser feliz, ni hacer felices a quienes lo rodean. Mientras que por el contrario, aquellos que han logrado descubrir para qué fueron creados; quienes caminan con firmeza hacia ello, o ya tienen la dicha de disfrutarlo; podríamos compararlos con esos grandes árboles frondosos, ¡tienen tanto qué dar!, que todas las personas quisiéramos tener uno en nuestro patio; conservarlo, cuidarlo y estar a su lado para disfrutar de sus frutos, de su sombra, del abrigo que provee, y la paz que irradia. ¡Su existencia es de inspiración para muchos!.

      No necesito ser un Psicólogo o Profesor de Psiquiatría para demostrar los efectos negativos que puede causar en la vida de una persona el no tener un DESTINO a dónde llegar, especialmente si utilizo mi propio ejemplo y los estragos que esto causó en mi vida. Para ello quiero hablarte sobre algo que yo llamo: las cuatro "C" de mi DESTINO.

      1.- Conocer.

      2.- Caminar.

      3.- Concretar.

      4.- Cultivar.

      

      ¿Qué sucede cuando hay una ausencia de estos elementos en nuestra vida? Es decir, cuando no podemos Conocer nuestro DESTINO, ni Caminar hacia él y mucho menos Concretar y Cultivarlo. Te diré lo que a mí me ocurrió y es muy probable que te sientas identificado puesto que estos predicamentos son parte de la vida de todo ser humano. Y de cómo reaccionar ante ellos dependerá en gran parte el éxito para alcanzar o alejarte de tu DESTINO.

       CONSTANTE ENOJO.

      Una constante hostilidad hacia todo y hacia todos, es una de las características principales que identifican a una persona que no tiene una razón poderosa para esforzarse y avanzar hacia adelante. No existe en su vida un objetivo bien definido por el cual trabajar duro, o una meta establecida hacia la cual caminar, aún en los momentos en que las dificultades y obstáculos se presenten, lo cual es muy frecuente y común. Esto produce una gran frustración al ver que la vida se está yendo de sus manos y no hay un progreso al siguiente nivel de bienestar en su existencia.

      Interiormente reconocemos que “hay algo más” para nosotros. Lo podemos intuir, pero no hay una conciencia de qué es “eso” que nos hace falta, lo que nos hará sentir, llenos, satisfechos y felices con nuestras vidas. porque, ¿cómo podemos alcanzar lo que queremos sin no sabemos lo que es? ¿cómo poder moverte hacia adelante si no sabes cuál es tu DESTINO? De ahí la importancia de: Conocer (nuestra primera "C").

      Yo recuerdo que la juventud fue una etapa de mi vida muy marcada por el enojo y la hostilidad hacia todo lo que me rodeaba. Pues dentro de mi corazón yo sabía que había algo "más allá" del tipo de vida que yo llevaba. Sí, a mis 28 años yo tenía una esposa, 3 hermosos hijos y la seguridad que mi negocio de construcción podía darme. Pero yo sabía, (aunque no podía explicarlo con palabras) que algo “faltaba”, mi corazón tenía un vacío. Sentía que había algo más qué conquistar pero no sabía qué era.

      Mi ahora Esposa Freeda Malacara, tiene una frase muy acertada acerca de esto: “Hay personas que no saben lo que quieren, pero lo quieren desesperadamente”. Así era yo, sabía que había algo más para mi, pero el problema era que no tenía idea de qué era, pero lo quería desesperadamente. ¡Que Locura.! Y ésta es una sensación muy común entre los seres humanos cuando no conocemos nuestro DESTINO. Ese sentimiento de frustración, la sensación de impotencia, el hecho de que sabes que hay algo más, pero no atinas qué es. Y te sientes como que no encajas en la vida que tienes y te estás perdiendo de algo que, aunque no conoces, lo quieres tener ya, desesperadamente. Piensas que la gente a tu alrededor no te entiende y esto crea conflictos emocionales con todas las personas que te rodean. En mi caso,

      a pesar de poseer lo que ante los ojos de la gente se considera éxito, en realidad por dentro me sentía increíblemente miserable. Lo cual tristemente comencé a exteriorizar en forma de mucho enojo, resentimiento y hostigamiento hacia mis seres más queridos: mi esposa y mis hijos.

      Y no es difícil entender el hecho de que, a las mujeres les llene de frustración y tristeza, el compartir su vida con un esposo que siempre está enojado, y que aunque ella haga lo que haga no hay forma que esto cambie, él siempre continúa hostil hacia ella. Esto lamentablemente es uno de los problemas más comunes en los matrimonios de hoy en día de todas partes del mundo.

      En el mismo contexto sucede con los hijos. ¿A qué hijo le es motivo de orgullo el ver a su padre todo el tiempo enojado, frustrado e infeliz? Lejos de atraerlo hacia él con una conducta positiva sucederá exactamente lo contrario. Un rompimiento y alejamiento dentro del núcleo familiar por el sólo hecho de que, en este caso en particular, el esposo no conoce su DESTINO.

      Y este es mi punto, acerca de cómo el hecho de no conocer la razón por la que estás aquí en la Tierra, tu propósito, meta, o DESTINO puede llegar a afectar tu relación con las personas que te rodean y que más te aman, y llevarte a destruir exactamente una de las razones más poderosas por la cuales trabajas muy duro: tu familia. ¿No es esto una paradoja? ¿No parece una mala jugada de la vida? Trabajar bastante en algo que no te gusta, con el fin de proveer bienestar para tu familia y terminar haciéndolos infelices... Y si aún no comprendes el porqué, a pesar de tus esfuerzos parece que en lugar de agradecimiento recibes lo opuesto, te explicaré algo: La tensión y el estrés que tú cargas, es contagioso, y tu familia no es inmune.

      INSEGURIDAD.

      Como instructor de vuelo, recibo continuamente personas que quieren realizar un "vuelo de introducción", con un objetivo; según ellos mismos lo explican así:

      - Es que tengo miedo a volar y quiero vencerlo- .

      Esto me da una gran oportunidad de enriquecer la vida de esa persona por medio de la aviación; y mostrarle lo mucho que él o ella se han perdido por tener ese miedo. Por supuesto que cada caso es diferente algunos pierden el miedo muy rápido, a otros les toma más tiempo. Pero me alegra tanto que, aunque no soy Psicólogo, encuentro que puedo ayudar en el desarrollo personal de mucha gente, con el simple “toque” que la aviación puede producir en ellos.

      Comúnmente inicio la sesión preguntándoles de una forma sencilla y muy directa:

      -¿Cuándo fue la última vez que volaste un avión?-

      Y siempre con mucha naturalidad me responden:

      -Nunca he volado un avión-

      A lo cual yo añado con cautela:

      - ¿Entonces cómo sabes que tienes miedo a volar si nunca lo has hecho?

      Y por supuesto aquí viene la pausa rara, el momento de silencio que produce el darse cuenta de que no tienen una respuesta.

      Después de explicarles en mi oficina (lejos del avión) lo que haremos cuando estemos en el vuelo; lo cual incluye que ellos manejen los controles de la aeronave; excepto por el aterrizaje y despegue lo cual debo hacer yo. El resto del vuelo les animo a que sean ellos quienes manipulen los controles del avión. Aquí he aprendido a ser muy cuidadoso pues cada persona reacciona diferente a esta experiencia. Algunos los tocan sólo una vez e inmediatamente me piden que tome los controles. Lo cual hago inmediatamente para no dañar el progreso que hasta ese momento llevamos, pues ya el sólo hecho de que aborden el avión es un gran avance. Otros después de unos minutos de tomar los controles en sus manos comienzan a sentirse mas cómodos y les voy permitiendo poco a poco

Скачать книгу