Скачать книгу

propuesto realizar para enriquecer este libro; la cifra en común que surge de la mayoría de los especialistas del tema es que, al 80% de la gente no les gusta su trabajo, y cerca del 75% de ellas no saben cuál es su pasión.

      Además, hay una realidad que no podemos evadir: todos necesitamos dinero. Sí, ya sé que en ocasiones la gente dice cosas como: ¨El dinero no lo es todo en la vida¨ o "La gente con dinero es gente mala"; y muy posiblemente también has escuchado frases como: "El dinero no da la felicidad", o "Hay cosas que el dinero no puede comprar". Pero ninguna de estas oraciones tienen sentido a la hora de tener que pagar nuestros recibos y comprar la despensa para sostener a la familia. El dinero, como cualquier objeto inerte, no tiene ningún otro valor que el que nosotros mismos le demos. Yo he tenido que pelear en mi vida con este tipo de "pensamientos populares", los cuales, en muchas ocasiones son simplemente excusas para poder justificar que no tenemos dinero. Y he aprendido algo valioso: "El dinero simplemente es una herramienta que si la trabajamos nos permitirá hacer nuestras vidas mucho más fáciles".

      Así que, dada la obligación de satisfacer nuestras necesidades físicas y las de nuestra familia nos hemos quedado sin muchas opciones. Esta obligación nos ha forzado a olvidarnos de nuestros ¨sueños¨ y aceptar trabajos que nos permitan poner comida sobre nuestras mesas; ¡aunque estos trabajos no nos gusten! ¿No es cierto? Y debemos aferrarnos a ese trabajo del cual tanto nos quejamos, sólo porque algo, es mejor que nada... porque, ¿para qué desear más?, si aunque poco, tenemos dinero seguro, y esto nos da algo de tranquilidad... ¿Cierto?

      ¡NO ! ¡ ESTAS EQUIVOCADO !

      Sé que te da miedo pensar en perder tu trabajo, la seguridad del cheque al final de la semana y las prestaciones médicas que éste te da. El saber que cumples con un horario, y al final de la jornada laboral solo extiendes la mano y ahí está tu paga. O el hecho de que si te enfermas tú o uno de los miembros de tu familia tienes seguro médico a dónde acudir por tratamiento. Es una zona de confort muy común entre todos nosotros. Y nadie debería de culparnos o hacernos sentir mal por querer permanecer en ella; excepto tú mismo si no te gusta lo que haces. Sí, el estar desempleado nos da muchísimo miedo. Pero la idea de invertir toda tu vida en algo que no te gusta debería de ser más aterradora. La idea de desperdiciar toda tu vida haciendo algo que verdaderamente odias con todo tu corazón, debería de ponerte

      los pelos de punta. Pues sólo tienes una vida, no la puedes desperdiciar conformándote y tratando de llenar tu alma con un trabajo que no te gusta. Deberías de entender que quizás tomar el riesgo de hacer lo que amas como trabajo, tenga más valor, que la importancia que le das al miedo por estar desempleado. Quizás, solo quizás, el decidirte a luchar por perseguir tus sueños, tenga menos riesgos que los riesgos que corres al depender tanto del trabajo que no te gusta. Pero suficiente de esto. Sé que ya comienzas a meditarlo...

      Este patrón mundial que poseen la mayor parte de los seres humanos; trabajar por obligación en algo que detestan, a través de los años ha traído un sufrir monetario a las economías de muchísimos países. Pues, cuando haces algo por lo que recibes paga, te ves obligado y limitado, ha hacer exactamente eso por lo que recibes la paga. Ni más ni menos que eso. No existe el incentivo de ir la milla extra aportando algo más, pues no te pagan por eso. ¿Cierto? Y es muy difícil tener empleados productivos en cualquier economía si ellos no tienen motivación, si no existe el incentivo de que ellos están haciendo una contribución mayor que lo que están recibiendo como paga. Por esto encuentras muchísima gente ¨floja¨ que dicen: ¨Sólo haré por lo que se me paga¨. Y muchos de ellos ni por eso. Pero como necesitan el trabajo, deben permanecer ahí ofreciendo un servicio de muy mala calidad. Esto afecta las economías pues, como en el caso del barbero negligente, hay dinero que él ya no recibirá de mi parte, y mucho menos una recomendación para enviarle clientes nuevos. Hay negocios que no recibirán más entradas económicas por tener empleados con una falta de disposición al trabajo que salta a la vista y que será razón suficiente por la que no deseamos regresar a esos lugares, sinónimos de falta de calidad y pésimo servicio. Miles y miles de millones se pierden diariamente en las diferentes economías del mundo por esta razón: Empleados sin motivación a dar más... por lo que se les paga.

      Es muy difícil progresar en cualquier campo profesional con una actitud así, y obvio, esto afecta la economía personal. Según las estadísticas es muy difícil que alguien avance la escalera corporativa realizando un trabajo mediocre. No es común que una persona reciba aumentos de salario simplemente por trabajar por lo que se le paga. Es casi imposible que una persona como ésta reciba promociones con lo cual pueda tener más ingresos. En cierta forma la gente así, está estancada en un gigantesco ¨pozo¨ del cual salir será imposible si continúa con esa misma forma de pensar y de actuar. Dicen que la definición de locura es el realizar las mismas cosas una y otra vez esperando que el resultado cambie. Así que, el obrar de esta forma trae una limitación terrible al dinero que ponemos en nuestra cartera. Y que, como muchos de nosotros ya conocemos: ¨Cada vez hay menos al final del mes¨. Por lo tanto es necesario cambiar esto. Y no en la vida de los demás. sino en la nuestra. Pues el resultado literalmente ¨cuesta¨ dinero.

      Hay otra realidad en la que tienes que pensar, y es ésta: Si tú no estás contento con tu trabajo, no creas que lo estás ocultando muy bien. Si no estás satisfecho en tu trabajo y te encuentras constantemente ¨arrastrándote¨ para desempeñarlo es muy seguro que tu Jefe ya lo notó, y es muy probable que tus compañeros de trabajo también ya lo saben. Y sólo están esperando que te vayas, o que se presente la primera oportunidad para despedirte. Y en cualquiera de los dos casos esto afectará tus entradas de dinero, ¿Es paradójico no? Te encuentras en ese trabajo por el dinero y es éste mismo el que no podrás obtener por la actitud con la que te presentas a trabajar.

      Es muy emocionante y llena mucho tu vida el realizar un trabajo que amas. Te motiva a despertar por la mañana porque te entusiasma llegar a él. Y no importan las horas que pases ahí, porque cada minuto lo estás disfrutando... Y realmente no sientes que estás trabajando. Y mucho menos estás pensando en el dinero que ganarás, porque la mayor recompensa es la satisfacción interior que éste te da. De hecho es difícil considerarlo un trabajo por la gran cantidad de diversión y plenitud en tu vida. Te lo digo por experiencia personal: “Cuando haces lo que amas como trabajo, ya jamás trabajarás un solo día más”.

      Piénsalo, tiene sentido, será muy fácil obtener mucho más dinero, si trabajas en algo en lo que pongas toda tu alma y corazón, que te interese demasiado, tanto que inviertas toda tu energía, atención y tiempo en el desarrollo de ello; que "arrastrándote" cada día a un trabajo que aborreces. Soportando cada momento, el dolor que produce trabajar en algo "a fuerzas".

      Esta mentalidad no solo daña las economías de los países a la larga, sino que también es mala para tu salud física, espiritual y emocional.

      En lo físico.

      En capítulos anteriores ya he platicado algunas cosas acerca de mí, pero ahora, hablemos de ti, y acerca de tu vida... dime, ¿estás contento con lo que tienes? ¿Eres feliz? ¿Disfrutas el trabajo que realizas? ¿Crees que éste es tu destino?

      Aunque no puedo escuchar tus respuestas, sé que hay una voz dentro de ti, ansiosa de que tú mismo la escuches, y necesitas ser muy honesto contigo, pues de las respuestas que des, dependerán cosas muy importantes; por ejemplo, si tus respuestas son positivas, tendrás una vida físicamente muy sana. Pero si la respuesta es negativa entonces deberás prepararte porque habrá una repercusión física muy mala. Podría decirte que, si el trabajo que realizas no es de tu agrado, sino por el contrario, te disgusta, éste, además de robarte la paz, podría quitarte la salud e inclusive, acortar tu vida.

      Se han hecho investigaciones acerca del bienestar físico y mental de las personas que están empleadas en un trabajo que no les gusta; contra personas que están desempleadas. A primera vista, pensarás que es muchísimo mejor tener un trabajo seguro, que provee para sostenernos económicamente aunque no nos guste lo que hagamos. Hasta podríamos apoyarnos en el dicho: ¨Es mejor malo

Скачать книгу