Аннотация

Viajes en el tiempo, agujeros negros, motores de antimateria, aceleración del universo… La física moderna suena a película, pero es ciencia, de la de verdad verdadera, la que nos cuenta una historia fascinante de descubrimientos y sueños cumplidos, de luchas y disputas, de pasión por comprender la naturaleza.Este divertido libro te ayudará a entender de una vez por todas lo que nos rodea, desde lo más pequeño a lo más grande, y a saber que el bosón de Higgs no te va a hacer la cama, ¡ni aunque le insistas!Edición actualizada, con un capítulo nuevo sobre el CERN.

Аннотация

Es inútil negarlo: vivimos en una era realmente difícil. Una pandemia global, una crisis climática que no deja de empeorar, conflictos armados, desigualdad económica creciente… Ciertamente, sentir esperanza cuando el mundo tiene retos tan complejos puede parecer una proposición difícil, ingenua, incluso utópica. Pero sin duda es necesarísima para hallar nuevos caminos propicios para la humanidad y el resto de los habitantes del planeta.Mediante un animado diálogo, la célebre naturalista Jane Goodall y el escritor Douglas Abrams plantean en este oportuno volumen que tenemos aún varias razones para entrar en acción por nuestro futuro si confiamos en nuestra capacidad intelectual, la resiliencia del mundo natural, el poder de los jóvenes y el indomable espíritu humano.La esperanza, afirma Jane Goodall, es contagiosa y se sostiene en la convicción de que nuestras acciones tendrán resultados positivos. Sí: todavía hay esperanza, y este libro nos ayudará a encontrarla.«Un mensaje poderoso sobre proteger los derechos de todos los seres vivos, dar esperanza a las generaciones futuras y hacer un llamado urgente para combatir el cambio climático.» Leonardo DiCaprio

Аннотация

La naturaleza ha sido profundamente afectada por la explosión de la población humana, pero también por el consumismo masivo y, de manera igualmente apremiante, por la negligencia de empresas y gobiernos, y por la apatía del público general. La destrucción de ecosistemas y la desaparición de especies podría llevar a las siguientes generaciones a vivir en un planeta con una biodiversidad reducida en grados alarmantes. En este volumen, con un lenguaje accesible y fotografías de primer nivel, se advierten las limitaciones del trabajo de activistas y autoridades, y la urgencia de proteger a las aves y mamíferos más vulnerables del mundo.Un llamado a la acción y el compromiso de todos los sectores para evitar el peor de los escenarios: la sexta extinción masiva de especies animales.

Аннотация

El mundo cambia drásticamente día a día. ¿Estamos preparados para afrontar lo que viene?Hace pocos años, todos teníamos claro cómo funcionaba el mundo. Había naciones prósperas y rezagadas. Había una tasa de natalidad predecible, una edad para el retiro y la posibilidad de tener una casa propia. Un camino establecido para los profesionistas y trabajadores de todo tipo. Pero nadie nos advirtió que, cuando llegáramos a la edad de graduarnos, o de casarnos y de tener hijos, o de jubilarnos, las reglas habrían cambiado radicalmente.Como afirma Mauro F. Guillén en este libro provocador, para el año 2030 el mundo será completamente distinto del que aprendimos a conocer, habitar y asimilar. Con un enfoque basado en el pensamiento lateral, que propone abordar los problemas con creatividad y tomando en cuenta de forma simultánea diversos acercamientos y variables, el autor examina las tendencias que convergerán, y harán colisión, dentro de muy pocos años. De manera clara y fundada en una lectura profunda de la historia reciente, Guillén presenta un análisis revolucionario de los factores demográficos, económicos y tecnológicos que hacen que nuestra visión de la vida sea hoy especialmente frágil, sobre todo tras acontecimientos de impacto global duradero como la pandemia del Covid-19; y, de manera igualmente importante, propone las herramientas para conocer y afrontar el cambio venidero.

Аннотация

Аннотация

Аннотация

Аннотация

Аннотация