Скачать книгу

asfixiados, descorazonados, vacíos... Pero no siempre se puede seguir así, no siempre se puede cambiar de vivienda, mudarse solo por escuchar ruidos, a algún sitio alguna vez hay que llegar... Mejor quedarse, no decir nada, no hablar del tema y esperar. Porque no obstante es pese a todo muy probable que sean solamente ratas, las culpables, y abriendo algún tabique, el de nuestra habitación tal vez, podamos terminar con ellas, eliminarlas, zanjar el asunto, y podamos asimismo serenarnos, relajarnos y dormir al fin tranquilos...

      2

      LAS TARJETAS

      El origen de todas las violencias entre hombre y mujer reside en que rarísimamente nos encontramos de acuerdo sobre el valor de un hecho, de un pensamiento, de un estado de ánimo: lo que para uno es una tragedia, para otro es juego.

      Cesare Pavese

      Me lo ha dicho al llegar a casa mi mujer, durante la comida, que han llamado de la Imprenta Alonso preguntando de qué color quería las tarjetas... Así sin más, sin otra explicación, eso me ha dicho... No he entendido nada, no sé a qué se refiere, ni siquiera sé qué Imprenta es esa... Llego agotado del periódico, desmotivado, y mi mujer me dice que han llamado de una Imprenta que no conozco preguntando el color de unas tarjetas... De nada ha servido insistir, pedir explicaciones, detalles, molestarme incluso: me ha contestado siempre lo mismo, que solo le han dicho eso, en la Imprenta, de qué color quería las tarjetas, y nada más, imaginó que yo estaría al tanto y quedó en comentármelo cuando llegara. En un margen del periódico, a lápiz, ha anotado el número de teléfono de la Imprenta para que llame y aclare el asunto, si quiero, y no hay más añadir, según ella eso es todo y se acabó... Le ha sentado mal mi curiosidad, mi preocupación, mi alarmante insistencia... Que llame yo y pregunte, si me interesa, porque ella no sabe nada, también llega agotada del trabajo y no descarga conmigo, dice, no le da vueltas inútiles a las cosas ni se obsesiona por tonterías... Seguramente haya sido una equivocación, añade, y nada más, no hay por qué preocuparse, no hay por qué insistir... Lo malo es que en la Imprenta Alonso, cuando más tarde he llamado, me han dicho que olvidé anteayer decirles de qué color quería las tarjetas: blanco, hueso, marfil... Eso me han dicho... Que yo no había encargado esas tarjetas, respondí, que sería una equivocación en el teléfono o en cualquier otro dato, pero no, no era ese el caso, el número de teléfono al que llamaban era el nuestro, el de casa, y los datos que tenían eran los míos, mi nombre, mis apellidos y mi dirección, eso era lo curioso, que todos los datos que tenían eran exactos, correctos, alguien que no era yo había encargado unas tarjetas de visita a mi nombre, pero no había especificado el color: ese era el caso. Que de verdad no sabía nada, insistí, que no había ido por allí ni encargado esas tarjetas, que debía ser una coincidencia o alguna broma pero que, por favor, anularan ese encargo porque no necesitaba (ni realmente quería) esas tarjetas... Que no se explicaban entonces lo que había podido pasar, quién era el que anteayer había ido allí y dejado mis datos y por qué no los suyos, era absurdo, unas tarjetas de visita a nombre de otra persona, eso era absurdo, no lo entendían, habían realizado ya el diseño, solo faltaba determinar el color, y ahora esas tarjetas no tenían destino... Una coincidencia extraña, admití, porque realmente no sabía ya qué decir, ni ellos ni yo, llegado un punto, sabíamos ya qué decir, alguien que no era yo había encargado a mi nombre unas tarjetas, ese era el caso, y yo no necesitaba (ni realmente quería) esas tarjetas... Que me disculparan, pues, pero que, por favor, insistí, anularan ese encargo... Y así ha quedado la cosa. Después de muchos rodeos han decidido, de momento, paralizar la elaboración de las tarjetas. Si fuera no obstante a preguntar por ellas quien anteayer las encargó, me han dicho, le comentarán lo que ha sucedido, que yo no he aceptado su encargo y que si pese a todo quiere él las tarjetas. Tal vez puede que él las quiera, han insistido, y por eso, de momento, conservarán en su ordenador el diseño con mis datos. Si él, quien realmente las encargó, apareciera por la Imprenta a buscarlas, como de hecho dijo que haría, ellos tendrían el diseño listo para imprimirlas y dárselas como efectivamente acordaron... Solo en ese caso, lógicamente, las tarjetas serían impresas... Y así, más o menos, hemos quedado. Ambas partes, la Imprenta y yo, descontentos, pero incapaces de llegar a ningún otro acuerdo. Ni ellos pueden obligarme a mí a recoger las tarjetas ni yo puedo, efectivamente, contrariar su argumento. La cuestión entonces es: ¿quién encargó anteayer las tarjetas? Esa pregunta, ese análisis continuo de hipótesis me ha absorbido la cabeza, enervando mi energía y mi pensamiento... ¿Quién y por qué? ¿Y para qué? ¿Con qué finalidad? ¿Con qué sentido.? Una broma de mal gusto, tal vez... El caso es que no se me ha ido de la cabeza, toda la tarde ahí, dándole vueltas, quién y por qué, y mi mujer volviéndome a decir lo mismo, que le doy demasiada importancia a todo, que estoy siempre igual, dándole a todo vueltas, creando fantasmas donde no los hay y desgastándome por dentro y por fuera: envejeciendo antes de tiempo. La convivencia... La difícil convivencia... Ella no me entiende a mí y yo no la entiendo a ella... Ni contigo ni sin ti: la eterna historia... Pero también eso, según ella, es darle vueltas inútiles a las cosas. Todo en el fondo es así, un continuo, permanente girar y analizar y sospechar, en mi cabeza. Mientras ella, mi mujer, intenta parar su mente, desconectar, yo en cambio me empeño en lo contrario, en no dejar ni un solo instante de darle a todo vueltas... Los dos en planetas distintos... Pero no es ese ahora el caso. Lo que ahora me preocupa, lo que me obsesiona en este instante, al margen de los pasos de anoche, es quién y por qué encargó anteayer las tarjetas... No me lo puedo quitar de la cabeza... Sé que esta será, como casi todas, una noche de insomnio a fuerza de pensar en ello y enredarme en descabelladas hipótesis... Lo sé, pero no logro quitármelo de la cabeza... Alguien tiene mis datos, de algún modo los ha conseguido, me ha jugado una broma pesada y no logro quitármelo de la cabeza... Será, tengo la sensación, otra noche intranquila...

      3

      EL CARTERO

      En un mundo donde la muerte es el cazador, no hay tiempo para lamentos ni dudas. Sólo hay tiempo para decisiones.

      Carlos Castaneda

      Las doce menos veinte y no llega el cartero...

      Sentado en mi escritorio, junto a la ventana, espero ansiosamente verle doblar la esquina, acercarse a mi puerta y depositar en el buzón el correo, pero su coche no acaba de aparecer, se retrasa más de la cuenta y la espera me destroza los nervios... Por absurdo que pueda parecer, esta espera destroza mis nervios... ¿Qué es lo que espero, entonces, qué estoy realmente esperando, aparte de facturas, recibos, publicidad o la carta de algún amigo olvidado, para que la llegada del cartero me cause tanta ansiedad? Traiga lo que traiga (si es que trae algo), no tienen sentido estos nervios ni el malestar que me provoca el buzón vacío, cuando el cartero simplemente pasa de largo sin detenerse en mi puerta. Me siento, entonces, frustrado y por completo abatido, y eso, creo, comienza a no ser normal: sentirme así porque pase de largo el cartero... Me lo digo una y otra vez, no tiene sentido, pero un día tras otro la espera se me hace insufrible. Traiga lo que traiga (si es que trae algo), no tiene sentido esta angustia, me digo, así que no seas absurdo y olvídate del cartero... Vuelve a tu trabajo y olvídate del cartero... Pero no logro, por más que lo intento, olvidarme de él... Me siento junto a la ventana a partir de las once para verle en cualquier momento llegar y un día tras otro me vuelvo a sentir abatido y frustrado al comprobar que lo único que suele traer (si es que trae algo) son recibos y facturas de banco o folletos de publicidad inservible o a lo sumo noticias de personas que en el fondo no me interesan... Pero ¿qué es lo que espero entonces que me provoque tanta ansiedad? Noticias literarias, tal vez, revistas literarias o colaboraciones o antologías o encargos o libros dedicados o paquetes de libros... Eso es, bien pensado, lo mejor que puedo esperar y sin embargo es ridículo angustiarse esperando... Llegue lo que llegue (si es que algo llega), va a llegar igual, del mismo modo y a su debido tiempo, así que es inútil que me angustie esperando... Debería, pues, dejar de mirar obsesivamente por la ventana (y alternativamente el reloj) y sentarme frente al ordenador a continuar mi trabajo... O debería, quizás, salir más de casa, airearme, ir al cine y quedar con amigos, en lugar de estar siempre aquí encerrado, estudiando y trabajando frente

Скачать книгу