Скачать книгу

diversas piezas de carpintería y ebanistería en sustitución del roble; para mesas, armarios y en general todo tipo de muebles, en especial si son de exterior.

image

       CEREZO

      Lugar de crecimiento: De procedencia europea,aunque también se puede encontrar en Asia Menor, Estados Unidos de América y en el Cáucaso.

      Características: Madera de veteado muy fino, preferentemente de tono claro, aunque sus poros son de un pardo oscuro. Es bastante dura, si bien es fácilmente atacable por la carcoma. Debe secarse con precaución pues tiende a torcerse, pero una vez seca es bastante estable; tiene una buena resistencia, a pesar de que no es particularmente rígida. Dura mucho en el exterior.

      Aplicaciones: Se emplea en ebanistería fina, ya que es fácil de trabajar y de cortar a mano o mecánicamente y susceptible de un bello pulimento y barnizado. Templada en agua de cal o en ácidos durante todo un día, puede llegar a adquirir un tinte rojo muy marcado. Se emplea en la confección de instrumentos de cuerda, boquillas, pipas y sillería. También puede ser utilizada para la elaboración de dientes de engranajes y diversos tipos de talla.

image

       FRESNO

      Lugar de crecimiento: En toda Europa, preferentemente en bosque de media altura, existiendo especies similares en Japón y en Estados Unidos de América.

      Características: Madera blanca acremada, ligeramente rosada o agrisada, con vetas muy vistosas y anillos de crecimiento muy marcados. Es dura y tenaz, de fibra larga, de secado rápido y moderadamente estable. Muy resistente al choque y a las vibraciones. También es perecedera y, por lo tanto, no apta para exterior, a menos que sea previamente tratada. Se sierra bien y se trabaja a máquina con facilidad, proporcionando un buen acabado aunque a veces saltan astillas cuando se cepilla. Puede doblarse al vapor sin ninguna dificultad.

      Aplicaciones: En general, se emplea para muebles y objetos curvilíneos, tales como raquetas de tenis, palos de hockey, bates de béisbol, aparatos de gimnasia y en mangos de herramientas. También se usa en elementos curvos de embarcaciones.

image

       HAYA

      Lugar de crecimiento: Es un árbol que se desarrolla en la zona templada del hemisferio norte de Europa, compitiendo en territorio con el roble.

      Características: Madera de color blanquecino, que presenta tonos rosados si es secada al vapor. De fibra recta y textura fina y uniforme. El haya se seca pronto pero tiende a torcerse, y una vez seca sufre movimientos apreciables ante los cambios de humedad. En el agua se ennegrece y pudre con rapidez, siendo poco duradera a la intemperie. Es resistente al calor y puede ser curvada con facilidad. Con respecto al labrado, se cepilla bien y no se raja fácilmente; también es buena para ser torneada.

      Aplicaciones: Madera muy adecuada para muebles, en especial si éstos tienen elementos torneados; también es recomendable para numerosos utensilios domésticos, como cucharas o mangos de herramientas, sin descartar su aplicación en el mundo de la juguetería, cajería y entarimados.

image

       NOGAL

      Lugar de crecimiento: Principalmente en zonas templadas y cálidas del hemisferio norte de Europa, aunque el origen de esta especie es el Oriente Próximo. No obstante, es en Europa donde ha alcanzado una mayor difusión, denominándose nogal europeo.

      Características: Madera semipesada, de buena resistencia mecánica y por ello muy apreciada, de color pardo grisáceo, con vetas casi negras; la fibra es bastante recta, con leves ondulaciones. Su resistencia a los hongos es media. Con respecto a su trabajo, muy difícilmente se hiende y agrieta, es fácil de tallar, encolar, pulir y barnizar. Se seca con lentitud y, por lo general, tiene un corazón muy bello.

      Aplicaciones: Es una de las maderas más decorativas, y por ello utilizada por el hombre desde la antigüedad para la fabricación de muebles. Como madera maciza se emplea en ebanistería de lujo, elegantes escaleras, torneado y escultura. También se utiliza para hacer chapas de muebles y revestimientos de categoría.

image

       OLIVO

      Lugar de crecimiento: Todos los países del sur de Europa, con preferencia en zonas de la cuenca del Mediterráneo.

      Características: Madera de color amarillo, con vetas y manchas oscuras, además de ser compacta, resistente y dura. La madera de olivo se seca lentamente y tiene una cierta tendencia a agrietarse y fisurarse. Combina el hecho de tener una alta densidad y una fina textura. Es una madera moderadamente resistente a los hongos.

      Aplicaciones: Debido a que se sierra y trabaja con facilidad, se usa en interiores de muebles, molduras, tablero de puertas, entarimados y cajas. Al clavar en ella, no se hiende.

image

       OLMO

      Lugar de crecimiento: Especialmente en Europa central y meridional, aunque también se puede encontrar en amplias zonas de Escandinavia. En América y en Asia también existen variantes de olmo.

      Características: Madera dura y pesada, de fibras entrelazadas que determinan una buena resistencia mecánica ante la compresión. Su color es pardo o rojizo, y sus radios muy tenues. Madera duradera, no permeable a los hongos. Por tener un grano bastante apretado e irregular, es difícil de cepillar, pulimentar y barnizar, aunque absorbe bien la cola por su acentuada porosidad.

      Aplicaciones: Se emplea en la confección de carrocerías, también en carpintería y ebanistería en general, aunque sus acabados son dificultosos. En general, se usa para aquellos elementos estructurales que deben permanecer constantemente húmedos, como botes de pesca o estructuras de embarcaciones.

image

       PINO

      Lugar de crecimiento: Llamado también pino albar o pino silvestre, tiene como zona de distribución natural casi toda Europa y Asia central, existiendo grandes reservas en Suecia, Finlandia, Rusia y Polonia.

      Características: Es la madera más comercializada en la actualidad. Posee anillos de crecimiento muy marcados, con características muy variables según la zona geográfica de origen. Es una madera fácil de labrar y de clavar, que admite bien la cola. Se seca fácilmente y es estable, siempre y cuando la pieza no contenga muchos nudos. Cuando el pino es de buena calidad, debe presentar siempre una alternancia de vetas duras y blandas, siendo éstas más claras. También el pino se caracteriza por ser una madera muy resinosa y por ello muy resistente a la intemperie.

      Aplicaciones: Si el pino es de primera calidad, se destina a carpintería de lujo y a la fabricación de muebles, mientras que el más ordinario es utilizado en construcciones domésticas, cajas y ensamblajes. Esta madera es muy importante para la obtención de la pulpa destinada al papel.

image

       PLÁTANO

      Lugar de crecimiento: Aquí nos referiremos a la especie occidental, ya que existe una especie oriental que no es muy usada en

Скачать книгу