Аннотация

"De Reis om de Wereld" van Charles Darwin (vertaald door J. Brandt). Gepubliceerd door Good Press. Good Press publiceert een ruim aanbod aan titels in alle genres. Van bekende klassiekers & literaire fictie en non-fictie tot vergeten−of nog niet-ontdekte pronkstukken−van de wereldliteratuur, wij publiceren boeken die u beslist moet lezen. Iedere Good Press editie is zorgvuldig aangepast en geformatteerd om de leesbaarheid voor alle e-lezers en apparaten te verbeteren. Ons doel is om e-books te maken die gebruiksvriendelijk en toegankelijk voor iedereen zijn in een digitaal formaat van een hoogwaardige kwaliteit.

Аннотация

«Книга Памяти» содержит сведения о жителях п. Комсомольского и п. Высотного, погибших в рядах Советской Армии в годы Великой Отечественной войны, и ветеранах и участниках Великой Отечественной войны, проживавших на территории посёлков или родственников наших односельчан.

Аннотация

¿Ha perdido la vida consagrada su «encanto» y, por eso, no ejerce su atractivo sobre las nuevas generaciones? ¿O lo tiene y es necesario visibilizarlo? A estas preguntas quiere responder este libro, y lo hace analizando el significado de la alianza (la promesa de fidelidad y de la búsqueda del reino de Dios y de su justicia), y de los votos evangélicos. Lejos de entender la obediencia, la castidad y la pobreza como mandatos, obligaciones o exigencias, los consejos evangélicos son vistos como una desconexión de los «dioses y señores de la tierra», de las idolatrías del poder, del sexo y del dinero. El libro, pues, se convierte en una afirmación del encanto de una vida conducida y configurada por el espíritu de Jesús, de una vida abierta al todo en cuatro dimensiones: misionero-política, comunitaria, ecológica y mística.

Аннотация

"Las páginas de este libro sientan bases para comprender la estrecha y necesaria relación que los grupos humanos han establecido con su entorno físico. Una interdependencia vital que se hace cada vez más compleja en un proceso histórico, no solo por dificultades prácticas que tienen que ver con una cuestión de recursos, sino también, y sobre todo, por el complejo tejido de relaciones culturales que las sociedades humanas establecen al construir lugares sobre la superficie terrestre. Las palabras territorio, cultura y paisaje son las claves para este desarrollo, y José Canziani nos lleva, a través de ellas, a recorrer y reconocer sus huellas en la geografía del Perú". Paulo Dam Mazzi

Аннотация

Este libro ofrece 365 breves extractos de los evangelios que, siguiendo un orden cronológico, relatan los principales momentos de la vida del Nazareno, desde su nacimiento hasta su muerte y resurrección. Las palabras del evangelio están acompañadas de un comentario de la Madre Francisca Sierra, que ayuda al lector a descubrir las claves para entender en profundidad el mensaje evangélico y llevarlo a la vida cotidiana y también de una breve oración dirigida a Jesús y a su madre, María, para pedirles directamente su ayuda, su protección y su inspiración. El libro es, pues, una interpelación directa al lector, una exhortación a ser auténticos seguidores de Jesús, pero también un consuelo en momentos de desesperanza y una ayuda para encontrar la fuerza necesaria ante los problemas que la vida plantea.

Аннотация

«¿A quiénes se dirige Deconstruyendo al Joyce de Lacan? ¿A joyceanos, lacanianos o deconstructores? Creo que a los tres, y con un mismo propósito, el de incitarlos a leer a Lacan de otra manera, desde supuestos, presunciones e inclinaciones que, lamentablemente, hoy son todavía inhabituales. Es un tour de forcé, un proyecto que reclama madurez, y Cerruti pone su experiencia de lector, escritor, editor y psicoanalista en el intento de vencer las inercias que refrenarían ese cambio anhelado».

Аннотация

Con el doble de textos respecto a la primera publicación, esta nueva edición recoge todas las intervenciones de Agamben sobre la actual crisis político-sanitaria global. Los artículos reunidos en este libro son el resultado de las intervenciones del filósofo italiano en el debate internacional en torno a la crisis sanitaria mundial. Los 11 últimos artículos son inéditos y están incluidos en la edición ampliada en castellano que presentamos hoy, advirtiendo que se trata de un libro coyuntural que además de sus artículos incluye la respuesta a los críticos de sus posiciones respecto a las políticas en relación con la epidemia/pandemia. "He recopilado estos textos escritos durante los meses del estado de excepción debido a la emergencia sanitaria. Se trata de intervenciones concretas, en ocasiones muy breves, que buscan reflexionar sobre las consecuencias éticas y políticas de la así llamada pandemia y, a la vez, definir la transformación de los paradigmas políticos que las medidas de excepción iban delineando". Giorgio Agamben

Аннотация

Andrea Ebbecke-Nohlen führt mit diesem Buch kompakt und praxisbezogen in die systemische Supervision ein. In zwei eng miteinander verbundenen Teilen erläutert die Autorin anschaulich die theoretischen Wurzeln und die praktische Anwendung dieser Beratungsform.
Im ersten Teil beleuchtet sie die allgemeine Entwicklung von Supervision und geht dann auf die besonderen Charakteristika, die Funktionen und die Leitideen der systemischen Supervision ein. Hier zeigt die Autorin auch die theoretischen und metatheoretischen Wurzeln systemischer Supervision und ihre Relevanz für das supervisorische Vorgehen auf.
Der zweite Teil ist der praktischen Anwendung gewidmet. Charakteristische systemische Supervisionshaltungen und -methoden werden mit Beispielen aus unterschiedlichen Kontexten vorgestellt. Überlegungen zu einer Ethik systemischer Supervision beschließen das Buch.

Аннотация

Este libro recoge muchas de las reflexiones y discusiones que se plantearon en el marco del «II Encuentro de Arte, Educación, Interculturalidad: Reflexiones desde la práctica artística y docente», que se llevó a cabo en octubre de 2018. Ha tomado tiempo la publicación de estas reflexiones, por varios motivos, además de las complicaciones burocráticas de la universidad en donde trabajo, los requerimientos de lectura y arbitraje del campo académico y una serie de imprevistos personales que desbordan la vida académica y que precisaban de mi tiempo y atención. Es importante recalcar esto último porque en gran parte de los textos aquí presentados se aborda lo humano como componente primordial de la construcción del conocimiento y de los procesos de pensamiento en el arte y la educación, sobre las exigencias de una academia cada vez más rigurosa, pero que muchas veces olvida que uno de los principales objetivos de la educación, es la emancipación del pensamiento y la dignidad humana.

Аннотация

Kann es ein gerechtes Staatswesen geben, das alle Menschen glücklich und wohlversorgt leben lässt? Diese Frage treibt den englischen Juristen Thomas Morus um. Er lebt im England des 16. Jahrhunderts, im Zeitalter der Renaissance, der Reformation und der Glaubenskriege, in dem ständig Kunde von neu entdeckten Weltgegenden nach Europa dringt. Vor diesem Hintergrund entsteht Utopia: Das Werk enthält einen angeblich wahren Reisebericht eines Seefahrers, der ein ideales Staatswesen auf einer Insel irgendwo jenseits des Äquators erlebt haben will. Morus diskutiert mit ihm: Soll es Privateigentum geben? Ist soziale Gleichheit gut? Kann eine Gesellschaft genügend Güter erwirtschaften, wenn niemand nach Gewinn strebt? Gibt es das gute und gerechte Staatsoberhaupt, das nicht aus Eigennutz Kriege anzettelt und seine Untertanen auspresst? Die Fragen zeigen: Morus' Utopia ist erstaunlich modern. Tatsächlich sind viele Ideen frühsozialistisch, sogar kommunistisch – 300 Jahre vor Karl Marx. Die Suche nach dem Idealzustand beschäftigt Schriftsteller und Philosophen bis heute. Und ob das Privateigentum ein Glück oder ein Unglück für die Gesellschaft ist, wird immer noch diskutiert. Ein weiteres Verdienst hat dieser Text: Utopia hat die Literaturgattung der Utopie geschaffen.
Utopia ist eine der wichtigsten politischen Schriften der Neuzeit und hat eine eigene Textgattung geprägt. Das Kunstwort «Utopie» hat hier seine Wurzeln. Das Werk des Thomas Morus zeigt das Idealbild eines sozialen Staates und kritisiert gleichzeitig die bestehenden Staatsformen.