Скачать книгу

Bristol en el Reino Unido, donde estudié bioquímica.

      Me encantaban las clases, pero el trabajo en el laboratorio no tanto. En mi época, los laboratorios de bioquímica eran un entorno cálido, donde a menudo flotaba un intenso aroma parecido al de la levadura. Allí podían verse estudiantes vestidos con batas blancas que mezclaban, centrifugaban o agitaban exóticos mejunjes, trasvasando con la pipeta una pequeña cantidad de líquido de una probeta a otra, u observando expectantes cómo sus matraces de cristal disfrutaban de un largo baño caliente. Podían transcurrir semanas, y a veces incluso meses, antes de descubrir si un experimento había salido bien. Y si no había sido así, era cuestión de empezar de nuevo. Esto era a mediados de la década de 1990. Desde entonces las cosas han progresado.

      Fue en Bristol donde oí hablar por primera vez de la imagenología cerebral. Tenía unos amigos que estudiaban Física y que procuraban extraer resultados de una máquina arcaica que se aguantaba más o menos en pie a base de precinto de embalar, y que estaba justo al otro extremo del pasillo donde se encontraba mi laboratorio de investigación. Usaban lo que en aquel entonces era una nueva tecnología que les permitía mirar dentro del cuerpo sin hacer una sola incisión: la máquina de imagen por resonancia magnética (IRM). Aquella técnica me atrajo, y dos años más tarde comencé un doctorado en la Universidad de Cambridge. Recuerdo claramente cuando la hija de cuatro años de uno de los investigadores nos recordó cuál era la única ventaja comercial de la IRM: “Papi, cuando hacen rebanadas el cerebro de ese señor, ¿no le duele?”. La niña estaba mirando una pantalla donde aparecía la cabeza de un hombre de la que se iba desprendiendo una capa tras otra para mostrar zonas cada vez más internas del cerebro. ¿Duele? En absoluto. Gracias a la IRM las rebanadas que obtenemos del cerebro son electrónicas, no reales.

      Una de las contribuciones más emocionantes de la imagenología cerebral es que permite a los científicos estudiar los cerebros de personas sanas. Cuando empezaba el siglo XX, la única manera de ver el interior del cerebro pasaba por tomar un escalpelo y comenzar a cortar, los únicos sujetos disponibles para la investigación eran aquellos que padecían enfermedades lo bastante desagradables o incurables como para estar dispuestos a probar cualquier cosa; o bien, aquellos en quienes la enfermedad ya había alcanzado su estadio final. La llegada de las técnicas de imagenología cerebral supuso que a partir de ese momento se pudieron comparar cerebros sanos con otros enfermos.

      Avancemos rápidamente hasta la década de 1990, cuando la IRM funcional (IRMf) llevó la captación de imágenes a otro nivel, permitiéndonos observar no solo la estructura de una serie de imágenes estáticas sino también la actividad cerebral. Recuerda las veces que has subido a una torre, cuando el esfuerzo de ascender se ve recompensado por una vista espectacular. Cuando llegamos arriba, a menudo nuestra vista se centra primero en las estructuras más grandes, fijas y fácilmente reconocibles, como los edificios y las calles. Pero luego también detectamos el movimiento de los peatones, los coches y los autobuses. Hoy día la IRM se usa con mayor frecuencia para analizar la anatomía fija del cerebro o de otras partes del cuerpo, como las rodillas o las articulaciones de los hombros. En cambio, la IRMf mide el movimiento dentro del cerebro, concretamente el movimiento de la sangre. Cuando una parte del cerebro empieza a trabajar con más intensidad, aumenta el riego sanguíneo en la zona, aportando suministro de oxígeno y de azúcares. La IRM funcional mide ese riego sanguíneo y nos indica qué parte del cerebro funciona en cada momento. Su desarrollo, a finales de la década de 1980, dio forma al panorama de la neurociencia durante las próximas décadas; es un paisaje que actualmente seguimos explorando.

      IMÁGENES DE RESONANCIA MAGNÉTICA Y SU CAPACIDAD DE VER

      EL INTERIOR DEL CEREBRO HUMANO

      Tuve el privilegio de pasar once años dedicada a la investigación de la IRMf, y de trabajar con algunos neurocientíficos brillantes que han hecho contribuciones importantes a este campo de la investigación. Por medio de la IRMf pudimos investigar cómo puede reorganizarse el cerebro en torno a un tumor o cómo cae bajo el control de una droga que crea adicción. Al principio mi investigación se centró en voluntarios sanos, pero más adelante empecé a trabajar con pacientes con cáncer y también con cocainómanos.

      ¿SOMOS SOLO UN CEREBRO?

      Cuando recuerdo aquel cuerpo en la sala de disección, que en otro tiempo fuera una mujer viva, no puedo evitar preguntarme: “¿Qué es lo que me hace persona?”. Hoy día se presentan muchas respuestas. La industria de la moda y de la cosmética dice: “Eres tu cuerpo”. El mundo financiero podría decir: “Eres tus ingresos”. Los políticos dicen: “Eres tu influencia”. El ámbito académico diría: “Eres lo que publicas”. Más recientemente, los neurocientíficos han empezado a decir: “Eres tu cerebro”. Entender a una persona supone entender su cerebro. Comprender el cerebro es entender a la persona.

      ¿Qué podemos pensar de esta conclusión? Según el paradigma “eres tu cerebro”, ahora la neurociencia puede abordar la pregunta fundamental de la identidad humana. Para algunos, la neurociencia se ha convertido en la lente con la que encontramos sentido a todas las áreas de la vida. Se han usado mapas cerebrales para tomar decisiones de marketing, decisiones económicas, incluso decisiones legales. En lugar de pedirle la opinión a alguien, ¡podemos escanearle el cerebro! El profesor Raymond Tallis, médico clínico y neurocirujano jubilado de la Universidad de Manchester, ha descrito esta actitud como “neuromanía”.3 La neurociencia ha hecho asombrosos descubrimientos que han mejorado nuestro entendimiento y nuestra capacidad de diagnosticar y curar enfermedades. Pero ¿no nos habremos obsesionado también con la posibilidad de que pueda responder a todas las preguntas que tenemos?

      ¿DÓNDE EMPEZÓ TODO ESTO?

      Antes de abordar el meollo de este asunto, puede que nos ayude entender de dónde ha salido este paradigma. A primera vista, la creencia de que el cerebro lo explica todo parece nueva, como si su origen se debiera forzosamente al progreso de la neurociencia. Sin embargo, esa creencia se puede rastrear hasta la antigua Grecia, y en concreto hasta el siglo V a. C. El médico Hipócrates (460-377 a. C.) es muy conocido por el Juramento Hipocrático, que se puede resumir como no hacer daño, pero también estudió la epilepsia y escribió sobre ella. En su obra Sobre la enfermedad sagrada comentó (la negrita es mía):

       Los hombres deberían saber que del cerebro, y solamente del cerebro, nacen nuestros placeres, alegrías, la risa y las chanzas, así como nuestras penas, dolores, tristezas y lágrimas.4

      Hipócrates estaba diciendo que la epilepsia no es el resultado de la posesión demoníaca, como se pensaba habitualmente en aquella época, sino que es una enfermedad del cerebro. Sin embargo, esta frase que dice del cerebro, y solamente del cerebro, ha dado forma al paradigma moderno cada vez más extendido de que “la mente es igual al cerebro” en todos los sentidos.

      Esta conclusión es la que han expresado en el mundo académico de nuestra época figuras como sir Colin Blakemore, profesor de neurociencia en la Universidad de Oxford, quien en 1976 afirmó:

       El cerebro humano es una máquina que, por sí sola, explica todos nuestros actos, nuestros pensamientos más íntimos, nuestras creencias. Todos nuestros actos son producto de nuestra actividad cerebral.5

      Y al final, las opiniones que se tienen en el mundo académico se filtran en la cultura popular. La película de animación de Disney Del revés es un ejemplo de esto. La película describe creativamente la complejidad del cerebro humano y la importancia que tienen las distintas emociones (Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco son algunos de los personajes del film). La plasticidad del cerebro se plasma mediante la ruptura y la reformación de diversas “islas”. No obstante, el hilo narrativo que discurre por esta película es que todo lo que hace que la protagonista Riley sea lo que es, procede de los mecanismos físicos dentro de su cabeza. Cuando los recuerdos esenciales y las “islas” de Riley están intactos, su conducta exterior está equilibrada. Cuando no lo están, el mundo exterior se desmorona.

Скачать книгу