Скачать книгу

      VERGÜENZA

      Abusos en la Iglesia católica

      © Carolina del Río M. (Editora)

      Ediciones Universidad Alberto Hurtado

      Alameda 1869 · Santiago de Chile

      [email protected] · 56-228897726

       www.uahurtado.cl

      Este texto fue sometido al sistema de referato ciego.

      ISBN libro impreso: 978-956-357-241-4

      ISBN libro digital: 978-956-357-242-1

      Dirección editorial: Alejandra Stevenson Valdés

      Ditora ejecutiva: Beatriz García-Huidobro

      Diseño interior y portada: Alejandra Norambuena

      Imagen de portada: Eva, Auguste Rodin, 1881

      Diagramación digital: ebooks Patagonia

       www.ebookspatagonia.com [email protected]

      Con las debidas licencias. Todos los derechos reservados. Bajo las sanciones establecidas en las leyes, queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del copyright, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamos públicos.

      CONTENIDO

       Presentación

       Carolina del Río Mena

       PRIMERA PARTE GRITOS

       I. Es de noche y grito… ¡cómo grito!

       Pbro. Eugenio de la Fuente

       II. Las invisibles

       Carolina del Río M.

       III. El grito de Jesús, solidario con las víctimas

       Jorge Costadoat, S.J.

       SEGUNDA PARTE ABUSO¿DE QUÉ HABLAMOS?

       IV. Sexualidad en la Iglesia: una mirada histórica necesaria

       Cristián Barría Iroumé

       V. ¿Servir al poder o servirse de él? La íntima relación entre abuso de poder y abuso sexual

       María Paz Ábalos

       VI. ¿Hacia una nueva narrativa sexual en el clero?

       Pablo Astudillo Lizama

       VII. La triada sombría del clero: narcisismo, poder y sexualidad

       Camilo Barrionuevo

       VIII. La conciencia: ¿dónde poner límites?

       Tony Mifsud S.J.

       IX. Abuso sexual eclesial: una trama de poder y silencio

       Ana María Arón

       TERCERA PARTE HORIZONTES

       X. Autoritarismo y clericalismo: una reflexión desde la historia

       Ana María Stuven

       XI. Reformas que urgen. Factores sistémicos en la crisis de los abusos

       Carlos Schickendantz

       XII. Colegios alerta: construyendo ambientes seguros

       Ana María Tomassini y María Soledad Cifuentes

       XIII. Procesos canónicos en la búsqueda de justicia

       Pbro. Francisco Javier Astaburuaga Ossa y Catalina Claramunt Irigoyen

       XIV. Reparación integral: sanar las heridas y reparar (un poco) el daño

       Judith Schönsteiner

       AUTORAS Y AUTORES

      Adentrarse en la oscuridad,

      verla como propia,

      como un lugar para estar,

      para combatir,

      para que así, de la nada

      entremedio

      aparezca la luz.

      Realidad

      Lafat Bordieu

      PRESENTACIÓN

      “En medio de la oscuridad siempre comienza a brotar algo nuevo que, tarde o temprano, produce fruto”. La frase es del papa Francisco, de la carta que escribió Al Pueblo de Dios que peregrina en Chile, en mayo del 2018. A casi dos años de su diagnóstico hemos atravesado mucha oscuridad, mucho escándalo, mucho abuso y demasiado dolor. La Iglesia chilena —clero y laicado— no logra reponerse de la perplejidad, la vergüenza, la rabia y el sufrimiento que los escándalos de abusos sexuales, de poder y de conciencia han provocado en los creyentes. La

Скачать книгу