Скачать книгу

2c7c334f-bfff-5cdc-b395-dd478e83b397">

      

      Índice

       Portada

       Portadilla

       Créditos

       Prólogo

       Excursión etimológica

       La humildad no es el complejo de inferioridad

       La humildad no es sumisión

       Humildad e imperfección

       Humildad y pusilanimidad

       Las fronteras de uno mismo

       Experiencia y narración

       Otear el horizonte

       La cultura de la gratitud

       Reírse de uno mismo: el humor

       Alegato contra la humildad

       Modestia y humildad

       La búsqueda de la sabiduría

       Parientes del humus: la compasión

       La audacia de preguntar

       Fundamento del perdón

       Lo transitorio y la humildad óntica

       Desasimiento y liberación

       Soltar: la serenidad

       El descentramiento del yo

       Andar en la verdad

       Barruntar el Misterio

       Epílogo

       Bibliografía

       Biografía del autor

       Notas

portadilla

      Colección dirigida por Luis López González

      © SAN PABLO 2021 (Protasio Gómez, 11-15. 28027 Madrid)

      Tel. 917 425 113 - Fax 917 425 723

      E-mail: [email protected] - www.sanpablo.es

      © Francesc Torralba Roselló 2021

      Distribución: SAN PABLO. División Comercial

      Resina, 1. 28021 Madrid

      Tel. 917 987 375 - Fax 915 052 050

      E-mail: [email protected]

      ISBN: 9788428560573

      Depósito legal: M. 5.368-2021

      Impreso en Artes Gráficas Gar.Vi. 28970 Humanes (Madrid)

      Printed in Spain. Impreso en España

      Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio sin permiso previo y por escrito del editor, salvo excepción prevista por la ley. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la Ley de propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos – www.conlicencia.com).

      PRÓLOGO

      Toda crisis es una cura de humildad. Duele, pero, a su vez, libera. Por un lado, duele porque a nadie le complace reconocer su impotencia, su fragilidad y su incapacidad; pero, por otro, libera del mito de la autosuficiencia. Cuando irrumpe la crisis, caen las falsas imágenes, los constructos idealizados, las visiones hiperbólicas de uno mismo y uno se percata de quién es y de qué está realmente hecho.

      Las crisis, sean de carácter colectivo o personal, sean sustantivas o accidentales, espirituales o materiales, ponen de manifiesto la fragilidad humana. Cuando uno padece una crisis siente que se ha metido en un atolladero del que no sabe cómo salir.

      Experimenta vértigo, miedo, ansiedad, angustia, tristeza e impotencia, pero, a su vez, la misma situación le obliga a activar lo que los filósofos medievales llamaban las potencias del alma. Debe agudizar su ingenio, activar la imaginación, la cooperación con los demás, refrescar la memoria de otras situaciones críticas vividas anteriormente y, sobre todo, la voluntad de superación.

      En este sentido, toda crisis, también la que estamos padeciendo colectivamente, puede desembocar en una revelación, en un momento de lucidez, en el principio de una historia diferente. Existe, también, la posibilidad de que ocurra lo contrario, de que sea ninguneada, de mirar a otro lado para no tener que cambiar nada, para no alterar ni un ápice el propio estilo de vida.

      Las crisis nos ubican en un territorio desconocido, nos obligan a emigrar de la rutina, siempre cómoda, para tantear un ámbito completamente nuevo. Ello nos permite tomar conciencia de las propias fuerzas y activar los recursos latentes en nuestro propio ser.

      Nuestro objetivo, en este libro, no consiste en analizar los distintos modos de reaccionar a una crisis, sino en explorar, filosóficamente, la virtud de la humildad, porque partimos del suppositum de que toda crisis constituye una extraordinaria ocasión para descubrir esta cualidad humana básica y para cultivarla.

      Cuando los planes que habíamos esbozado no prosperan, cuando las expectativas se frustran y debemos rehacer el camino para explorar alternativas, nos damos cuenta, de un modo diáfano, de que no tenemos el futuro bajo control,

Скачать книгу