Скачать книгу

target="_blank" rel="nofollow" href="#fb3_img_img_ffb660eb-f968-54d8-aa91-094c57bfc091.jpg" alt=""/>

      EN DEFENSA DEL

      ESTADO CONSTITUCIONAL

      DE DERECHO

      EN DEFENSA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO

      Primera edición Digital, mayo 2021

      © Josep Aguiló Regla

      © Palestra Editores S.A.C.

      Plaza de la Bandera 125, Lima 21 — Perú | Telf. (511) 637-8902 / 637-8903

      [email protected] | www.palestraeditores.com

      Diagramación y Digitalización: Gabriela Zabarburú Gamarra

      Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N°2021-05463

      ISBN Digital: 978-612-325-186-4

      Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso, incluyendo fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático, sin el consentimiento por escrito de los titulares del Copyright.

      Contenido

       PRESENTACIÓN

       EN DEFENSA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO

       1. ¿Por qué “en defensa”?

       2. Sobre el Estado constitucional de Derecho

       3. Sobre el Estado constitucional en Iberoamérica

       4. Tres incomprensiones de los juristas que lastran la consolidación del Estado constitucional de Derecho

       5. A modo de conclusión

       Bibliografía citada

       INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL

       Algunas alternativas teóricas y una propuesta

       0. Introducción: Alusiones, elusiones y un plan de trabajo

       1. ¿Qué significa tal artículo de la constitución?

       2. ¿Cómo se justifica una interpretación, una asignación de significado a un texto de la constitución?

       3. ¿Cómo se hace hablar a la constitución con una sola voz?

       4. ¿Cómo concebimos (o definimos) la constitución del Estado constitucional?

       5. Conclusiones

       Bibliografía citada

       EL CONSTITUCIONALISMO IMPOSIBLE DE LUIGI FERRAJOLI

       0. Introducción

       1. A propósito de la tesis de la rigidez

       2. A propósito de la tesis de la normatividad

       3. A propósito de la tesis de la correlatividad

       4. A modo de conclusión

       Bibliografía citada

       ACORDAR Y DEBATIR

       El caso de los tribunales constitucionales

       1. Introducción

       2. Acuerdos y acuerdos jurídicos

       3. Decidir y deliberar en el ámbito individual

       4. Acordar y debatir (decidir y deliberar en el ámbito colectivo)

       5. Sobre los modos de debatir

       6. Transiciones, falacias e institucionalización de los debates

       7. El diseño institucional del debate de un tribunal constitucional

       Bibliografía citada

       LOS ESCENARIOS DE LA LAICIDAD: GRANDEZA Y MISERIA

       Un comentario a “Laicidad, religión y deliberación pública” de Rodolfo Vázquez

       1. Introducción

       2. Tipos de debate y gestión de conflictos

       3. Laicidad y debate

       Bibliografía citada

       “EL TRIBUNAL SE RETIRA A DELIBERAR”

       Un desafío teórico para juristas prácticos

       1. Introducción

       2. La tesis de la discrecionalidad judicial vs. la tesis de la respuesta correcta

       3. Sobre los debates en general

       4. “El tribunal se retira a deliberar”

       5. El desafío teórico (el dilema)

       6. Epílogo

       Bibliografía citada

       LOS DEBERES INTERNOS A LA PRÁCTICA DE LA JURISDICCIÓN

       Aplicación del Derecho, independencia e imparcialidad

       1. Introducción

       2. El poder del juez y el deber del juez. La jurisdicción y sus garantías

       3. Aplicación del Derecho, independencia e imparcialidad

       Bibliografía citada

       LAS

Скачать книгу