Скачать книгу

encomiable la apuesta de algunos supermercados por mantener su personalidad a la hora de seleccionar los vinos. En estos súper podemos encontrar pequeñas joyas de bodegas modestas y poco conocidas y de denominaciones de origen menos habituales. Me gustaría nombrar al supermercado Aldi, que apuesta por vinos como La Enfermera o Finca La Rana, de la bodega Terra d’Uro en Toro, y al supermercado Lidl, donde venden un fantástico vino de Méntrida llamado El Prisionero. Son supermercados que no ofrecen más de lo mismo, sino que demuestran tener criterio propio, y, por ello, les felicito.

      Cada vez encontramos en estas páginas más vinos veganos y biodinámicos, además, como ya anticipé el año pasado, los vinos sin sulfitos también están en alza, y este libro ya recoge algunos de ellos. Tampoco puedo dejar de señalar la actual tendencia por los vinos ancestrales o naturales, de los que sin lugar a dudas hay algunos muy ricos, y la demonización de las grandes bodegas. No obstante, es importante no dejarse arrastrar por las modas. Yo misma he presenciado catas en las que se alababan unos vinos muy naturales, pero llenos de defectos y muy lejos del disfrute, y se criticaban vinos absolutamente fantásticos solo por el hecho de ser elaborados por grandes firmas. Por esto es importante no perder el criterio e informarse adecuadamente, ya que hay grandes bodegas que apuestan por elaboraciones complicadas, delicadas y con resultados estupendos. En mi opinión no es contradictorio pedir una oportunidad para las bodegas modestas y las denominaciones de origen singulares en los lineales de los supermercados y apreciar al mismo tiempo la labor de las grandes bodegas de nuestro país. La única realidad es que en el mercado todo cabe, y al cliente hay que darle la oportunidad de escoger.

      También es justo mencionar a nuestro espumoso por excelencia, el cava. Encontramos en nuestro país cavas muy ricos por menos de 7 euros, lo que hace que comer con un buen vino espumoso sea un lujo que podemos permitirnos.

      La presentación de las botellas se supera cada año, he podido contemplar etiquetas preciosas, embotellados impecables y vinos que cuentan historias. Podría destacar las etiquetas de la bodega Las Virtudes o la del vino Marieta, de Martín Códax, así como las historias del vino 22 Pies o El Adivino. Animo al lector a descubrirlas en las páginas de este libro. Las bodegas convierten el vino no solo en una bebida deliciosa sino en un mundo fascinante. A todas ellas, gracias.

      1,65 €

      BLANCAUVAS

       Torre Oria

      Valoración:

      Espejito, espejito

      «Espejo mágico, dime una cosa: ¿quién es en este reino la más hermosa?» «Muy admirada es su belleza, majestad —respondía el espejo—, pero hay una joven aún más bella, una criatura que brilla como una estrella, por desgracia ni vos superáis su beldad…» Y al escuchar esta respuesta, la Reina Malvada montaba en cólera. Lástima que no pudiera relajarse con una copa de este vino. Si quieres saber quién es la más bella (o bello), pregunta al espejo de la etiqueta de Blancauvas y, como por arte de magia, aparecerá la cara del famoso esclavo del espejo al que invoca nuestra antagonista. De esta forma tan original y juvenil se presenta este vino blanco de las variedades sauvignon blanc y viura. Su color es amarillo limón, brillante y limpio. Emana un aroma muy típico de la variedad sauvignon blanc, en el que destacan el pomelo, el limón y las notas herbáceas. En boca ofrece una buena acidez y su sabor recuerda al limón. Es fácil de beber y guarda una estupenda relación calidad/precio.

      Maridaje:

      Cuándo tomarlo: ¿Te toca ver una peli de dibujos con tus hijos? Haz un bol de palomitas y sírvete una copita de Blancauvas.

      Dónde comprarlo: Mercadona.

      1,77 €

      RIBERA DE LOS MOLINOS

       Finca La Blanca

      D. O. La Mancha

      Valoración:

      Viñedos hasta donde alcanza la vista…

      Nuestra vista no alcanza a ver el fin de amplias llanuras, y la tierra se confunde con el cielo. Si nos fijamos más, observamos que se encuentran repletas de hileras e hileras de cepas, plantadas de forma ordenada, cuidadas, limpias y sanas. ¡Estamos en el mayor viñedo del mundo! De esta maravillosa postal nace este Ribera de los Molinos, una excelente representación de los vinos elaborados en La Mancha y con una relación calidad/precio que solo encontramos en nuestro país. Presenta un color pálido de tono amarillo muy suave. En nariz es de intensidad media-alta, muy floral, rememorando los aromas de un árbol en flor, con notas de almendro, jazmín y rosas. Es frutal con recuerdos de pera, melocotón, lichis, plátano y un ligero toque cítrico de limón. Además, se distinguen notas dulzonas como de nata, brioche, natillas y miel. En boca, a pesar de ser seco, aparecen esas notas florales y frutales que dejan una dulce sensación.

      Maridaje:

      Cuándo tomarlo: Apuesta por él en una cata ciega con los amigos, ¡a ver si adivinan el precio!

      Dónde comprarlo: Carrefour.

      2,99 €

      FEDERICO PATERNINA

       Marqués de la Concordia

      D. O. Rueda

      Valoración:

      Verdejo de bodegas centenarias

      La página web de Marqués de la Concordia recibe al visitante con un vídeo sobre la gran fiesta de la vendimia en una preciosa bodega. Reflejan así la diversión del pisado de la uva y el placer de compartir momentos alegres con los seres queridos, pues como ellos mismos dicen: «Concordia es sinónimo de confianza, la que otorga el convencimiento de creer en un sueño y conseguir realizarlo, de soñar con los mejores vinos y conseguir crearlos. Creer. Crear». En copa exhibe un color amarillo limón con reflejos dorados. En nariz, los aromas frutales de manzana, melocotón, plátano, mango y melón se muestran con pronunciada intensidad. Aparecen también notas herbáceas que recuerdan a la hierba y a la hoja de tomate. Su sabor es intenso, con una marcada

Скачать книгу