Скачать книгу

SUMEN COMPLETO

      DESTETAR EN 15

      (WEAN IN 15)

      BASADO EN EL LIBRO DE

      JOE WICKS

      RESUMEN ESCRITO POR

      LIBROS MAESTROS

      CONTENIDO

       INTRODUCCION

      -

       CAPITULO 01: ¿Qué Es El Destete?

       CAPITULO 02: ¿Cuáles Son Los Beneficios De Un Buen Proceso De Destete?

       CAPITULO 03: ¿Cuándo Comenzar El Destete?

       CAPITULO 04: ¿Qué Pasa Si Tu Bebé No Está Listo?

       CAPITULO 05: ¿Cómo Empezar?

       CAPITULO 06: No Cometas El Error Común De Darle A Tu Bebé Solo Lo Que Le Gusta

       CAPITULO 07: Un Destete Basado En Las Verduras Es La Opción Más Saludable

       CAPITULO 08: Recetas Convenientes Para Un Destete Basado En Verduras

       CAPITULO 09: Combina Nuevos Sabores Después De Las Dos Primeras Semanas

       CAPITULO 10: En Este Punto, Puedes Hacer Que La Comida De Tu Bebé Sea Más Espesa

       CAPITULO 11: Lo Que Sigue Después De Cuatro Semanas

       CAPITULO 12: De Tres A Ocho Meses

       CAPITULO 13: Tres Formas De Alimentar A Tu Bebé

       CAPITULO 14: ¿Cómo Debería Ser Tu Enfoque Acerca Del Destete?

       CAPITULO 15: Mide El Apetito De Tu Bebé Para Darle Las Porciones Adecuadas

       CAPITULO 16: No Reduzcas El Consumo De Leche Materna O De Fórmula Demasiado Pronto

       CAPITULO 17: Tu Prioridad Siempre Deben Ser Las Necesidades Nutricionales De Tu Bebé

       CAPITULO 18: Aspectos Destacados A Considerar

      -

       ACERCA DE LIBROS MAESTROS

      -

       NOTA ACERCA DEL LIBRO

       RESEÑAS / REVIEWS

       NOTA LEGAL

       DERECHOS DE AUTOR

      Los padres suelen celebrar todos los hitos de sus hijos, como sus primeros pasos o el nuevo vocabulario que van adquiriendo a medida que crecen. De manera similar, también deberían de celebrarse las primeras comidas, pues desde el punto de vista del desarrollo, son tan importantes como aprender a caminar y hablar. Además, cabe destacar que aprender a comer es en realidad algo sobresaliente en sí mismo.

      Siendo algo tan relevante, ahora te preguntarás qué puedes hacer para que tu hijo pase de consumir leche materna o fórmula a tener poco a poco una dieta más adulta. Esta lectura está dedicada precisamente a darte la respuesta.

      Esta es una guía realista para que tu bebé se convierta en comensal entusiasta y curioso, sin dejar de tomar en cuenta que no existe un enfoque único para todos los niños; cada uno es diferente y tiene sus propios ritmos. Por eso, este libro está diseñado para permitirte adaptar la estrategia a las necesidades únicas de tu estilo de crianza y de tu bebé.

      El destete es como un viaje: tu bebé, animado por ti, debe avanzar de forma constante por un recorrido de distintos gustos y texturas hasta que llegue a comer todo tipo de alimentos saludables cada vez más matizados. A la par, durante el viaje tu bebé también aprenderá a comer comidas más abundantes, lo que inevitablemente reducirá, de manera paulatina, su apetito por la leche materna o la fórmula.

      Esta guía incluye un método paso a paso complementado con recetas para destetar a tu bebé con éxito y total seguridad, pues está basada en las recomendaciones del Servicio de Salud Nacional del Reino Unido, de la Organización Mundial de la Salud y numerosos expertos en el tema.

      Al guiar a tu bebé por este viaje, lo que más debes tener en cuenta es que debes de respetar su propio ritmo y escuchar sus necesidades particulares, ya que esa es tu responsabilidad como madre.

      Joseph Wicks es un experto en fitness, entrenador personal, presentador de televisión y autor radicado en Gran Bretaña. Su serie de libros Lean in 15, centrada en la sana alimentación y el ejercicio, ha vendido más de un millón de copias en todo el mundo.

      También es el presentador de The Body Coach, una transmisión popular del Canal 4. Después de obtener casi un millón de visitas el 24 de marzo de 2020, recibió un récord mundial Guinness por la mayoría de espectadores por una transmisión en vivo de entrenamiento físico en YouTube.

      Cuando los adultos hablamos de dejar de consumir alimentos chatarra o bebidas azucaradas o con cafeína, la idea es que, en última instancia, logremos eliminarlos de nuestras vidas reduciendo paulatinamente la ingesta, en especial si se trata de algún tipo de alimento que nos ha generado un vicio.

      Pues bien, de manera similar, muchos adultos abordan el proceso del destete: creen que se trata de que su pequeño supere su adicción totalmente comprensible a la leche materna o a la fórmula. Sin embargo, al intentar proceder de esa manera, se dan cuenta de que se trata de un proceso engañoso que a menudo los asusta.

      La solución está en adoptar una forma más precisa, constructiva y holística de pensar en el proceso del destete; no se trata de arrebatarle a nuestro bebé algo que no le hace bien, pues ese enfoque está muy lejos de la realidad.

      El destete tiene como objetivo verdadero ayudar a tu bebé a construir una relación más saludable con la comida. De hecho, existe otro término

Скачать книгу