Скачать книгу

p/>

      IMPARABLE

      (UNSTOPPABLE)

      BASADO EN EL LIBRO DE

      MARIA SHARAPOVA

      RESUMEN ESCRITO POR

      LIBROS MAESTROS

      CONTENIDO

       INTRODUCCION

      -

       CAPITULO 01: ¿De Dónde Proviene Realmente El Éxito?

       CAPITULO 02: ¿Cómo Fue La Infancia De María Sharapova En Rusia?

       CAPITULO 03: ¿Qué Vio El Entrenador En Sharapova Para Que En 1993 Marcara Un Punto De Inflexión?

       CAPITULO 04: ¿Cómo Fue La Llegada A Los Estados Unidos Para Sharapova?

       CAPITULO 05: ¿Cómo Fue La Estadía De María Y Su Padre En Florida?

       CAPITULO 06: ¿Qué Sucedió Con Sharapova Cuando Empezó A Jugar Con Sekou Bangoura?

       CAPITULO 07: ¿Qué Sucedió Con Los Sharapova Cuando Quedaron En La Calle?

       CAPITULO 08: ¿Cómo Siguió El Progreso De Esta Niña Rusa En El Mundo Del Tenis?

       CAPITULO 09: ¿Cómo Influyeron Los Cambios En Su Cuerpo Cuando Entró En La Adolescencia?

       CAPITULO 10: ¿Cómo Fueron Sus Primeros Torneos De Grand Slam?

       CAPITULO 11: ¿Cómo Sharapova Llego A Ser El Número Uno En El Mundo, Y Descender Después De Unos Meses?

       CAPITULO 12: ¿Por Qué 2008 Fue Un Año Difícil Para Ella?

       CAPITULO 13: ¿Qué Sucedió Con Sharapova Después Que Se Recuperó Completamente De Su Cirugía?

       CAPITULO 14: ¿Qué Sucedió Con El Test De Drogas Que Dejó A María Fuera De Competencia?

      -

       NOTAS FINALES

       ACERCA DE LIBROS MAESTROS

      -

       NOTA ACERCA DEL LIBRO

       RESEÑAS / REVIEWS

       NOTA LEGAL

       DERECHOS DE AUTOR

      Imparable (2017), nos relata la vida de María Sharapova, una de las tenistas más destacadas y respetadas a nivel internacional. Su autobiografía remarca los momentos más difíciles que tuvo que pasar su familia cuando huyó de Bielorrusia ante el desastre nuclear de Chernóbil y la decisión final de trasladarse a los Estados Unidos con su familia. Un testimonio que refleja el éxito de una mujer con voluntad fuerte y determinación inalterable.

      Conocer las historias de grandes figuras del espectáculo o el deporte nos enriquece y estimula a seguir adelante con nuestros sueños, inspirados por la lucha constante que han llevado a muchos de ellos a tocar el cielo con las manos. Seres humanos como cualquier otro que explotaron su talento y llegaron muy alto con su profesión. Pero detrás de todo ese esfuerzo hay historias asombrosas de superación personal.

      La autobiografía de María Sharapova no es solo un material donde consta el registro de sus victorias y derrotas, la distingue de otros trabajos autobiográficos por su forma de contar historias y su característica visión del mundo.

      Seguramente se estará preguntando que se necesita para ser una gran tenista. Digamos que no solo un talento, habilidad y fuerza de voluntad, sino también que mucho coraje para soportar las heridas y críticas, entre otras cosas. Esta deportista cabe muy bien en este molde, mejor que la mayoría. De por sí, su rendimiento y posicionamiento como una de las mejores tenistas del planeta se debe a su propia determinación, habilidad y confianza.

      En las próximas páginas, aprenderá a afrontar los obstáculos con humor y calma. Pero lo principal es que entenderá que no se puede alcanzar el éxito por sí solo, sino que también con el apoyo de familiares, amigos y almas generosas que creen en usted y su talento.

      El 19 de abril de 1987, María llegó al mundo en Nyagan, Siberia. Sus padres, Yelena y Yuri habían escapado un año antes de Chernóbil, donde el desastre nuclear provocó el exilio de mucha gente.

      La familia se trasladó años después a Sochi, una ciudad balnearia a las orillas del Mar Negro, pues a su padre no le gustaba Siberia y fue cuando la tenista tenía solo dos años. Un par de años más tarde, Yuri llevó un día a sus hijos a una cancha de tenis para entretenerse durante el día. Su hermano, un poco mayor, le dio una raqueta a María con tono de broma. Como la niña estaba aburrida, comenzó a golpear pelotas mientras su papá estaba practicando. En un momento de descanso, Yuri notó que su hija tenía una habilidad poco común en los pequeños de corta edad. Comenzó, entonces, a llevarla a practicar con un entrenador para que le brinde lecciones adecuadas.

      María dijo que se sintió bien desde un principio, se podía concentrar en el juego sin problemas. Pero en los primeros años como amateur no pudo dedicarle todo el tiempo a este deporte. Su casa era un lugar muy concurrido por amigos y familiares que visitaban a la familia con frecuencia.

      Su madre le enseñó a leer, juntas escribían cuentos y eran muy adeptas a la literatura, poemas e historia. Luego de un periodo, el tenis pasó a ser su principal actividad. Sus padres siempre la apoyaron, eran muy protectores con ella y Yuri la llevaba a las prácticas y torneos. Ella recuerda que de no ser por el tenis, no salía mucho de la casa y veía jugar a los otros niños desde la ventana de su apartamento.

      Mientras María crecía, su talento la acompañaba y dejaba atónitos a la gente que la veía practicar y jugar. Su primer entrenador oficial fue Yuri Yudkin, quien era una leyenda local

Скачать книгу