Скачать книгу

      GUÍA PRÁCTICA PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO

      GUÍA PRÁCTICA PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO

      Raquel Bernal

      Ximena Peña

      Bernal Salazar, Raquel

      Guía práctica para la evaluación de impacto / Raquel Bernal, Ximena Peña. -Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Economía, Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico; Ediciones Uniandes, 2011.

      ISBN edición impresa 978-958-695-599-7

      1. Investigaciones evaluativas (Programas de acción social) 2. Investigación social 3. Evaluación de proyectos 4. Acción social -Evaluación I. Peña-Parga, Ximena II. Universidad de los Andes (Colombia). Facultad de Economía. CEDE III. Tít.

CDD. 361.25 SBUA

      Primera edición: abril de 2011

      Primera reimpresión: agosto de 2011

      Segunda edición: marzo de 2012

      © Raquel Bernal y Ximena Peña

      © Universidad de los Andes

      Facultad de Economía, Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE)

      Ediciones Uniandes

      Carrera 1 núm. 19-27, edificio AU 6

      Bogotá, D. C., Colombia

      Teléfonos: 339 49 49 – 339 49 99, ext. 2133

       [email protected] http://ediciones.uniandes.edu.co

      ISBN edición impresa: 978-958-695-599-7

      ISBN edición digital 978-956-14-2550-7

      Corrección de pruebas: Santiago Melo

      Diseño de carátula y armada electrónica: Proceditor Fotografía de carátula: Zandra Hurtado

      Impresión: Nomos Impresores

      Diagonal 18 bis núm. 41-14, Bogotá, D. C.

      Teléfono: 208 6500

      Diagramación digital: ebooks Patagonia

      [email protected]

      www.ebookspatagonia.com

      Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en su todo ni en sus partes, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial.

      CONTENIDO

       4. EXPERIMENTOS ALEATORIOS (SOCIALES)

       4.1. Intervenciones a nivel individual vs. conglomerados

       4.2. El modelo de diferencias

       4.3. El estimador de diferencias con regresores adicionales

       4.4. El estimador de diferencias con efectos heterogéneos

       4.5. El estimador de diferencias en el tiempo

       4.6. Problemas potenciales de la aleatorización

       4.7. Verificación de la aleatorización

       4.8. Desventajas de los métodos experimentales

       4.9. Implementación del modelo de diferencias en Stata

       4.10. Conclusiones y ejemplos

       Bibliografía

       5. EXPERIMENTOS NATURALES O CUASI EXPERIMENTOS

       5.1. El modelo de diferencias-en-diferencias

       5.2. El estimador de diferencias-en-diferencias con regresores adicionales

       5.3. El estimador de diferencias-en-diferencias para múltiples períodos

       5.4. Diferencias-en-diferencias utilizando datos de corte transversal repetidos

      

Скачать книгу