Скачать книгу

ion>

      CONTRA LA CORRUPCIÓN

      Estado de Derecho y transparencia

      CONTRA LA CORRUPCIÓN.

      Estado de Derecho y transparencia

      Primera edición Digital, junio 2021

      © Isabel Lifante Vidal

      © Palestra Editores S.A.C.

      Plaza de la Bandera 125, Lima 21 — Perú | Telf. (511) 637-8902 / 637-8903

      [email protected] | www.palestraeditores.com

      Diagramación y Digitalización: Gabriela Zabarburú Gamarra

      Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N°2021-05563

      ISBN Digital: 978-612-325-191-8

      Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso, incluyendo fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático, sin el consentimiento por escrito de los titulares del Copyright.

      Contenido

       INTRODUCCIÓN

       Capítulo 1

       SOBRE EL PROBLEMA DE LA CORRUPCIÓN

       1. Las tesis de Rodolfo Vázquez sobre la corrupción

       2. Algunas ideas sobre responsabilidad y corrupción

       3. De nuevo sobre la definición de corrupción y sobre los mecanismos para su prevención

       Bibliografía

       Capítulo 2

       SOBRE EL VALOR DE LA SEGURIDAD JURÍDICA

       1. La seguridad jurídica como exigencia del Estado de Derecho

       2. Un análisis de la previsibilidad jurídica

       3. ¿Qué previsibilidad es valiosa? De nuevo sobre el valor de la seguridad jurídica

       Bibliografía

       Capítulo 3

       SOBRE LA DISCRECIONALIDAD Y LA ARBITRARIEDAD

       1. Algunas aproximaciones a la “discrecionalidad jurídica”

       2. Una propuesta de reconstrucción conceptual

       3. Dos fenómenos bajo el rótulo “discrecionalidad”

       4. La caracterización de los poderes discrecionales

       5. Tipos de discrecionalidad: discrecionalidad técnica y discrecionalidad política

       6. El control del ejercicio de los poderes discrecionales: la interdicción de la arbitrariedad

       Bibliografía

       Capítulo 4

       SOBRE LA RESPONSABILIDAD EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

       1. La administración pública en un Estado Constitucional

       2. Algunas observaciones conceptuales sobre la responsabilidad

       3. ¿Qué tipo de deberes implica una responsabilidad?

       4. La evaluación del desempeño de las responsabilidades públicas

       5. Un catálogo de “vicios” de la administración pública: corrupción, formalismo, desidia e incompetencia

       6. Algunas ideas —muy preliminares— para la mejora del desempeño en el sector público

       Bibliografía

       Capítulo 5

       SOBRE LA EXIGENCIA DE PUBLICIDAD NORMATIVA

       1. Un punto de partida: la concepción de la publicidad normativa en la obra de Bruno Celano

       2. La concepción de la publicidad normativa como conocimiento común

       3. Sobre las conexiones entre rule of law y el positivismo jurídico

       4. Hacia una concepción no formalista de la publicidad

       Bibliografía

       Capítulo 6

       SOBRE EL CONTROL DE LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

       1. El control de la transparencia en un Estado Constitucional

       2. La regulación estatal española de la transparencia: la ley 19/2013

       3. El control de la transparencia en el ámbito autonómico español

       4. Una valoración de los modelos de control de la transparencia

       Bibliografía

      Introducción

      Este libro se ocupa de algunos de los desafíos que afronta el Estado de Derecho, especialmente de aquellos relacionados con la corrupción o, más en general, con aquellos comportamientos indebidos por parte de las autoridades públicas en el ejercicio de sus cargos. Con este objetivo, y tras analizar conceptualmente el fenómeno de la corrupción, el libro reflexiona, desde una perspectiva fundamentalmente institucional, sobre los mecanismos necesarios para luchar contra este fenómeno, prestando especial atención a aquéllos relacionados con el principio de transparencia, que puede verse como una de las exigencias normativas de un Estado constitucional de Derecho.

      Pero junto a ese propósito, declarado en el título, este libro también persigue un segundo objetivo: ofrecer una visión “constitucionalista” (vinculada a esta específica concepción del Derecho) de algunos de los requisitos definitorios del Estado de Derecho; requisitos que se encuentran plasmados en una serie de principios que recogen

Скачать книгу