Скачать книгу

probar el elixir de la inmortalidad... ¡tú me lo quitaste! Y ahora ya es demasiado tarde.

      Habló con dificultad, y volvió a caer sobre la almohada. No pude evitar preguntar:

      —¿Cómo, reverendo maestro, puede una cura para el amor restaurar la vida?

      Una débil sonrisa le iluminó la cara mientras escuchaba con atención su respuesta apenas inteligible.

      —Una cura para el amor y para todas las cosas: el elixir de la inmortalidad. ¡Ah! ¡Si ahora pudiera beber, viviría para siempre!

      Mientras hablaba, el líquido lanzó un destello dorado: una fragancia que recordaba perfectamente inundó la atmósfera. Cornelius se incorporó, débil como estaba —la fuerza pareció invadir milagrosamente su cuerpo—, alargó la mano... una explosión sonora me sobresaltó. ¡Una lengua de fuego salió disparada del elixir y el frasco de cristal que lo contenía quedó reducido a átomos! Giré los ojos hacia el filósofo; había vuelto a echarse: tenía los ojos vidriosos, las facciones rígidas... ¡estaba muerto!

      ¡Pero yo vivía, y viviría para siempre! Eso dijo el desafortunado alquimista, y durante unos días creí sus palabras. Recordé la gloriosa ebriedad que había seguido a la pócima que tomé. Reflexioné en el cambio que había sentido en mi cuerpo... en mi alma. La extraordinaria elasticidad del primero, la vigorosa ligereza de la segunda. Me observé en un espejo y no pude percibir ningún cambio en mis facciones en el periodo de cinco años que había transcurrido. Recordé los colores radiantes y el grato aroma de aquella pócima deliciosa: era valioso el don que concedía. Entonces, ¡yo era inmortal!

      Unos pocos días después me reí de mi credulidad. El viejo proverbio de que “uno no es profeta en su propia tierra” era cierto con respecto a mí y a mi difunto maestro. Lo amé como hombre y lo respeté como sabio, pero despreciaba la noción de que podía dominar los poderes de la oscuridad, y me reí de los temores supersticiosos con que lo contemplaba el vulgo. Era un filósofo sabio, pero no tenía relación alguna con ningún espíritu salvo los de carne y hueso. Su ciencia era, sencillamente, humana; y la ciencia humana, pronto me convencí a mí mismo, jamás sería capaz de conquistar las leyes de la naturaleza, hasta llegar a aprisionar el alma para siempre en su morada carnal. Cornelius había preparado un brebaje que tonificaba el alma —más embriagador que el vino— más dulce y aromático que cualquier fruta: probablemente poseía fuertes poderes medicinales que impartían júbilo al corazón y vigor a las extremidades, pero sus efectos pasarían... ya estaban disminuyendo en mi cuerpo. Yo era afortunado por haber bebido salud y gozo, y quizá larga vida, de manos de mi maestro, pero mi suerte terminaba ahí. La longevidad era bastante diferente de la inmortalidad.

      Seguí manteniendo esa creencia durante muchos años. A veces me invadía un pensamiento... ¿De verdad había estado engañado el alquimista? Sin embargo, mi creencia habitual era que me encontraría con el destino de los hijos de Adán a su debido tiempo... quizá un poco más tarde, pero a una edad natural. No obstante, no cabía duda de que mantenía un aspecto maravillosamente juvenil. Se reían de mí por mi vanidad de consultar el espejo tan a menudo, pero lo consultaba en vano: mi frente permanecía sin arrugas, mis mejillas, mis ojos, toda mi persona continuaba tan impecable como en mi vigésimo cumpleaños.

      Me sentí atribulado. Miraba la belleza desvanecida de Bertha... más bien parecía su hijo. Poco a poco nuestros vecinos comenzaron a realizar observaciones similares, y al final descubrí que se me conocía por el nombre de El sabio encantado. La misma Bertha empezó a sentirse inquieta. Se volvió celosa e irritable, y por último empezó a cuestionarme. No teníamos hijos; estábamos solos los dos. Y aunque a medida que envejecía, su espíritu vivaz se tornaba un poco malhumorado, y su belleza disminuía tristemente, yo la amaba en mi corazón como la amante que había idolatrado, la esposa que había buscado y ganado con un amor tan perfecto.

      Finalmente, nuestra situación se hizo intolerable. Bertha tenía cincuenta años... yo veinte. Con vergüenza, yo había adoptado en cierta medida los hábitos de una edad más avanzada. En el baile ya no me mezclaba con los jóvenes y alegres, sino que mi corazón se unía a ellos mientras contenía los pies, y me convertí en una penosa figura entre los jóvenes de nuestra villa. Pero antes del tiempo que ahora menciono, las cosas se vieron alteradas y nos encontramos universalmente aislados. Se decía que nosotros —al menos yo— habíamos mantenido una relación perversa con alguno de los supuestos amigos de mi antiguo maestro. Sentían pena por la pobre Bertha, pero la abandonaron. A mí se me observó con horror y odio.

      ¿Qué debía hacer? Nos sentábamos delante del fuego invernal: la pobreza se había hecho sentir, pues nadie compraba los productos de mi granja, y a menudo me había visto obligado a viajar treinta kilómetros hasta algún lugar donde no era conocido para venderlos. Es verdad que habíamos ahorrado algo para un día aciago... y ese día había llegado.

      Nos sentábamos junto a nuestro solitario fuego invernal: el joven de corazón viejo y su vieja esposa. Una vez más, Bertha insistió en conocer la verdad; rememoró todo lo que había oído decir acerca de mí, y añadió sus propias observaciones. Me invocó a soltar el hechizo; describió cuánto más hermoso era el cabello cano que mis rizos castaños; habló sobre el respeto y el honor que se ganaban con la edad... cuán preferibles a la poca consideración que se le prestaba a los jóvenes: ¿es que yo imaginaba que los despreciables dones de la juventud y la buena apariencia superaban la desgracia, el odio y el desdén? No, al final se me quemaría como un practicante del arte negro, mientras que ella, a quien no me había dignado comunicarle ni una parte de mi buena fortuna, podría ser lapidada como cómplice mía. Por último, insinuó que debía compartir mi secreto con ella y concederle los mismos beneficios de los que yo disfrutaba, de lo contrario, me denunciaría... Entonces prorrumpió en lágrimas.

      Así, acosado, consideré mejor contar la verdad. Se la revelé con toda la ternura que fui capaz de mostrar, y sólo hablé de una vida muy larga, no de inmortalidad... representación que, por cierto, coincidía más con mis propias ideas. Cuando finalicé, me levanté y dije:

      —Y ahora, Bertha mía, ¿denunciarás al amante de tu juventud? No lo harás, lo sé. Pero es demasiado duro, mi pobre esposa, que tú debas sufrir por mi mala suerte y las malditas artes de Cornelius. Te dejaré; tienes suficientes riquezas, y los amigos regresaran con mi ausencia. Me iré, joven como parezco, y fuerte como soy, puedo trabajar y ganarme el sustento entre extraños, desconocido y sin despertar sospechas. Te amé en la juventud; Dios es testigo de que no te abandonaría en la vejez, pero tu segundad y felicidad así, lo requieren.

      Cogí la gorra y me dirigí hacia la puerta. Al instante los brazos de Bertha me rodearon el cuello y presionó los labios contra los míos.

      —No, esposo mío, mi Winzy —dijo—. No te irás solo... llévame contigo. Nos iremos de este lugar y, como tú afirmas, entre extraños pasaremos desapercibidos y estaremos seguros. No soy tan vieja como para avergonzarte, mi Winzy, y me atrevo a decir que el hechizo pasará pronto, y, con la bendición de Dios, adquirirás un aspecto mayor, como es lo correcto. No me dejarás.

      Devolví el abrazo con calor.

      —No lo haré, mi Bertha. Sólo por tu bien había pensado en algo semejante. Seré tu esposo leal y fiel mientras estés conmigo, y cumpliré con mi deber hacia ti hasta el último momento.

      Al día siguiente nos preparamos en secreto para nuestra partida. Nos vimos obligados a realizar grandes sacrificios pecuniarios... no pudo evitarse. Por último, conseguimos una cantidad suficiente para mantenernos, como mínimo, mientras Bertha viviera; y, sin despedirnos de nadie, abandonamos nuestro país natal para refugiarnos en un lugar remoto de la Francia occidental.

      Fue cruel trasladar a la pobre Bertha de su ciudad natal y de sus viejos amigos a un nuevo país, un nuevo idioma y nuevas costumbres. El extraño secreto de mi destino hizo que este traslado fuera insignificante para mí, pero sentí gran compasión por ella, y me alegró ver que encontraba compensación a sus desgracias en una variedad de circunstancias

Скачать книгу