Скачать книгу

en el cuadro de preferencias será el que se aplique por defecto. En este caso, mantenga el valor predeterminado y haga clic en OK para salir del cuadro de preferencias.

      14 Antes de terminar guardaremos una copia de la imagen remuestrada, conservando así el original. Para ello, despliegue el menú Archivo y pulse sobre el comando Guardar como. (9)

images

      También podríamos haber optado por realizar una copia del original antes de empezar a manipular la imagen.

      15 Se abre el cuadro de diálogo Guardar como, en el cual debemos asignar un nombre al archivo y especificar, si es necesario, una ubicación para el mismo. En este caso, mantenga la ubicación predeterminada, escriba como nuevo nombre para el archivo la palabra remuestreada y pulse el botón Guardar. (10)

      16 Al guardar los cambios sobre una imagen, el programa lanza el cuadro de opciones propio del formato en el que se encuentra, en este caso, el cuadro Opciones JPEG. En este cuadro podemos especificar opciones relativas a la calidad de la imagen en el guardado y al formato. Mantenga las opciones que aparecen por defecto y haga clic en OK para almacenar, ahora sí, la imagen. (11)

      17 Compruebe que el nuevo nombre se refleja ahora en la pestaña del documento. (12) Cierre la imagen remuestreada.jpg pulsando sobre el botón de aspa de la misma pestaña y dé así por terminada esta lección.

images

      También puede cerrar la o las imágenes abiertas en el área de trabajo de Photoshop desde el menú Archivo, utilizando para ello los comandos Cerrar o Cerrar todo.

      La pérdida de calidad de una imagen está directamente relacionada con un cambio de dimensiones, más concretamente, con un aumento de tamaño de la misma. De este modo, mientras que si se disminuye el tamaño de una fotografía, su calidad no se ve afectada (o en un grado imperceptible), si dicho tamaño se aumenta considerablemente empiezan a surgir problemas sobre la imagen, como desenfoques, difuminados o pixelados. Photoshop permite al usuario convertir imágenes con dimensiones consideradas normales en impresiones tamaño cartel, sin que por ello la imagen pierda apenas un píxel de calidad.

      RECUERDE

      Recuerde que Photoshop utiliza cinco métodos de interpolación para el remuestreo de imágenes: Por aproximación, indicado para conservar bordes marcados y producir un archivo más pequeño, Bilineal, que produce archivos de calidad media, Bicúbica, para conseguir graduaciones tonales más suaves, Bicúbica más suavizada, óptima para realizar ampliaciones de imágenes, y Bicúbica más enfocada, indicado para reducir el tamaño de la imagen mejorando el enfoque de la misma.

      1 En esta lección aprenderá a aumentar considerablemente el tamaño de una imagen sin renunciar por ello a una excelente calidad de la misma. Para empezar esta práctica, abra en el área de trabajo de Photoshop la imagen que desee ampliar a tamaño cartel. (Si desea utilizar nuestro archivo de ejemplo, recupere la imagen Tamaño.jpeg.)

      2 Cualquier modificación sobre la imagen relacionada con las dimensiones y la resolución de la misma se llevan a cabo desde el cuadro Tamaño de imagen. A continuación, despliegue el menú Imagen y haga clic sobre el comando Tamaño de imagen. (1)

      3 En primer lugar, y a diferencia de lo que vimos en la lección anterior, active, si es que no lo está, la casilla de verificación Remuestrear la imagen (recuerde que de la activación de esta opción depende el ajuste automático del tamaño de la imagen proporcionalmente a la resolución fijada). (2)

images

      Debe saber que la opción Restringir proporciones debe encontrarse activada para que el cambio se produzca proporcionalmente en el campo Altura.

      4 Para conseguir nuestro objetivo, es decir, una ampliación de la imagen sin pérdida de calidad, modificaremos en este caso el método de interpolación que utiliza el programa cuando remuestrea la imagen. Para ello, despliegue el campo que aparece debajo de la opción Remuestrear imagen, campo que por defecto muestra el método de remuestreo Bicúbica, y elija de la lista la opción Bicúbica más suavizada (óptima para ampliaciones).

      5 Al cambiar las dimensiones en píxeles de una imagen no sólo que afectado el tamaño en la pantalla sino también su calidad y sus características de impresión, tanto las dimensiones de impresión como la resolución de imagen. Seguidamente, en el campo Anchura de la sección Tamaño del documento, cambie el valor cm (o, en su defecto, el que esté utilizando en estos momentos) por el parámetro Porcentaje.

      6 La razón por la cual hemos realizado este cambio es que si el aumento de las dimensiones de la imagen se lleva a cabo siguiendo un porcentaje del 10 x 100, no existe en absoluto pérdida de calidad, mientras que si realiza dicho cambio de tamaño introduciendo valores más elevados para la anchura y la altura, se producirá el ya comentado efecto de desenfoque y de difuminado. Por lo tanto, escriba en el campo Anchura el valor 110. (3)

images

      El icono que muestra un candado a la derecha de los campos Anchura y Altura también permite restringir las proporciones de dichos parámetros. Por defecto se encuentra activado.

      7 El tamaño nuevo de la imagen aparece en la parte superior del cuadro de diálogo, con el tamaño de archivo anterior entre paréntesis. Pulse el botón OK para aceptar los cambios en el cuadro para observar un primer resultado en pantalla.

      RECUERDE

      El menú Ventana de Photoshop contiene el acceso de todas las paletas del programa. Desde este menú es posible mostrarlas y ocultarlas según se necesiten. Por defecto, la aplicación se instala con una serie de paletas abiertas por defecto, como son Capas, Canales, Color, Muestras o Ajustes.

      8 Efectivamente, el tamaño de la imagen ha aumentado al tiempo que se ha mantenido la calidad prácticamente intacta. (4) Llegados a este punto, debería repetir este proceso aproximadamente unas diez veces, según el tamaño de la imagen inicial y el tamaño que desee obtener. Para ello, dispone de dos posibilidades: repetir los pasos anteriores las veces mencionadas o crear una acción que, con sólo pulsar una tecla, ejecute automáticamente dicho cambio de tamaño. Le mostraremos brevemente cómo hacerlo, puesto que resulta muy interesante. Despliegue el menú Ventana y haga clic sobre el comando Acciones. (5)

      9 La paleta se sitúa flotante en el área de trabajo del programa. (6) Dicha paleta comparte panel con otra paleta muy interesante, la denominada Historial. El historial muestra una lista con todos los comandos ejecutados sobre un archivo y desde esta paleta es posible recuperar estados anteriores de las imágenes manipuladas. Vamos a iniciar el proceso para crear una nueva acción. En la parte inferior derecha de la paleta Acciones, haga clic sobre el icono denominado Crear acción nueva, situado a la izquierda del icono

Скачать книгу