Скачать книгу

"gen S" o el "gen ORF1", que supuestamente sólo se dan en el SARS-CoV-2 (Covid19). Sólo la segunda prueba alcanza una alta especificidad de >98%. La primera prueba está muy por debajo de esto, por lo que produce muchos más falsos positivos. Sólo si ambas pruebas tienen éxito, la persona que se somete a la prueba es "positiva".

      Hasta aquí la teoría. En la práctica, sin embargo, basta con una "prueba de detección" positiva, ya que la normativa y las recomendaciones de la OMS y del Instituto Robert Koch permiten conformarse con una sola prueba parcial positiva en el caso de las pruebas de dos partes.19 Sólo se requiere una "alta prevalencia" (frecuencia) del virus para ello, pero no se prescribe.20

      Por ello, los laboratorios se lo ponen fácil, como muestra la página web de un laboratorio de Augsburgo, donde se señala que, siguiendo la recomendación de la OMS, los hallazgos se notifican como "positivos" si sólo se encuentra el gen E.21 Y ahí se acaba la supuesta "alta especificidad", porque un "positivo" en la prueba de búsqueda inespecífica ya es suficiente. Así lo explica también una información técnica del fabricante de la prueba "Biovis Diagnostik".22

      A petición del interesado, el RKI confirmó de forma breve y sucinta que no es habitual la repetición de las pruebas estándar.23 Al parecer, al RKI no le importa lo que esto significa para los afectados, que luego tienen que pasar dos semanas en cuarentena, y en el caso de los escolares, toda la clase al mismo tiempo.

      Para mantener las cifras siempre bonitas y altas, por supuesto no interesa hacer segundas pruebas. Si ocurre, la PCR suele tener mala pinta. El 23 de junio de 2020, la radio HR informó de que 14 pruebas positivas del distrito de Vogelsberg habían sido negativas tras ser comprobadas por otro laboratorio, porque el primero sólo había analizado un gen. El responsable del departamento de salud criticó que los afectados tuvieran que someterse a dos pruebas y que esto no debería ser una situación permanente.24

      La privación de libertad de cientos de personas en dos bloques de pisos en Göttingen también puede atribuirse a pruebas defectuosas, ya que en 600 segundas pruebas sólo cuatro fueron positivas, con lo que se levantó el acordonamiento de los bloques de pisos. 25

      En un hospital de la Alta Baviera, 60 personas habían dado positivo, pero esto no se verificó mediante segundas pruebas. Sólo se confirmaron dos. Supuestamente, el laboratorio había utilizado reactivos erróneos.26

      El autor y editor Peter Haisenko escribe: "Las pruebas de revisión sólo existen cuando el resultado de la primera prueba tiene consecuencias incómodas. Recordemos el caso de Turingia, donde un diputado dio positivo en las pruebas y, como consecuencia, no pudo celebrarse la votación en el parlamento estatal. Pronto hubo una segunda prueba, que por supuesto resultó negativa.

       Este patrón es evidente en un gran número de casos. En la mayoría de los casos, la segunda prueba de control fue negativa. Esta es probablemente la razón por la que generalmente se desaconseja hacer una prueba de control, porque demuestra claramente la falta de fiabilidad de las pruebas. ¡Eso sería una prueba concluyente!"27

      Haisenko sospecha que la prohibición de los grandes eventos como los partidos de futbol o los conciertos con mucho público sirve para evitar que se nota que de estos eventos no haya habido infecciones, igual que las grandes manifestaciones nunca llevaron a un aumento del número de casos en las estadísticas.

      También es lógico que las pruebas secundarias sean a menudo negativas, porque son las pruebas con mayor especificidad. Por eso son indeseables, porque la gente del RKI y del gobierno lo sabe, claro.

      Así que si alguna vez das positivo, insiste en una segunda prueba. Y asegúrese de obtener la hoja informativa de la prueba o recuerde el nombre, porque normalmente dice que la prueba no está aprobada para fines de diagnóstico. (Más adelante se hablará de ello).

      A las personas "normales" se les suele negar una segunda prueba. Tal vez ayude si juegas al fútbol, porque recientemente hemos oído hablar de varios futbolistas que dieron negativo de repente tras unas segundas pruebas y a los que se les permitió jugar después de todo.28 El periodista Boris Reitschuster se pregunta: "¿Existe una sociedad de dos niveles en lo que respecta a las pruebas, por ejemplo, cuando los clubes de fútbol permiten que los afectados se sometan a pruebas más de una vez, lo que probablemente sería difícil, como mínimo, para las personas normales que dan positivo? ¿Tan poca confianza tienen los clubes en las pruebas que las hacen repetir con tanta frecuencia? ¿O, como en el caso del FC Bayern, no enviar a los demás jugadores a la cuarentena, o incluso dejarles seguir jugando?"29 Los políticos también son sometidos a nuevas pruebas para que vuelvan a ser rápidamente "negativos".

      Truco n° 4: Los que nunca se sometían a la prueba se cuentan como "positivos"

      Las dudosas prácticas del RKI incluyen automáticamente a las "personas de contacto" de los que dan positivo en las pruebas (que sean auténticos o falsos positivos es completamente irrelevante). En la página web del RKI, un "caso" se define de tal manera que no tiene que haber síntomas, sino sólo un "contacto".30 Esto significa que los contactos con un "caso" se cuentan a su vez como un "caso". Además, esto hace que el número de casos aumente.

      Por cierto, en realidad está "prohibido" criticar las normas establecidas por el RKI, porque se dice que son “estándar” y “nunca deben ser cuestionadas”.31

      ¿Quién tiene la desfachatez de afirmar algo así? Se trata del veterinario Dr. Lothar Wieler, actual director del RKI. Las preguntas están prohibidas: podría resultar embarazoso para el RKI.

      Este es el mismo Sr. Wieler que el 18 de marzo de 2020 predijo un crecimiento exponencial de la "epidemia" y pronosticó diez millones de infectados en Alemania en los siguientes 100 días. Uno se pregunta cuánta idea de epidemiología puede demostrar. Si un responsable de la economía se avergonzara tanto de sí mismo, hace tiempo que lo habrían echado pronto. Pero no se trata de ciencia, sino de alarmismo, y cualquier predicción falsa viene bien.

      En Estados Unidos son aún más descarados: en algunos condados han empezado a contar como "positivos" casos que son "probables". El umbral de lo "probable" es ridículamente bajo. El juez Hill de Texas dijo que una fiebre y un dolor de cabeza serían suficientes para ser considerado un “paciente de Covid”, como se determinó en el condado de Collin. Además, hasta 15 personas también serían clasificadas como "casos probables" si sólo estuvieran cerca de un "caso probable". 32

      El periodico "Die Welt" escribió el 15.4.2020 que la ciudad de Nueva York también cuenta con "casos sospechosos" entre los muertos de Corona que nunca fueron sometidos a la prueba del virus. Se trata de 3.700 fallecidos, que se incluyen en las estadísticas de los 10.000 “muertos covid” desde el 11 de marzo. Esta es una de las razones de las “exorbitantes cifras de casos" en Nueva York.

      En Nueva York, el hospital de Elmhurst, en el barrio de Queens, era uno de esos "puntos calientes de Corona". La enfermera Erin Marie Olszewski, que trabajó en el departamento de covid en abril y mayo, dijo en una entrevista que en Estados Unidos había una bonificación de 11.000 dólares por cada paciente que diera positivo en los hospitales. Si se le ventilaba artificialmente, el hospital recibía otros 30.000 dólares. Esto hizo que muchos pacientes estuvieran en las salas de Corona que no tenían Corona en absoluto, de hecho, ni siquiera habían dado positivo.33

      En Estados Unidos, las autoridades sanitarias han pedido a casi todos los médicos de familia que escriban "Covid19" en el certificado de defunción si la causa de la muerte no está clara. Hay informes de este tipo en todo el mundo. En Argentina, el personal de los hospitales ha recibido instrucciones extraoficiales de declarar a todos los nuevos ingresos como "pacientes de Covid", independientemente de lo que padezcan. Al parecer, allí también reciben más dinero del Estado.

      En España, el gobierno distribuyó seis mil millones de euros como ayuda inicial, la mayor parte según la siguiente clave: el 30% a las provincias según el número de positivos en las pruebas, el 10% según el número total de pruebas PCR realizadas y el 25% según el número de hospitalizados.34 Esto

Скачать книгу