Скачать книгу

>

       Fisiología,

       entrenamiento

       y medicina

       del baloncesto

       NICOLÁS TERRADOS CEPEDA • JULIO CALLEJA GONZÁLEZ

       Por fin ha visto la luz nuestro trabajo. Años de estudio en torno al baloncesto. Para ello, hemos intentado plasmar la experiencia vivida sobre la base científica del conocimiento. Igualmente consideramos oportuno contar con especialistas en diferentes áreas que pudieran complementar nuestro libro en aspectos de mayor concreción científica, pero con la premisa de que todos ellos tuvieran una vinculación directa con el mundo del baloncesto. Esperemos que sirva para todos aquellos técnicos, médicos, entrenadores, preparadores físicos y fisioterapeutas que lo utilicen como una guía de apoyo.

      Diseño cubierta: David Carretero

      © 2008, Nicolás Terrados Cepeda

      Julio Calleja González

      Editorial Paidotribo

       http://www.paidotribo.com

      E-mail: [email protected]

      Primera edición

      ISBN: 978-84-8019-985-8

      ISBN EPUB: 978-84-9910-816-2

      Fotocomposición: Editor Service, S.L.

      Diagonal, 299 – 08013 Barcelona

      Índice

       Coordinadores

       Colaboradores

       Prólogo

       Introducción

       BLOQUE 1. FISIOLOGÍA

       Capítulo 1. Carga externa en baloncesto. Variables e indicadores

       J. Calleja, J. Lekue, X. Leibar, N.Terrados

       Capítulo 2. Carga interna en baloncesto. Variables analíticas

       J. Calleja, J. Lekue, X. Leibar, N.Terrados

       Capítulo 3. La frecuencia cardíaca como indicador de intensidad en baloncesto

       I. Refoyo, J. Sampedro, J. Calleja, N.Terrados

       Capítulo 4. Metabolismo energético del baloncesto de competición

       N. Terrados, J. Calleja, E.Salinas.

       Capítulo 5. Valoración de la capacidad aeróbica en baloncesto

       J. Calleja, J. del Campo, A. Lorenzo, N.Terrados

       Capítulo 6. Valoración de la capacidad anaeróbica en baloncesto

       P.J. Benito, F. J. Calderón

       Capítulo 7. Recuperación de la fatiga en baloncesto de alto nivel

       J. Calleja, J. Lekue, X. Leibar, N. Terrados

       Capítulo 8. Aspectos fisiológicos aplicados a la preparación física en el baloncesto femenino. Una propuesta de trabajo

       J.F. Aramendi, J.C. Samaniego, O.Díaz

       Capítulo 9. La percepción de esfuerzo: concepto, características y aplicación al control del entrenamiento en baloncesto

       J. del Campo, J. Álvarez, A. Lorenzo

       Capítulo 10. El perverso efecto de la edad en baloncesto

       J. Carbajo, J. Calleja, A. Lorenzo

       Capítulo 11. Nuevas perspectivas en baloncesto y fisiología

       J. Calleja, J. Lekue, X. Leibar, N. Terrados

       BLOQUE 2. ENTRENAMIENTO

       Capítulo 1. Entrenamiento de la fuerza en baloncesto

       J. Tous

       Capítulo 2. Velocidad-rapidez en baloncesto

       E. Rodríguez

       Capítulo 3. El entrenamiento de la flexibilidad en baloncesto

       J. del Campo, I. Refoyo

       Capítulo 4. Entrenamiento, planificación y evaluación de la resistencia en baloncesto

       J. del Campo, A. Lorenzo

       Capítulo 5. Puesta a punto en baloncesto de elite

       J. Calleja, A. Lorenzo, P. García, A. Vaquera, I. Jukic

       Capítulo 6. Desentrenamiento en baloncesto. Experiencias reales sobre bases teóricas

       I. Rodríguez, J. Calleja, N. Terrados

       Capítulo 7. Fases sensibles y críticas en baloncesto. Mito frente a evidencia científica

       J. Calleja, I. Jukic, J. Lekue, X. Leibar, N. Terrados

       Capítulo 8. Calentamiento y vuelta a la calma en baloncesto

       J. Calleja, A. Vaquera, J. Lekue, X. Leibar, N. Terrados

       Capítulo 9. Detección, desarrollo y selección del talento en baloncesto

       A. Lorenzo, J. Calleja

       Capítulo 10. Análisis del perfil de un técnico en preparación física dentro de una estructura de alto rendimiento en baloncesto

       J. Calleja, A. Lorenzo, A. Vaquera

       Capítulo 11. La planificación y el control del entrenamiento técnico-táctico en baloncesto

       S. J. Ibáñez Godoy

       BLOQUE 3. MEDICINA

       Capítulo 1. Nutrición, hidratación y ayudas ergogénicas en baloncesto

       X. Leibar, J. Lekue, J. Calleja, N. Terrados

       Capítulo 2. Salud y rendimiento en árbitros de baloncesto

      

Скачать книгу