Скачать книгу

santa Teresa de Ávila y san Juan de la Cruz.

      La filosofía ha sido otro de los campos en los que este paradigma de la interioridad ha tenido su desarrollo. El existencialismo, con S. Kierkegaard, y la fenomenología de E. Husserl recogerán esta búsqueda subjetiva de la sabiduría. Especial relevancia tendrá M. Merleau-Ponty, por cuanto aunará el método introspectivo y la centralidad del cuerpo en la experiencia del ser humano. Lo esencial en este, señala el autor, es ser conciencia encarnada, «el vínculo directo que poseemos entre nosotros y el mundo»6. La característica de este cuerpo es la de ser un cuerpo vivido y experienciado en primera persona.

      Por último, la psicología transpersonal dará carta de naturaleza científica a este nuevo paradigma que comienza a abrirse a lo largo del siglo XX. La psicología transpersonal integrará la dimensión trascendente en su concepción antropológica, más allá de tradiciones religiosas concretas. La conciencia se convertirá en el eje sobre el que se produzca la evolución del ser humano. La conciencia será conceptualizada como profundidad, profundidad de una existencia humana que está llamada a encontrar el sentido de su existencia.

      De un modo explícito, el concepto de interioridad es utilizado en el siglo XX por el escritor francés G. Bataille. Dicho autor reflexionará sobre la experiencia interior «despojada, libre de ataduras, incluso de origen, respecto a cualquier confesión»7.

      Desde muy antiguo ha habido disciplinas que se han interesado por conocer y reflexionar, desde sus diferentes perspectivas, sobre la parte no material de la persona. Aquello que no se puede ver de ella pero de lo que hay pruebas evidentes y manifiestas de que existe. Sentimientos, emociones, sensaciones y pensamientos, todo aquello que el ser humano vive o puede llegar a experimentar dentro de sí mismo: su mundo interior. Es el camino de filósofos, compositores, pintores, místicos, científicos y poetas, personas que viven atentas a su experiencia interior. Pero su capacidad no está únicamente en escuchar su vivencia, sino en saber transmitirla. Cuando conectan con ella la expresan a través del lenguaje en el que se han formado: música, pintura, poesía...

      Concluimos esta introducción subrayando cómo el concepto de interioridad esconde en su interior una doble vertiente. Por un lado, recoge toda una tradición filosófica, religiosa y mística en la que el ser humano ha buscado en su dimensión más profunda no solo el sentido de su vida, sino la presencia del Misterio. La interioridad está íntimamente relacionada con el silencio, con la escucha. La interioridad lleva a la pacificación y al recogimiento interior.

      Por otro lado, este concepto apunta a una integración nueva entre lo psicológico y lo espiritual. Integrando corporeidad, emociones y atención plena, entre otros, y atendiendo especialmente a la interacción entre lo exterior y lo interior, ¿cómo me afecta aquello que va aconteciendo en cada momento de mi vida?

      Además de entender la interioridad como un espacio integrador, este concepto remite a una capacidad del ser humano. En concreto, una capacidad de autoobservación que le hace tomar conciencia de sus sentimientos, sus pensamientos y también de sus acciones, sus opciones... Es una capacidad que le permite percibir la vivencia que va aconteciendo en su interior, tomando distancia de ella y desarrollando valoraciones en cuanto al sentido de su vida.

      A lo largo de estas páginas navegaremos a través de la palabra interioridad. El objetivo en este viaje será ir profundizando más, descubriendo nuevos matices, nuevas claves. Lo vamos a hacer de forma progresiva, a lo largo de un proceso. Añadiendo nuevos elementos, relacionándolos entre sí. Utilizaremos, por tanto, un método acorde a la propia esencia de la interioridad, ya que una de sus características esenciales es la que tiene que ver con ese proceso. La interioridad es un proceso que acontece gracias a la vivencia que surge en el interior de la persona, fruto de su interacción con el entorno. Y surge de forma progresiva. También es progresivo el modo en el que la persona se va percatando de todo ello, lo va simbolizando, le va poniendo nombre.

      Todo ello lo haremos conjugando teoría y práctica. Habrá apartados dedicados a la reflexión teórica, a conceptualizar, de un modo sencillo, nuestro elemento de trabajo. Pero también habrá invitaciones a la práctica, a llevar a la vida todo esto que vamos desgranando. Creemos que sin esta segunda parte estas líneas estarían incompletas, ya que el trabajo esencial en relación a la interioridad no es el teórico (que es necesario), sino el práctico. La interioridad se ha de abordar, indefectiblemente, a partir de la vía experiencial.

      Así, cada capítulo estará dividido en tres momentos. En primer lugar, una invitación a la reflexión desde una perspectiva más teórica. Se abordarán algunas cuestiones conceptuales que ayuden a diseñar el terreno de juego en el que nos encontramos. Lo llamaremos «Reflexiona». En segundo lugar, en un acercamiento más sentido, bajo el epígrafe «Medita», te propondremos degustar, sentir. En él encontrarás reflexiones para llevar a tu vida las cuestiones planteadas. Por último, «Contempla», se compone de ejercicios experienciales para seguir profundizando desde el silencio.

      Te invitamos a sumergirte en las páginas que vienen a continuación de forma pausada, sin prisa. Reflexionando, degustando y encarnando en la experiencia cada frase, cada propuesta. No es un libro para leer como si fuese una novela, «todo seguido». Es un libro para sentir, para meditar, para leer desde el corazón.

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4RZiRXhpZgAATU0AKgAAAAgADQEAAAMAAAABBUoAAAEBAAMAAAABCQEAAAECAAMAAAADAAAA qgEGAAMAAAABAAIAAAESAAMAAAABAAEAAAEVAAMAAAABAAMAAAEaAAUAAAABAAAAsAEbAAUAAAAB AAAAuAEoAAMAAAABAAIAAAExAAIAAAAfAAAAwAEyAAIAAAAUAAAA3wE7AAIAAAAHAAAA84dpAAQA AAABAAAA/AAAATQACAAIAAgAFuNgAAAnEAAW42AAACcQQWRvYmUgUGhvdG9zaG9wIDIyLjUgKFdp bmRvd3MpADIwMjE6MTA6MTkgMTE6MTk6NDEAc3VzYW5hAAAAAASQAAAHAAAABDAyMzGgAQADAAAA AQABAACgAgAEAAAAAQAABuKgAwAEAAAAAQAAC7gAAAAAAAAABgEDAAMAAAABAAYAAAEaAAUAAAAB AAABggEbAAUAAAABAAABigEoAAMAAAABAAIA

Скачать книгу