Аннотация

La pregunta acerca de qué es el Imperio austrohúngaro (¿1867-1918?) arroja diferentes respuestas en torno a su delimitación, hipótesis y trascendencia histórica. En esta reflexión, dentro de la reflexión de la serie «Austriahungría» se propone una aproximación histórico-cultural a la delimitación, cronología y razón de ser del Imperio austrohúngaro como tal.

Аннотация

El Imperio austrohúngaro sigue despertando pasiones. Seguimos leyendo a sus autores, escuchando su música y disfrutando con él día a día, ¿podemos también seguir aprendiendo de él? ¡Desde luego que podemos! Precisamente con esta intención nace la serie «Austriahungría». Este primer volumen introduce sucintamente las líneas del proyecto y lanza algunos de los temas de los que se ocuparán los siguientes números.

Аннотация

El presente estudio se enmarca dentro de una trayectoria que parte en la especialización académica de la Filología Alemana (dentro de ella, de la Teoría de la Literatura) e incorpora la apertura que lleva la asunción de los presupuestos de la Teoría de la Cultura. Su intención por tanto es, tras una confrontación metodológica con la Teoría de la Cultura, la reinterpretación del Imperio austrohúngaro (1867-1918) a la búsqueda de una mejor comprensión de Europa. Para ello se asume una abstracción conceptual del Imperio austrohúngaro en el contexto cultural llamado «Austriahungría», el cual sirve como hipótesis teórico-cultural del Imperio austrohúngaro, de su sentido y de su trascendencia cultural.
El testimonio esencial lo constituyen las obras literarias en lengua alemana de los sujetos austrohúngaros herederos de la diversidad, cuyo realce no solo supone el descubrimiento de una literatura relegada a un segundo plano, sino que permite además una relectura intencionada de su impacto. En ellas podemos encontrar las claves para una exitosa construcción del proyecto europeo actual.

Аннотация

La revolución musical que aconteció en el Imperio austrohúngaro (1867-1918) puede considerarse única. Géneros tan distintos como la opereta, la música de la Segunda Escuela o las tradiciones posrománticas unieron sus fuerzas en un conglomerado singular que, bajo el sello común de «Austriahungría», seguimos admirando y conociendo. El presente estudio la analiza desde una perspectiva contemporánea para comprender mejor su impacto y trascendencia.