Скачать книгу

persona. Esta es la etapa en la que el cerebro segrega hormonas del crecimiento que estimulan el crecimiento de los tejidos y la reparación de los músculos. Según un informe para mejorar el sueño de la Escuela de Medicina de Harvard, los jóvenes pasan el 20 por ciento de su sueño en esta fase pero, al llegar a los sesenta y cinco, para la mayoría de la gente esta fase se convierte en «casi inexistente».3 La etapa final, mor o «sueño de movimientos oculares rápidos», es la fase en la que ocurren los sueños vívidos. Esto es lo que solemos recordar al día siguiente. Por lo general, se considera que el sueño de onda lenta y el de mor son los más importantes para mantener una buena salud física y mental.

      el uso histórico del cánnabis para dormir

      El cánnabis tuvo muchos usos en la India antigua y los textos tradicionales de la medicina ayurvédica escritos durante el siglo xi sostenían que tenía fuertes cualidades soporíferas o somníferas. Si bien los insomnes de hoy en día pueden fumar o vaporizar una variedad con alto contenido de thc para quedarse dormidos más rápido, los métodos de consumo en el 600 a. e. c. no eran exactamente iguales. En esa época, probablemente el cánnabis se fumara en grupo sobre un gran fuego (imagínate una sesión en la que fardos gigantes de cánnabis ardían mientras la gente inhalaba el humo resultante) o se preparaba y se servía en una bebida ritual hecha con bhang, una pasta elaborada a base de cogollos y hojas. Para cuando la Indian Hemp Drugs Commission (Comisión de drogas de la India) escuchó los testimonios en 1893 según los cuales el cánnabis podía ser usado como sedante y para contrarrestar el insomnio, las tinturas de cánnabis eran empleadas ampliamente por los doctores gracias a William O’Shaughnessy.

      Si bien las investigaciones pasadas se centraban en el sueño como un todo, las investigaciones más recientes adoptan un planteamiento más matizado al considerar los efectos del cánnabis en las diferentes etapas del sueño y si esos efectos pueden perturbar otras áreas de la mente y el cuerpo. Puede que sea una creencia mayoritaria entre los usuarios de cánnabis que una calada antes de irse a la cama puede facilitar conciliar el sueño, e incluso ayudar a mantenerse dormido, pero entre los investigadores las opiniones sobre la relación entre el sueño y el cánnabis varían.

      cómo puede ayudar el cánnabis

      Si bien no cabe duda de que el cánnabis afecta al sueño, los investigadores siguen trabajando para determinar qué etapas del sueño se ven afectadas, y qué combinación de compuestos de la planta es más probable que ayude a conseguir una noche de descanso prolongada y satisfactoria. Se trata de los cannabinoides, la potente molécula en el cánnabis que le otorga su valor medicinal. Los cannabinoides que más se suelen investigar son el thc (tetrahidrocannabinol) y el cbd (cannabidiol), y ambos han mostrado tener usos como ayuda para dormir.

      En Hellomd, el doctor Perry Solomon se encuentra con un montón de preguntas sobre el cánnabis y el sueño. Dice que aunque algunos médicos hacen hincapié en la importancia de la fase mor, no deberían minimizarse los beneficios de pasar más tiempo en el sueño de onda lenta, en particular si se trata de pacientes más mayores que quizás ya estén perdiendo esta clase de sueño.

      «Se

Скачать книгу