Скачать книгу

Illustration

      IRENE HENCHE ZABALA

      Psicodramatista y psicoterapeuta familiar, ha trabajado en educación como psicóloga y asesora de formación del profesorado, sobre todo en el área de necesidades especiales.

      En 1986 creó el método al que llamó Psicodrama Simbólico, que rescata las versiones arquetípicas de los cuentos de hadas, y que desarrolla por primera vez en esta obra.

      En la actualidad, es psicoterapeuta y se dedica a escribir y a impartir seminarios y conferencias de Psicodrama Simbólico en España y en diversos países.

       Los cuentos de hadas son patrimonio de la humanidad, como las pinturas rupestres, las catedrales, las sinfonías o las obras maestras de la pintura.

      Irene Henche Zabala tuvo la intuición, hace más de treinta años, de que el lenguaje simbólico de los cuentos de hadas podía servir para ayudar a identificar y sanar traumas y bloqueos emocionales. Aunque inició su trabajo con niños, ha desarrollado una metodología terapéutica para todas las edades, el Psicodrama Simbólico, que expone por primera vez en esta obra.

      Este libro ofrece un recorrido por algunos de los cuentos más interesantes y conocidos de la historia para enseñarnos a aprender una lengua olvidada que habita en nuestro interior, un lenguaje perdido que solo comprendemos cuando estamos dormidos.

      Frente a las visiones simplistas o ideológicas, que desdeñan los cuentos de hadas por infantiles o reaccionarios, la autora nos muestra que no hemos sabido profundizar en su mensaje más transcendente y sanador.

      El regalo del lobo ayuda a que toda persona pueda potenciar su originalidad y creatividad, mejorar su evolución personal e incluso realizar una profunda transformación de su guión de vida.

      EL REGALO DEL LOBO

      Irene Henche

      EL REGALO DEL LOBO

       Psicodrama Simbólico y cuentos de hadas

Illustration

       El regalo del lobo

      Psicodrama Simbólico

      y cuentos de hadas

      © 2021, Irene Henche

      © 2021, Arzalia Ediciones, S.L.

      Calle Zurbano, 85, 3º-1. 28003 Madrid

      Ilustraciones de cubierta: Ricardo Sánchez

      Diseño de cubierta, interior y maquetación: Luis Brea

      ISBN: 978-84-17241-92-6

      Producción del ePub: booqlab

      Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotomecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso por escrito de la editorial.

       www.arzalia.com

      Índice

       Prólogo

       Agradecimientos

       Introducción

       PRIMERA PARTE. EXPLORANDO EL UNIVERSO DE LOS SÍMBOLOS

       1. Hamlet

       2. Un mapa y una brújula

       3. Aprendiendo la lengua de los símbolos

       4. La naturaleza de los cuentos de hadas

       5. El Psicodrama Simbólico

       6. El guion existencial

       SEGUNDA PARTE. LOS DOCE CUENTOS

       7. El reloj se pone en marcha

       8. Los Siete Cabritillos y El Lobo. Estoy a salvo

       9. Caperucita Roja. La segunda piel

       10. Los Tres Cerditos. La casa

       11. La Casita de Chocolate. La búsqueda del paraíso

       12. Pulgarcito. La aparición de la conciencia

       13. La Reina de las Abejas. La totalidad de la infancia

       14. El Patito Feo. La diferencia y la diferenciación

       15. Pinocho. La obra que cobra vida

       16. Cenicienta. El lugar propio

       17. La Bella Durmiente. El cuento de los cuentos

       18. Blancanieves. La madre quiere matar a su hija

       19. La Bella y la Bestia. La Sombra en el interior

       20. El cine de Walt Disney y los cuentos de hadas

       21. Otros cuentos fundamentales

       TERCERA PARTE. LOS TESOROS QUE SE OCULTAN EN LOS DOCE CUENTOS

       22. Los personajes femeninos y masculinos en los cuentos de hadas

       23.

Скачать книгу