Скачать книгу

      

      El hombre y el arma

      Vo Nguyen Giap

Giap, Vo Nguyen El hombre y el arma / Vo Nguyen Giap ; prólogo de Maximiliano Lionel Thibaut. - 1a ed.- Ituzaingó : Cienflores , 2020. Libro digital, EPUB - (Verde olivo / 1) Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-4039-29-3 1. Ensayo Histórico. 2. Marxismo. 3. Ensayo Político. I. Thibaut, Maximiliano Lionel, prolog. II. Título. CDD 959.7

      “El hombre y el arma” by General Vo Nguyen Giap Spanish version Copyright © Thế Giới Publishers 2014. All rights reserved.

      Copyright © de esta edición en español, Editorial Cienflores, 2014.

      Todos los derechos reservados.

      Lavalle 252 (B1714FXB), Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires.

      Tel: 2063-7822 / 11 6534 4020

      Contacto: [email protected]

       https://www.facebook.com/EditorialCienflores/

      Queda hecho el depósito que previene la ley 11.723

      Editor responsable: Maximiliano Lionel Thibaut

      Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio electrónico o mecánico, incluyendo fotocopiado, grabación o cualquier otro sistema de archivo y recuperación de información, sin el previo permiso por escrito de los editores.

      Índice

       Nota del editor

       A modo de presentación

       Puntos de vista sobre la guerra y la paz

       El hombre y el arma

       ¿Paz o violencia?

       El problema de la guerra y la paz

       El camino acertado para salvaguardar la paz mundial

      Nota del editor

      El 4 de octubre de 2013, y a sus 102 años de edad, fallecía el legendario General Vo Nguyen Giap en Hanói. Sus restos fueron trasladados a Quang Binh, su provincia natal, y seguidos de cerca por millones de vietnamitas que lo despidieron conmovidos por la pérdida de uno de sus más queridos líderes, llamado por todos el “Hermano Mayor” del ejército popular.

      Para nuestra editorial es un orgullo haber servido de polea conductora para difundir en el tiempo presente, en el seno de las nuevas generaciones de luchadores, el pensamiento del inolvidable revolucionario.

      El origen del libro que presentamos a continuación es la suma de cinco trabajos del autor aparecidos por primera vez en la revista Hoc Tap (Estudio), órgano teórico del Consejo Central del Partido de los Trabajadores de Vietnam y compilados en un tomo por Ediciones en Lenguas Extranjeras, Hanoi, en 1965.

      De dicha edición en idioma español fue tomada la 1ª edición argentina (1968) publicada oportunamente por Ediciones La Rosa Blindada, versión que además fue prologada por una entrevista que un corresponsal de Le Monde le realizara al Primer ministro de Vietnam del Norte en aquellos años, Sr.Pham Van Dong.

      En esta oportunidad el libro se presenta sin dicha entrevista, por carecer de la vigencia política que le daba valor en su edición anterior, y con ligeras correcciones idiomáticas. La obra se respeta así íntegramente, alterando solo el orden de sus artículos, a los fines de coherentizar su agrupamiento para una mejor lectura.

      Ituzaingó, Octubre de 2014

      A modo de presentación

      Tenemos el honor de presentar al público la obra de un gran marxista, de un luchador destacado y abnegado por el socialismo. Hablamos del mítico General Vo Nguyen Giap, quien fuera uno de los máximos líderes de la Revolución Vietnamita junto a Ho Chi Minh, y su máximo jefe militar.

      Se incorpora al Partido del Trabajo de Vietnam (Comunista) en 1933, y desde esa fecha se le encomienda la formación de las milicias campesinas de autodefensa dirigidas por el Partido. En 1941 participa de la fundación del Vietminh, que en 1945 ordena la insurrección general contra la ocupación japonesa, sublevación triunfante sobre la que se proclama la República Democrática de Vietnam.

      En 1946 los franceses invaden el país y desatan una guerra que se extenderá hasta 1954 con su derrota completa en la famosa batalla de Dien Bien Phu, que tras 55 días de asedio cae a manos de la resistencia patriótica, asestando un golpe demoledor a su ejército y su “Cuerpo expedicionario”, proceso que culmina con la Conferencia de Ginebra y la división del país en Norte y Sur.

      En el norte comienza la construcción socialista y Giap es nombrado Ministro de Defensa, y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, cargo que ocupara hasta 1976.

      En 1964 comienzan las hostilidades del ejército de EE.UU en Vietnam del Sur y su contraparte: la creación del Vietcong (Frente de liberación de Vietnam del Sur). Todo el mundo contiene el aliento y gira alrededor de este enfrentamiento. Un país pequeño y pobre se alza contra la máxima potencia mundial, en una lucha encarnizada y desigual por la defensa territorial y las conquistas populares. Los norteamericanos hacen gala de toda su brutalidad imperial, asesinando en masa, aplicando la guerra química sobre poblaciones enteras, masacrando a civiles y llevando al mundo a un paso de la guerra mundial. Pero no logran doblegar el espíritu revolucionario de ese pueblo, que a través de una guerra popular ejemplar vence en el campo de batalla y en la formación de la “opinión pública”. Miles de muertos regresan a EE.UU y manifestaciones por la paz se hacen multitudinarias en todo el mundo. 1975 es el año del retiro de las tropas yanquis, sumidas en la peor derrota militar, política y moral de su historia. El pueblo Vietnamita venció nuevamente. Giap es uno de los grandes mentores de la heroica resistencia armada.

      Hasta aquí la historia, el desarrollo vivo de los acontecimientos. Debemos sacar conclusiones conceptuales y realizar una síntesis que explique las razones de consecutivos triunfos revolucionarios. Y aquí es donde estamos ante la necesidad de estudiar la obra de Giap, sus concepciones, su estrategia y las tácticas empleadas.

      Pensamos que toda introducción o estudio preliminar de su obra, en parte, es innecesaria. Nada más claro que el autor para explicarla, dueño además de un gran poder de síntesis y de cualidades pedagógicas eminentes. Observamos en sus escritos una gran capacidad para abordar los problemas desde distintos ángulos que, juntos, darán un análisis detallado de la situación. Los fundamentos y las conclusiones se reiteran una y otra vez: en parte por la condición “oriental” del autor y en parte por el auditorio campesino al que se dirige principalmente. Pero si tenemos paciencia veremos que su lectura tiene un innegable valor para crear ideas-fuerza, por su sencillez, por su claridad. Giap explica a Giap. No hace falta un intermediario.

      Solo destacar algunos aspectos político-militares de su actividad y de su obra teórica:

      –La posibilidad de un país pequeño y pobre (en recursos y armamentos) de enfrentar y triunfar sobre cualquier enemigo sobre la base de la unidad popular, la conciencia patriótica y la guerra irregular.

      –La guerra de todo el pueblo o guerra popular prolongada como la forma de lucha principal, y la guerra de guerrillas como una parte de esta, aunque no la única.

      –La organización de la logística de guerra, en medios y hombres, su desplazamiento, su utilización

Скачать книгу