Скачать книгу

personal propio ¡por mucho menos de lo que le costaría tener uno! Tal vez uno de sus deseos haya sido tener un entrenador personal pero no estaba seguro de hacer esa inversión. O quizá haya trabajado con un entrenador y desde el principio se haya dado cuenta de cómo cambian sus sesiones cuando es un experto quien las dirije. Un buen entrenador personal puede renovar sus ejercicios y cambiarlos regularmente, motivarle, ponerle al día sobre condición física y salud, y conseguir que siga el ritmo adecuado para alcanzar los objetivos señalados. Un entrenador hace que su entrenamiento sea eficaz programándolo de manera que obedezca a un plan y persiga un objetivo. Su entrenador personal puede ayudarle en todos estos aspectos.

      Su entrenador personal reúne toda la información aprendida durante 21 años. Lo que realmente funciona en un buen entrenamiento y una buena condición física es diseñar el programa. La información que contiene este libro la he empleado con mis clientes e incluso personalmente, y durante años ha dado muy buenos resultados. Este libro presenta información de alto nivel sobre condición física en un formato sencillo y ameno que puede empezar a utilizar hoy mismo para mejorar su entrenamiento. Actualizará sus ejercicios, hará que empiece a alcanzar resultados y le mantendrá mentalmente fresco.

      Y por último, si ha reservado un tiempo para hacer su entrenamiento, debe estar dispuesto a lograr los objetivos propuestos. Si se siente frustrado y perdido, éste es su libro. Su entrenador personal está basado en un sistema eficaz, de resultados probados y objetivos fijados. Es lo que yo llamo un «trabajo inteligente».

      Así, si es usted un deportista con dedicación, automotivado y con objetivos concretos, o un entrenador personal que busca nuevas ideas y que pretende motivar a sus clientes, inténtelo con Su entrenador personal. Este libro pondrá a su alcance información práctica y de vanguardia sobre salud y condición física. La información, los métodos y los planes de trabajo que presento en este libro han funcionado conmigo y con mis clientes así como con miles de preparadores físicos y entrenadores de todo el mundo que he entrenado y sigo entrenando.

       Agradecimientos

      Quiero agradecer especialmente a los modelos que han prestado su energía, su entusiasmo y sus cuerpos a Su entrenador personal. Candice Copeland, Cathy Dolan, Jeannie Eberts, John Kelly, llana Levin, Tom Nishikawa y Robin Troutman: sois mis amigos, mis colegas (y uno de ellos también es mi mujer). Gracias por ayudarme ha difundir este mensaje de condición física.

      Mi profundo agradecimiento al propietario del Snowcreek Athletic Club, Tom Dempsey, así como al director del club, Jarod Cogswell. Gracias por dejarme utilizar sus fantásticas instalaciones como escenario de las fotos.

      Y, por último, dar las gracias a Human Kinetics Publishers (HKP). ¡Sois un equipo con talento y sabéis «cómo hay que hacer las cosas»! Y gracias en especial a Rainer Martens por comprender la idea, creer en ella y permitir su puesta en practica; a Martin Barnard (y a Scott Wikgren) por su amistad y sus incansables esfuerzos para defender mi compromiso en muchos proyectos de HKP; a Rebecca Crist (y a Marni Basic), quienes incansable y amablemente revisaron, formatearon y redactaron de nuevo Su entrenador personal hasta conseguir que expresara mis ideas de forma eficaz; a Tom Roberts, «el cámara», y a Marydell Forbes, la gurú y el caballo de tiro de la promoción. HKP, sois un equipo incansable y la fuerza conductora implacable que empuja cada proyecto. ¡Gracias por vuestra experiencia y vuestra grandeza!.

       PARTE I

       Lo esencial en su entrenamiento

       1Evalúe su nivel de condición física

      Su camino hacia una condición física y los resultados continuados empieza a partir de aquí. Para crear un programa de ejercicios orientado hacia un objetivo y unos resultados (o para cambiar un entrenamiento que no está dando resultados) necesita saber de dónde viene, dónde está ahora y a dónde quiere llegar.

      Este capítulo le permitirá evaluar estos dos primeros conceptos. Para determinar de dónde viene, debe rellenar un formulario con la historia médica. Para determinar dónde está, debe llevar a cabo una serie de autoevaluaciones. A continuación, en el capítulo 2, podrá determinar hasta dónde quiere llegar anotándolo como objetivos de la condición física.

      Este sencillo plan en tres pasos le ayudará a identificar su nivel actual de condición física y su estado de salud personal. Esta información le será útil para crear el programa más eficaz y eficiente y le proporcionará un punto de partida que le permitirá comparar la mejora de su condición física a largo plazo. La autoevaluación es, además de un método inteligente para mejorar los resultados de su entrenamiento, una excelente forma para automotivarse.

      El primer paso más importante, independientemente de su condición física actual y su estado de salud aparente, es rellenar el cuestionario de su historia médica de salud y condición física de la página 5. Si contesta a todas las preguntas con sinceridad probablemente podrá identificar los posibles puntos dudosos en relación con su salud. Si padece alguna afección o en el cuestionario «aparece» algún punto que nunca antes había considerado como riesgo, póngase en contacto con su médico antes de empezar o continuar con su programa de ejercicios. Siempre es bueno contar con la aprobación del médico si se va a empezar un nuevo programa o si se ha cambiado el entrenamiento.

       PUNTO CLAVE

      Le interesa crear un programa que no sólo tenga en cuenta la actividad física sino que también contemple de forma amplia las cuestiones de salud personal.

      Incluso aunque crea que está en forma, que es una persona activa y que su estado de salud es bueno, rellenar un formulario de este tipo le hará responsable de su historia de salud y tal vez le alerte sobre algunas áreas potencialmente problemáticas, destacando además la importancia de los controles médicos rutinarios (como pueden ser exámenes de próstata o de mama) y de mantener un contacto regular con su médico.

      La autoevaluación le dará un retrato real de su forma actual y le ayudará a establecer objetivos razonables y alcanzables. Los controles regulares de fitness sirven también como punto de referencia u orientación para comparar los resultados de su nuevo entrenamiento durante periodos de tiempo establecidos. Como se entrenará de manera inteligente, comprobará la mejora de su condición física cardiovascular, la fuerza y la resistencia muscular, así como la postura y la flexibilidad. Compare siempre sus resultados con su punto de partida o con la última prueba realizada, pero nunca con los de otra persona (por ejemplo, normas, porcentajes o rankings). Estas pruebas son fáciles y rápidas de realizar y serán un potente motivador que le mantendrá en la brecha.

      Si no practica ejercicio de forma regular y sabe que no se encuentra en buena forma, no es necesario que lleve a cabo la autoevaluación. Si está «desentrenado» (puede considerarse desentrenado si nunca hace ejercicio o sólo esporádicamente), entonces sólo tiene que acudir a su médico para que le de su aprobación y a continuación empezar un programa que gradualmente se eleve a niveles de esfuerzo superiores. Cuando haya conseguido un nivel básico de condición física, entonces podrá realizar las autoevaluaciones. Mediante este método, su cuerpo se preparará para el esfuerzo físico de la prueba y se sentirá más seguro de sí mismo.

       Cuestionario personal sobre la historia médica de la salud y la condición física

      Nombre __________________________ Edad __________ Fecha _____________

      Médico de asistencia primaria ______________________________________

      Teléfono de contacto del médico _____________________________________

      Otros especialistas: ___________________________________________

      

Скачать книгу