Скачать книгу

      

      Laberintario

image

      Rodríguez Cárdenas, Sebastián

      Laberintario : antología de cuento / Sebastián Rodríguez Cárdenas. -- 1a. ed. -- Bogotá : Taller de Edición Rocca, 2020.

      Incluye datos del autor en la pasta.

      ISBN 978-958-52943-0-1

      1. Cuentos colombianos - Siglo XXI I. Título II. Serie

CDD: Co863.5 ed. 23 CO-BoBN– a1057499

      © Sebastián Rodríguez Cárdenas

      © Taller de Edición • Rocca® SAS

      Colección Ex-Libros

      Primera edición, TALLER DE EDICIÓN • ROCCA®, 2020

      Octubre de 2020

      Bogotá, D. C., Colombia

      ISBN: 978-958-52943-0-1

Edición y producción editorial: TALLER DE EDICIÓN • ROCCA® SAS / COLECCIÓN EX-LIBRISCarrera 4aA No. 26A-91, oficina 203 Teléfonos: (57+1) 243 2862 - 284 8328 [email protected] www.tallerdeedicion.com Bogotá, D. C., Colombia
Edición al cuidado de: Liza J. Ariza
Diseño y diagramación: Juan Pablo Rocca Barrenechea
Fotografía de autor: Lania Velásquez
Ilustración de cubierta: Bartolomeo Veneto - Ritratto di gentiluomo col labirinto (1510)

       Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida en su todo o en sus partes, ni registrada o transmitida por un sistema de recuperación, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico o fotoquímico, electrónico, magnético, electro-óptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito del autor y del editor.

      Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

      Hecho en Colombia

      Made in Colombia

image

      © Lania Velásquez

      SEBASTIÁN RODRÍGUEZ CÁRDENAS (Manizales, 1993) estudió Derecho en su ciudad natal, sin encontrar en las leyes más que un resquicio para la literatura. Apasionado por la relación entre las letras y el poder, continuó sus estudios superiores en filosofía política y jurídica en University College London, dedicándose al intersticio entre el derecho y la filosofía desde la academia.

      Entre los temas más recurrentes de su obra se encuentran la música, la historia, el arte, la moral, la metafísica y la pregunta persistente por el poder, implicando reflexiones sobre la libertad, el absurdo, la textura de las leyes y los límites del lenguaje.

image image

       »Da Labyrinthe nun das Labyrinth verwirren, Wo soll euch Ariadne sein?«

      Goethe - Zahme Xenien, 2 (1827)

       «No habrá nunca una puerta. Estás adentro y el alcázar abarca el universo y no tiene ni anverso ni reverso ni externo muro ni secreto centro»

      Borges - Laberinto (1969)

       EL UNO, EL MÚLTIPLE

      Seis de once personas concuerdan en que la eutanasia es la mejor opción, No son personas, Todo individuo de la especie humana, El problema, señor juez, es la multiplicidad de individuos en la individualidad, Sé cuál es el problema, señor procurador, dígame, usted qué opina, Opino que es un caso difícil, nunca antes visto, por lo menos nunca en mi carrera, Vaya opinión, Usted pidió mi opinión, no mi concepto, Dos de las seis «personas» de las que habla son menores de edad, No sé a qué vienen las comillas si usted representa a las otras cinco, No represento a las otras cinco, lo representó a él, Él, y aquí sí aplican las comillas, es «múltiple», Vamos a ponerle orden a esto, señor abogado, presente su caso y que nadie lo interrumpa, Gracias, señoría, el caso es muy simple: Verónica, Matilde, Rebeca, Gregorio, Publio, menor de edad y Filipo, también menor de edad, sostienen que la múltiple personalidad es causa suficiente para solicitar la muerte, pues a todos ellos les resulta insoportable llevar una existencia como esta; según nuestra legislación, no es posible aplicarle la eutanasia a una persona que padezca una enfermedad mental, pero en todos los casos debe prevalecer la autonomía de los habitantes del cuerpo, Qué pruebas pretende hacer valer, Tengo las declaraciones de cada una de las personas, No son personas, señor juez, Son personas, es preciso que se las entienda como personas, por qué no puede un cuerpo ser habitado por más de una persona, A ver, qué apellido tienen Verónica o Publio, Comparten el apellido, naturalmente, Ahí está, no son personas distintas, Entonces, según usted, señor abogado, las personas de una misma familia no son personas distintas, Concedido, pero dígame entonces cuáles son las identificaciones de cada uno, También comparten la identificación, este es un tecnicismo que no importa; claramente el derecho no se ha adaptado a un caso como este, Puede aportar alguna otra prueba, Además de las declaraciones ante notario, tengo videos de cada una de las personas declarando que la vida no es viable en un estado de itinerancia, y que bajo estas condiciones, resulta preferible la muerte, Es la misma persona, Cuando veamos los videos será clarísimo que son personas distintas, Quisiera escuchar lo que, cómo se llama, tiene que decir, Quién, El solicitante, Los solicitantes se llaman Verónica, Matilde, Rebeca, Gregorio, Publio, menor de edad y Filipo, también menor de edad, A cualquiera de ellos, A cualquiera no, señor juez, pues debo reconocer que algunos se oponen, Quiénes se oponen, Se oponen Rigoberto, María Eugenia, Mario Eugenio, Francisco y Juan, Y cómo sabemos que se oponen, Me buscaron también en mi despacho para manifestármelo; por cierto, su señoría, Juan es mudo, Señor juez, esto es francamente absurdo, Nada de absurdo, es un problemón, Señor procurador, le agradezco si se ahorra esa clase de comentarios, Disculpe, señor juez, estoy anonadado, Yo también, si le soy sincero, Desde mi perspectiva todo está muy claro, hay más personas que consideran que una vida múltiple es una vida indigna y tras considerarlo largamente han decidido que la buena muerte es la mejor forma de llevar una vida digna, No son personas, Señor abogado, tiene algo más que decir, que no sea repetir una y otra vez que no son personas, Disculpe, señor juez, pero es simple, este caso ni siquiera debió llegar a estas instancias, una personalidad no es una persona, Querido colega, qué diferencia a una persona de una personalidad, Para empezar, el cuerpo, No ha oído usted de los siameses, Es distinto, son cerebros distintos, En este caso es un mismo cerebro, pero mentes distintas, Qué diferencia a un cerebro de una mente, La identidad, para empezar, Señor juez, ni siquiera es una enfermedad terminal, no podemos permitir que quien quiera suicidarse lo haga sin más, El suicidio no es un delito, Tampoco es una invitación ni algo de lo que deba ser partícipe el Estado; además, por qué no se mata si lo que quiere es morir, Porque Rigoberto, María Eugenia, Mario Eugenio, Francisco y Juan se oponen, Eso quiere decir que aún hay dudas sobre la voluntad de perder la vida, Hay dudas en ellos cinco, los otros seis están de acuerdo, Dos son menores de edad, Cómo se llaman, Me alegra ver que estamos de acuerdo por fin en el lenguaje; Publio y Filipo son los menores de edad, El problema es quitarle la vida a una persona, No, el problema es negarle la autonomía a seis personas, Cómo pretende usted que matemos a seis y dejemos vivos a cinco, Es un problema aritmético, seis son más que cinco, Dos son menores de edad, desde esa perspectiva serían cinco contra cuatro, La eutanasia puede aplicarse a menores de edad, Sólo en casos excepcionales, Señor abogado, no le parece que este es un caso excepcional, Es una locura, eso es lo que es, Abogados, el médico perito dice que son personalidades

Скачать книгу