Скачать книгу

on>

      

Portadilla.jpg

      Primera edición, septiembre de 2000

      Director de la colección: Alejandro Zenker

      Coordinadora de la colección Ivonne Gutiérrez

      Cuidado edirotial: Elizabeth González

      Coordinador de producción: Beatriz Hernández

      Director de comercialización: Miguel Ángel Sánchez

      Formación digital: Itzbe Rodríguez

      Fotografía de la portada: Alejenadro Ramírez

      © 2000 Solar, Servicios editoriales, S.A. de C.V.

      Calle 2 número 21, San Pedro de los Pinos

      Teléfonos y fax (conmutador): 5515-1657

      [email protected]

      www.solareditores.com

      ISBN 978-607-7640-82-0

      A Gloria

      (como siempre, como todo)

      Para Ale, Dani y Sara

      Con mi amor

      Índice

       Paseo nocturno

       La Muerte en el lobby

       Diario inconcluso

       Sonata en rojo

       Traducción

       Nariz tapada

       El Coco debajo de la cama

       Sombras en el techo

       Parientes lejanos

       Halloween

       Carmelita

       Paseo nocturno

      No le es difícil seguir el rastro, hacerlo es casi un juego, el juego de la vida y de la muerte. El olor del miedo traza el camino como dibujándolo en el aire. Ella sabe que permitió a la presa que huyera sólo para prolongar la caza. En el momento en que acecha, ataca, rastrea y tiene a su merced a la víctima es cuando se siente completa.

      El incremento en las pulsaciones es casi imperceptible pero constante, domina completamente la situación. Da el último salto, muerde el cuello que se parte como una rama seca al pisarla. La sangre empieza a correr, bebe del borbotón casi con gula. El placer, definitivamente sensual, le eriza la piel.

      Sudorosa, agitada, se incorpora; la sábana que la cubre se desliza hasta su cintura. Los pezones desnudos, al recibir el viento fresco de la noche que penetra por el balcón abierto, se tensan tanto que duelen. Sus ojos poco a poco van recobrando su color, del ámbar de reflejos rojizos y dorados al casi negro color de un pozo sin fondo.

      Ella se deja caer sobre la almohada. Con el hambre saciada pasa el resto del día mirando al techo, la mente en blanco, con el sabor de la sangre en los labios espera con calma el paso del tiempo, que llegue el momento de su paseo nocturno.

       La Muerte en el lobby

      El área de más tránsito en un hotel es el lobby, los que llegan y los que se van, todos pasan por ahí. La fauna que lo cruza es de lo más variada. Me gusta observar a la gente en su constante ir y venir, gastando el tiempo como si fuera de ellos, como si fueran inmortales. Me llama la atención el contraste entre las rubias teenagers gringas de apetecible físico y su inminente futuro, su gruesa madre desbordada por las carnes, y el padre gigante, colorado, cuyo abdomen vence el esfuerzo que por albergarlo hace la camiseta de tirantes que porta y que ostenta el letrero: ¡Viva México Cabrones!

      Entró justo después de un taxista bigotón. Delgada, muy delgada, con profundas ojeras y vestida de negro llegó la Muerte silenciosamente. Nadie reparó en ella. Sólo yo parecía identificarla. Se sentó casi frente a mí; al igual que yo, observaba a la gente. Parecía buscar a alguien. Un grito nos hizo voltear a los dos. Un niño que corre huyendo de sus padres resbala y su cabeza queda a unos centímetros de estrellarse contra el mármol. Busco a la Muerte en el sillón donde se encontraba; pero no, no es por el niño por quien viene… Ahí sigue sentada, sonriendo y fumando. Cruza una de sus flacas y pálidas piernas, roza una flor que inmediatamente se marchita y se desintegra; el polvo que queda es barrido por un gélido airecillo.

      No me muevo, pero mi quietud me delata. Donde todo es ajetreo la tranquilidad se vuelve como un oasis en el desierto. La Muerte me dedica ahora su sonrisa, un leve gesto de saludo entre dos conocidos.

      Una pareja se acerca al mostrador. Él tose con esa tos que parece que se lleva un poco de vida cada vez; la mujer que lo acompaña le ofrece un pañuelo. La Muerte se levanta y se acerca a la pareja suavemente; casi con dulzura toca a la mujer, quien se lleva una mano al pecho y se desploma.

      El hombre trata de sostener el exánime cuerpo. También yo me acerco al cuerpo; una brillante luz nos baña. La Muerte se ha marchado, y la mujer y yo cruzamos el umbral:

      —Calma, hija, calma —le digo, tratando de tranquilizarla.

      —Papá, ¿eres tú?

      —Sí, hija, después de tantos años he venido a recibirte.

       Diario inconcluso

      Paso mi vida entre libros y soy asiduo visitante de bibliotecas. Mi profesión de paleógrafo es también mi pasatiempo y, debo admitirlo, mi pasión. No hace mucho me llegó una de esas invitaciones que, para una persona como yo, constituye el más seductor de los señuelos. Se había iniciado la restauración de un antiguo edificio que había sido construido y ocupado durante casi trescientos años por una orden religiosa. Al seguir los planos de la construcción original, se encontró que un muro no estaba señalado, una pared más reciente, quizá de hace unos doscientos o doscientos cincuenta años, de adobe, de casi treinta centímetros de espesor. Los arqueólogos a cargo de la restauración practicaron una perforación a través de la cual pasaron una lámpara y una pequeña cámara de televisión. No sé qué esperaban encontrar, tal vez una cripta o algo parecido, pero lo que hallaron es lo que provocó que tuviera la oportunidad de conocer el convento de San Cosme.

      En una habitación de tal vez dos por tres metros, inaccesible y oculta desde hace mucho tiempo, se hallaban una pequeña biblioteca en perfecto estado, una mesa de madera basta, una silla en el centro del cuarto y, lo más asombroso, al menos para mí: sentado en la silla un cuerpo momificado, muy bien conservado, vestido con los hábitos de la orden que ocupó el convento. El cuerpo, recargado en la mesa, junto a un tintero y la caña de una pluma, se encontraba encadenado de pies y manos.

      Platicando con los arqueólogos concluimos que el clima seco de la región y el ambiente casi anaeróbico del

Скачать книгу