Скачать книгу

ection>

      LO QUE CADA CREYENTE DEBERÍA SABER

      SOBRE LA TENTACIÓN

      por John Owen

      Este libro es un resumen de la obra

      del puritano John Owen

      publicada por primera vez en 1658 y

      titulada en inglés como “On Temptation”.

      PUBLICACIONES FARO DE GRACIA

      P.O. Box 1043

      Graham, NC 27253

      Publicado por:

      Publicaciones Faro de Gracia

      P.O. Box 1043

      Graham, NC 27253

      www.farodegracia.org

      ISBN 978-1-629462-18-9

      Este libro fue traducido de una versión abreviada en inglés titulada: “Lo Que Cada Creyente Necesita Saber Sobre la Tentación” publicado por Grace Publications Trust y en su versión original en inglés por Banner of Truth Trust. El título de la versión original en inglés es: “On Temptation”.

      Agradecemos el permiso y la ayuda brindada por Grace Baptist Mission (139 Grosvenor Ave. London N52NH England) y Banner of Truth (3 Murrayfield Road, Edinburgh, EH126EL) para traducir e imprimir este libro al español.

      Traducción realizadapor Omar IbáñezNegretey Thomas R. Montgomery.

      © Copyright, Derechos Reservados para la traducción al español.

      Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida, procesada en algún sistema que la pueda reproducir, o transmitida en alguna forma o por algún medio – electrónico, mecánico, fotocopia, cinta magnetofónica u otro – excepto para breves citas en reseñas, sin el permiso previo de los editores.

      © Las citas bíblicas son tomadas de la Versión Reina-Valera © 1960 Sociedades Bíblicas en América Latina. © renovada 1988, Sociedades Bíblicas Unidas. Utilizado con permiso.

      SOBRE LA TENTACIÓN

      Contenido

       Capítulo 1 La Advertencia del Salvador en contra de la Tentación

       Capítulo 2 La Tentación: ¡Manéjela con Cuidado!

       Capítulo 3 ¿Por qué Debemos Tomar Tan en Serio la Tentación?

       Capítulo 4 Entrando en la Tentación: Los Síntomas

       Capítulo 5 ¿Cómo Podemos Guardarnos Libres de la Tentación?

       Capítulo 6 ¿Para Qué Estamos Velando?

       Capítulo 7 ¿Cómo Podemos Guardar Nuestros Corazones en Contra de la Tentación?

       Capítulo 8 ¿Qué Sucede Si Usted No “Vela y Ora”?

       Guía de Estudio

       Lección 1: La Advertencia del Salvador Contra la Tentación

       Lección 2: La Tentación: Manéjela con Cuidado

       Lección 3: Por Qué Debemos Tomar Tan en Serio la Tentación

       Lección 4: Los Síntomas de Entrar en la Tentación

       Lección 5: Cómo Podemos Guardarnos Libres de la Tentación

       Lección 6: Para Qué Estamos Velando

       Lección 7: Cómo Podemos Guardar Nuestros Corazones contra la Tentación

       Lección 8: Qué Sucede Si Usted No Vela y Ora

       ¿QUIÉN ES JOHN OWEN?

       Otras obras recomendadas para este tema:

      La Advertencia del Salvador

      en contra de la Tentación

      Los discípulos se sentían confiados aún y cuando el peligro estaba a la vuelta de la esquina. Fue entonces que el Señor dio esta advertencia: “Velad y orad, para que no entréis en tentación...” (Mat.26:41; Mr.14:38; Luc.22:46) Cada discípulo de Cristo necesita la misma advertencia. Esta advertencia contiene tres lecciones básicas que cada creyente debería aprender muy bien:

      1. La tentación es algo contra lo cual el creyente necesita guardarse continuamente.

      2. “Entrar en tentación” significa ser tentado en la forma más profunda y peligrosa.

      3. Para evitar que seamos dañados por esta clase de tentación, el creyente debería aprender a “velar y orar”.

      En la Biblia vemos que existen dos clases diferentes de tentación. Hay un tipo de tentación que Dios usa y hay un tipo de tentación que Satanás utiliza. La tentación es como un cuchillo que puede ser utilizado para un propósito bueno o malo: puede servir para cortar la comida o puede ser usado para cortar su garganta.

       I. La clase de tentación que Dios usa.

      Algunas veces la Biblia usa la palabra “tentación” para significar una prueba o un examen. (Vean por ejemplo que la versión antigua traduce Santiago 1:2 como “diversas tentaciones” y la versión 1960 traduce la misma frase como “diversas pruebas”.) Abraham fue probado por Dios (vea Gen.22:1) y en una forma u otra, todos los creyentes están sujetos a pruebas y tentaciones.

      Hay que notar dos puntos importantes acerca de dichas pruebas.

      Primero: El propósito de Dios en enviarnos pruebas.

      a. Las pruebas ayudan al creyente a conocer el estado de su salud espiritual.

      A veces, la experiencia de una prueba enseñará al creyente las gracias espirituales que Dios está produciendo en su vida. La prueba que Dios le envió a Abraham demostró la fortaleza de su fe. A veces la prueba le mostrará al creyente las maldades de su corazón de las cuales no estaba consciente. Dios probó a Ezequías para revelarle el orgullo que había en su corazón (2 Cron.32:31). A veces los creyentes necesitan ser animados viendo las gracias espirituales que Dios está obrando en sus vidas. A veces los creyentes necesitan ser humillados aprendiendo acerca de la maldad oculta de sus corazones. Dios cumple ambos propósitos a través del uso de pruebas adecuadas.

      b. Las pruebas ayudan al creyente a conocer más acerca de Dios.

      1)

Скачать книгу