Скачать книгу

le>

      Derecho internacional:

      investigación, estudio y enseñanza

      Derecho internacional: investigación, estudio y enseñanza

      Resumen

      Los tres tomos que componen Derecho internacional: Investigación, estudio y enseñanza recogen algunas de las reflexiones discutidas en el marco del Simposio Internacional Repensando y Renovando el Derecho Internacional dentro, desde y sobre la América Latina, celebrado en Bogotá, en 2017. Los capítulos que aquí se incluyen (en español, inglés y portugués) son resultado de múltiples proyectos que buscaban responder a una premisa general: cómo repensar y renovar el derecho internacional en América Latina. Así mismo, se busca aportar al conocimiento e investigación en esta materia a partir de las muchas preguntas que surgieron durante el simposio, pero que también las desbordan y abren nuevos horizontes. Por ello, en el primer tomo, Historia(s) del derecho internacional, se presentan las reflexiones, entre otros, de los profesores Antony Anghie, Martti Koskenniemi y Anne Orford en torno a la historia del derecho internacional; en el segundo, Aproximaciones al derecho internacional, ideas sobre la educación y el derecho internacional, y en el tercero, Economía, medio ambiente y desarrollo frente al derecho internacional, disquisiciones sobre el imperialismo, la economía y el medio ambiente. De este modo, en este libro se lograron incluir diferentes perspectivas sobre lo regional y lo universal y proponer un diálogo entre internacionalistas latinoamericanos y de otras partes del mundo.

      Palabras clave: derecho internacional, historia, historiografía, enseñanza del derecho, abogados internacionalistas.

      International Law: Research, Study, and Teaching

      Abstract

      The three volumes that make up International Law: Research, Study, and Teaching present some of the reflections discussed within the framework of the International Symposium “Rethinking and Renewing International Law in, from, and on Latin America,” held in Bogotá in 2017. The chapters included here (in Spanish, English, and Portuguese) are the result of multiple projects that sought to respond to a general query: how to rethink and renew international law in Latin America. Likewise, they aim to contribute to a better knowledge and research in this area based on numerous questions that arose during the symposium, while going beyond them and opening new horizons. Therefore, the first volume, History(s) of International Law, present reflections by professors Antony Anghie, Martti Koskenniemi, and Anne Orford, among others, on the history of international law. The second volume, Approaches to International Law, examines ideas about education and international law, while the third one, Economy, Environment, and Development in Face of International Law, includes studies on imperialism, economy, and the environment. Thus, this book is able to include different perspectives on regional and universal aspects, while proposing a dialogue between Latin American internationalists and other parts of the world.

      Keywords: international law, history, historiography, teaching of law, internationalist lawyers.

Citación sugerida / Suggested citation Acosta Alvarado, Paola Andrea, Laura Betancur Restrepo y Enrique Prieto-Ríos (Eds.). Derecho internacional: Investigación, estudio y enseñanza. Tomo 1: Historia(s) del derecho internacional. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2020. https://doi.org/10.12804/tj9789587844207

      Derecho internacional: investigación, estudio y enseñanza

      Historia(s) del derecho internacional

      Tomo 1

      Paola Andrea Acosta Alvarado

      Laura Betancur Restrepo

      Enrique Prieto-Ríos

      —Editores académicos—

      Derecho internacional: investigación, estudio y enseñanza / edición académica Paola Andrea Acosta Alvarado, Laura Betancur Restrepo, Enrique Prieto-Ríos. – Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2020.

      Incluye referencias bibliográficas.

      Tomo 1. Historia(s) del derecho internacional. – Tomo 2. Aproximaciones al derecho internacional. – Tomo 3. Economía, medio ambiente y desarrollo frente al derecho internacional

      1. Derecho internacional - Enseñanza. 2. Derecho internacional - Historia - América Latina 3. Derecho internacional público. 4. Derecho internacional privado. 5. Colonialismo. I. Acosta Alvarado Paola Andrea II. Universidad del Rosario. III. Título.

      341.01 SCDD 20

      Catalogación en la fuente – Universidad del Rosario. CRAI

      JAGH Marzo 02 de 2020

      Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995

      Jurisprudencia

      © Editorial Universidad del Rosario

      © Universidad del Rosario

      © Varios autores

      © Paola Andrea Acosta Alvarado, Laura Betancur Restrepo y Enrique Prieto-Ríos, por la Presentación

      Editorial Universidad del Rosario

      Carrera 7 n.º 12B-41, of. 501

      Tel: 297 0200, ext. 3112

       editorial.urosario.edu.co

      Primera edición: Bogotá D. C., marzo de 2020

      ISBN obra completa: 978-958-784-415-3

      ISBN: 978-958-784-416-0 (impreso)

      ISBN: 978-958-784-420-7 (ePub)

      ISBN: 978-958-784-424-5 (pdf)

      https://doi.org/10.12804/tj9789587844207

      Coordinación editorial:

       Editorial Universidad del Rosario

      Corrección de estilo: Ella Suárez

      Diseño de cubierta y diagramación:

       Andrea Julieth Castellanos Leal

      Desarrollo ePub: Lápiz Blanco SAS

      Hecho en Colombia

      Made in Colombia

      Los conceptos y opiniones de esta obra son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no comprometen a la Universidad ni sus políticas institucionales.

      El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares, para garantizar los altos estándares académicos. Para conocer las políticas completas visitar: editorial.urosario.edu.co

      Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo por escrito de la Editorial Universidad del Rosario.

      Agradecemos a los asistentes de investigación

      Laura Catalina Cárdenas, Juan Pablo Pontón

      y Daniel Rivas, quienes han sido esenciales

      en el trabajo editorial.

      Editores académicos

      Paola Andrea Acosta Alvarado

      Docente investigadora de la Universidad Externado de Colombia. Presidenta de la Academia Colombiana de Derecho Internacional (Accoldi). Funcionaria de la Jurisdicción Especial para la Paz. Miembro fundadora del proyecto Repen­sar la Educación del Derecho Internacional en América Latina (Redial). Doctora en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, Instituto Ortega y Gasset, Universidad Complutense de Madrid.

      Laura

Скачать книгу