Скачать книгу

on>

      Debates contemporáneos de derecho internacional económico

      Debates contemporáneos de derecho internacional económico: una mirada desde Colombia

      Resumen

      Este libro pretende responder a la escasez de trabajos en español relacionados con el derecho internacional económico como rama del derecho internacional público, cuya relevancia es cada vez mayor para la región latinoamericana en general y para Colombia en particular. Esta ausencia de herramientas epistemológicas impide el desarrollo de nuevos conocimientos y el fomento de discusiones que faciliten el surgimiento de perspectivas nacionales y regionales en la materia. En ese sentido, este texto tiene un doble propósito. El primero es presentar conceptos esenciales para una aproximación inicial a las principales subramas del derecho internacional económico, incluyendo un estudio de sus características y sus particularidades. El segundo es abordar algunas de las discusiones más actuales de esta rama del derecho internacional público, con énfasis en aspectos relacionados con el comercio internacional, la integración económica y la inversión extranjera. El lector encontrará capítulos relacionados, entre otros, con cuestiones relativas a los mecanismos de solución de controversias, la migración, la protección del medio ambiente y la capacidad regulatoria del Estado, así como a la justificación y la naturaleza del arbitraje de inversión. Los resultados presentados en este libro, con suerte, servirán como punto de partida para nuevas discusiones y formas de relacionarse con el derecho internacional económico.

      Palabras clave: derecho internacional económico, derecho del comercio internacional, Organización Mundial del Comercio, derecho internacional de la inversión extranjera, arbitraje de inversión.

      Contemporary Debates on International Economic Law: A Look from Colombia

      Abstract

      This book aims to respond to the scarcity of works in Spanish related to international economic law as a branch of public international law whose importance for the Latin American region, in general, and to Colombia, in particular, is increasing. This lack of epistemological tools prevents the development of new knowledge and the promotion of discussions that enable the emergence of regional and national perspectives on this field. In that regard, this text has a dual purpose. The first one is to present essential concepts for an initial approximation to the main subbranches of international economic law, including a study of its characteristics and particularities. The second is to approach some of the current discussions of this branch of public international law, with a focus on international trade, economic integration, and foreign investment. The reader will thus find chapters related, among others, to aspects related to dispute settlement mechanisms, migration, protection of environment and the State’s right to regulate, as well as to the justification and nature of investment arbitration. The results presented by this book will hopefully serve as a starting point for new discussions and ways to engage with international economic law.

      Keywords: international economic law, international trade law, World Trade Organization, international investment law, investment arbitration.

      Citación sugerida / Suggested citation

      Prieto-Ríos, Enrique y Urueña, René (eds.), Debates contemporáneos de derecho internacional económico: una mirada desde Colombia, Bogotá, D. C., Editorial Universidad del Rosario, 2020.

       https://doi.org/10.12804/urosario9789587845549

      Debates contemporáneos de derecho internacional económico: una mirada desde Colombia

      Enrique Prieto-Ríos

       René Urueña

      —Editores académicos

      Debates contemporáneos de derecho internacional económico: una mirada desde Colombia / Enrique Prieto-Ríos, René Urueña, editores académicos. – Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2020.

      Incluye referencias bibliográficas.

      1. Derecho económico internacional – Investigaciones – Colombia. 2. Integración económica. 3. Derecho internacional. 4. Economía internacional – Legislación. 5. Comercio exterior. I. García-Matamoros, Laura Victoria. II. Van Hissenhoven, Nicolas Palau. III. Arévalo-Ramírez, Walter. IV. Esteban Tovar, Andrés Felipe. V. Wills Valderrama, Santiago. VI. Ramírez Martínez, Luis Carlos. VII. Quintero Rojas, José Alejandro. VIII. Amaya Castro, Juan M. IX. Quiroga-Villamarín, Daniel R. X. Cárdenas Rodríguez, Laura Catalina. XI. Acosta Sánchez, Juan Felipe. XII. Soto-García, Santiago. XIII. Tamayo-Álvarez, Rafael. XIV. Pontón-Serra, Juan Pablo. XV. Prada-Uribe, María Angélica. XVI. Universidad del Rosario. XVII. Título.

341.75SCDD 20

      Catalogación en la fuente — Universidad del Rosario. CRAI

DJGRNoviembre 3 de 2020

      Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995

      © Editorial Universidad del Rosario

      © Universidad del Rosario

      © Varios autores

      Editorial Universidad del Rosario

      Carrera 7 Nº 12B-41, oficina 501

      Teléfono 297 02 00 Ext. 3112

       editorial.urosario.edu.co

      Primera edición: Bogotá D. C., 2020

      ISBN: 978-958-784-554-9 (ePub)

      ISBN: 978-958-784-555-6 (pdf)

       https://doi.org/10.12804/urosario9789587845549

      Coordinación editorial: Editorial Universidad del Rosario

      Corrección de estilo: Luz Ángela Uscategui

      Diseño de cubierta: César Ayala

      Diagramación: Martha Echeverry

      Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

      Hecho en Colombia

      Made in Colombia

      Los conceptos y opiniones de esta obra son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no comprometen a la Universidad ni sus políticas institucionales.

      El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares, para garantizar los altos estándares académicos. Para conocer las políticas completas visitar: editorial.urosario.edu.co

      Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo por escrito de la Editorial Universidad del Rosario.

      Contenido

       Introducción: el derecho internacional económico y sus críticos

      Enrique Prieto-Ríos

      René Urueña

      Laura Victoria García-Matamoros

      Nicolás Palau van Hissenhoven

Скачать книгу