Скачать книгу

      

       Contenido INTRODUCCIÓN UN PROBLEMA COMPLICADO UN PROBLEMA CADA VEZ MAYOR ¿DERECHO A MORIR? LOS ARGUMENTOS EN CONTRA ENFRENTANDO LA MUERTE LECTURAS RECOMENDADAS Agradecimiento GUÍA DE DEBATE APÉNDICE: LA EUTANASIA EN ESPANA Notas al pie

      V A U G H A N R O B E R T S

      Shape 3029

      SUICIDIO ASISTIDO

       Group 79165 Shape 3402 Shape 3403 Shape 3404 Shape 3405 Shape 94350 Shape 3407 Shape 3408 Shape 3409 Shape 3410 Shape 3411 Shape 3412 Shape 3413 Shape 3414 Shape 3415

      Contenido

       INTRODUCCIÓN

       UN PROBLEMA COMPLICADO

       UN PROBLEMA CADA VEZ MAYOR

       ¿DERECHO A MORIR?

       LOS ARGUMENTOS EN CONTRA

       ENFRENTANDO LA MUERTE

       LECTURAS RECOMENDADAS

       Agradecimiento

       GUÍA DE DEBATE

       APÉNDICE: LA EUTANASIA EN ESPANA

      INTRODUCCIÓN

      El mundo está cambiando con rapidez.

      No solo la política, la tecnología y la comunicación, sino toda nuestra cultura, moral y actitudes. Los cristianos que vivimos en la cultura occidental hemos tenido la ventaja de vivir en un mundo que compartía, en gran medida, nuestras ideas sobre lo que está bien y lo que está mal; pero ya no podemos dar por hecho que esto sigue siendo así.

      En tan solo dos generaciones hemos pasado a adoptar de forma generalizada los valores liberales, muchos de los cuales entran en conflicto con la enseñanza bíblica. Cada vez más, los creyentes se ven como la minoría incomprendida, sintiéndose incómodos con la dirección en la que el mundo avanza.

      Pero no seamos ciegos, pues parte de ese cambio ha sido bueno. A veces los cristianos no hemos sabido diferenciar entre nuestros valores culturales y aquellos establecidos por las Escrituras. Somos tan susceptibles a caer en el fanatismo como los demás. Tenemos mucho de lo que arrepentirnos si pensamos, por ejemplo, en nuestra actitud hacia la libertad de la mujer y su papel en la sociedad, o nuestra falta de compasión y comprensión hacia los que luchan con la atracción por el mismo sexo.

      Y cada vez más nos encontramos en territorio desconocido, sin estar capacitados para caminar por él. A veces resulta más fácil protestar y quejarnos por el transcurso de la historia, que volver a la Biblia y reflexionar sobre lo que Dios dice, contrastando los puntos de vista de la sociedad y los nuestros propios con la verdad que encontramos en la palabra de Dios.

      En nuestros mejores momentos, los cristianos hemos estado al frente de las reformas sociales. Pensemos en los grandes reformadores del siglo XIX que lucharon contra la esclavitud, la pobreza y el sistema de prisiones: William Wilberforce, Elizabeth Fry y Lord Shaftesbury. Pero hoy nos encontrarnos casi siempre en las últimas filas, incapaces de articular una respuesta clara ante los temas candentes. Y cuando sí entendemos qué piensa Dios sobre un tema en concreto, no sabemos aplicarlo con compasión ni a nuestro discurso ni a nuestras relaciones.

      Esta breve serie pretende ayudar a los cristianos a pensar de forma constructiva sobre varios temas –de carácter moral, ético y cultural– que suponen un desafío para aquellos que seguimos a Cristo como Señor. También pretende animar a los creyentes a hablar entre nosotros de estos temas, mientras profundizamos juntos en las Escrituras. El objetivo de estos libros es ayudarnos a pensar de forma bíblica, constructiva y compasiva, y a no sentirnos intimidados o quedarnos callados cuando nos pregunten o nos acusen.

      LO QUE ESTE LIBRO NO ES…

      En un libro tan breve no podemos dar respuesta a todas las preguntas que puedas tener en cuanto a cómo acercarnos al tema del envejecimiento, la enfermedad y el suicidio asistido. Tampoco podemos abordar los muchos desafíos prácticos a los que un familiar, un amigo o tú mismo os podáis estar enfrentando.

      Y en ningún momento hemos pretendido presentar de forma exhaustiva todo lo que la Biblia dice sobre este tema. Si eso es lo que buscas, existen otros libros más extensos e incluso más técnicos que te ayudarán a profundizar.

      LO QUE ESTE LIBRO ES…

      Más bien, nuestra intención es ofrecerte una introducción a las muchas cuestiones que rodean el tema del suicidio asistido, así como un punto de partida para un debate constructivo entre cristianos y no cristianos. Este libro busca resumir en qué punto nos encontramos en cuanto a este tema en nuestra cultura, y ofrecer algunos consejos sobre cómo deberíamos pensar, hablar y actuar como cristianos.

      Por otra parte, también esperamos que este libro te lleve más allá del debate: que te lleve a amar de forma compasiva y genuina a aquellos que de alguna forma se encuentran estancados con estas preguntas. Puede que sean preguntas muy personales para ti. Puede que sean preguntas que alguien te lanza de forma orgullosa, incisiva y hostil. O pueden ser preguntas muy reales porque afectan a un familiar o a un amigo cercano. Sea cual sea tu situación, nuestra oración es que este libro sea un primer paso para entender los entresijos de este tema, y te anime a conocer y compartir el amor y la esperanza que tenemos en Cristo.

      Tim Thornborough

      Editor de la serie | Enero 2017

      Eutanasia

      Nombre femenino:

      Acción de provocar la muerte sin sufrimiento físico de un paciente que padece una enfermedad incurable y dolorosa o que se encuentra en un coma irreversible.

      Sinónimos:

      Homicidio compasivo, suicidio asistido, suicidio médicamente asistido, liberación piadosa, muerte liberadora.

      [Fuente: Google]

      No daré a nadie, aunque me lo pida, ningún fármaco

Скачать книгу