Скачать книгу

on>

      Los ciclos en educación

      Principios y lineamientos desde la Pedagogía Dialogante

      Julián de Zubiría Samper

      Gerardo Andrade Medina

      Bertha Sarmiento Bautista

      Jhon Jaime Marín Niño

      Vanessa Vargas Duarte

      Henry Diego Sampedro Vanegas

      Colección Pedagogía Dialogante

      Los ciclos en educación

      Principios y lineamientos desde la Pedagogía Dialogante

      © Autores

      Julián De Zubiría Samper

      Gerardo Andrade Medina

      Bertha Sarmiento Bautista

      John Jaime Marín Niño

      Vanessa Vargas Duarte

      Henry Diego Sampedro Vanegas

      Libro ISBN: 978-958-20-1404-9

      Primera edición: 2009

      © Cooperativa Editorial Magisterio

      www.magisterio.com.co

      Este libro no podrá ser reproducido en todo o en parte, por ningún medio impreso o de reproducción sin permiso escrito del editor.

      Contenido

       Los ciclos en educación

       Presentación

       Capítulo primero

       La historia de un concepto: Los ciclos en la educación

       Primeras aproximaciones al concepto: Rousseau y Freud

       La Teoría de los estadios en Piaget y el concepto de ciclo en la actualidad

       ¿Qué se ha revisado de la Teoría de los estadios en Piaget en la conceptualización actual de los ciclos?

       ¿Cuál es el aporte de la psicología genética en la conceptualización actual de los ciclos en educación?

       Los Enfoques Histórico-culturales y la caracterización de los ciclos

       Capítulo segundo

       Los principios de caracterización de los ciclos desde la Pedagogía Dialogante

       Primer principio

       La interdependencia entre pensamiento y lenguaje

       La interdependencia entre la dimensión cognitiva y la praxiológica

       La interdependencia entre la dimensión cognitiva y la valorativa

       Las disincronías en las dimensiones humanas

       Segundo principio

       Tercer principio

       El ciclo Exploratorio (Grados 0, 1º y 2º)

       El ciclo Conceptual (3º, 4º y 5º)

       El ciclo Contextual (6º, 7º y 8º)

       El ciclo Proyectivo (9º, 10º y 11)

       Cuarto principio

       Quinto principio

       Hacia la Pedagogía Dialogante

       La Pedagogía Dialogante y el desarrollo valorativo por ciclos

       La Pedagogía Dialogante y el desarrollo cognitivo por ciclos

       La Pedagogía Dialogante y el desarrollo del lenguaje por ciclos

       La edad de desarrollo y la ubicación de los estudiantes en un curso determinado

       Los factores escolares y la edad de desarrollo de un estudiante

       Referencias de los capítulos 1 y 2

       Capítulo tercero

       La educación valorativa en la perspectiva de los ciclos educativos

       De las religaciones a las fuentes de la ética

       La consideración de las fuentes de la ética como marco interpretativo

       Una aproximación a las etapas del desarrollo ético

       Una propuesta para la educación valorativa por ciclos

       Las tensiones fundamentales

       Inclusión – exclusión

       La acción del sujeto – la acción del medio

       Ser “uno mismo” – ser “cualquiera”

       Autonomía – dependencia

       Las competencias éticas y los ciclos

       La comprehensión de sí mismo

       La comprehensión del otro

       La comprehensión del contexto

       La comprehensión de la trascendencia

       Referencias

       Capítulo cuarto

       El desarrollo cognitivo en la escuela

       El desarrollo cognitivo en el ciclo Exploratorio (grados 0, 1 y 2)

       El desarrollo cognitivo en el ciclo Conceptual (3º, 4º y 5º grados)

       La formación de conceptos y la mediación de los docentes

       La función de la mediación

       La graficación y diagramación de conceptos media el proceso de organización cognitiva

       El desarrollo cognitivo en el ciclo Contextual (6º, 7º y 8º grados)

       A manera de introducción: adolescencia y pubertad

       Caracterización del desarrollo cognitivo del joven en el ciclo Contextual

       Desarrollo de las competencias cognitivas en el ciclo Contextual

       Qué es un razonamiento y cuál es su estructura

Скачать книгу