Скачать книгу

a-c54c-55d0-8a81-66d493dc6e25">

      

      Germán Rodríguez

      De Cataluña

      a Chamariapa

      Advertencia: Esta novela de ficción está inspirada en hechos y datos familiares e históricos reales. Cualquier parecido con la realidad no es pura, simple ni mera coincidencia.

      De Cataluña a Chamariapa - Manuel Cedeño

      © Manuel Cedeño

      © 2021, Ediciones Corona Borealis

      Avda. Gregorio Prieto, 19 A

      29010 Málaga

      Tlf. 0034-951336282

      www.coronaborealis.es

      Maquetación editorial: Georgia Delena

      Diseño de cubierta: Sara García

      ISBN: 978-84-123320-3-2

      Primera edición: abril 2021

      Todos los derechos reservados. No está permitida la reimpresión de parte alguna de este libro, ni tampoco su reproducción, ni utilización, en cualquier forma o por cualquier medio, bien sea electrónico, mecánico, químico de otro tipo, tanto conocido como los que puedan inventarse, incluyendo el fotocopiado o grabación, ni se permite su almacenamiento en un sistema de información y recuperación, sin el permiso anticipado y por escrito del editor.

      A Mariana Urbáez, mi bisabuela

      A mis padres

      Salmos 27:10

      Aunque mi padre y mi madre me dejaran,

      Con todo, Jehová me recogerá.

      Índice

       Portada

       Portadilla

       Créditos

       Dedicatoria

       Dedicatoria 2

       Prefacio

       I Cataluña, España

       II Barcelona, España

       III Chamariapa

       IV Aragua de Barcelona

       V Caracas

       VI La Candelaria

       VII Clarines

       VIII Río Guaviare

       IX San Fernando de Atabapo

       X De nuevo en Casa

       XI Maracay

       Epílogo

       Obras del Autor

      Prefacio

      Durante mi infancia y mi juventud me fueron llegando sin buscarlos algunos datos sobre la historia de mi familia. Ya adulto y aprovechando la cuarentena decretada por el COVID-19 me puse a investigar conscientemente, entre los sobrevivientes más viejos, sobre estas historias, lo que recordaban y les habían contado, y conseguí un argumento apasionado pero desarticulado donde algunas piezas no encajaban fácilmente con las otras. Para ensamblar el rompecabezas, indagué y usé datos históricos, y ficción probable hasta armar la historia.

      Los latinoamericanos no estamos aquí en esta tierra por azar. Estamos aquí porque nuestros ancestros unos antes, otros después, tomaron la decisión de venir a este continente y aquí se mezclaron con personas de otro mundo y otra cultura resultando un gentilicio rico y complejo que es este que ahora tenemos.

      A principios del siglo XX la familia Urbáez Cano llegó de España a Venezuela huyendo de la debacle europea y atraída por las noticias fabulosas que recorrían el mundo acerca de Venezuela, pero en su huida, no tomaron en cuenta la otra cara de la moneda. Tanto aquí como del otro lado del mar tuvieron que tomar decisiones difíciles de las cuales era imposible salir indemne, ¿pero es que acaso existen las decisiones inocuas?

      Acompáñame a través de estas páginas a recorrer una historia que no es una cualquiera, detalles más, detalles menos es la de tu familia y la mía.

      Manuel Cedeño es autor de dos noveletas, dos libros de cuentos, un poemario y cuatro libros de no ficción. En esta carrera literaria ha sido acreedor de las siguientes distinciones en España, Argentina y Venezuela:

      1 Seleccionado para antología en el I Concurso de Ojos Verdes Ediciones España 2015, “Cartas que nunca escribiste” con la carta: “La Duda”

      2 Seleccionado para antología de cuentos en el Concurso “En el Filo de la Pluma” España 2015 con el cuento “El Centauro”

      3 20 primeros puestos entre 315 novelas participantes en el Premio «Gregorio Samsa» De Novela España 2016 convocado por Ápeiron Ediciones, España con la novela corta “Premio Literario”.

      4 Primer Finalista 2017 en el “Primer Concurso Literario Asociación Actúa”, de Tenerife España con el cuento “El Instrumento”.

      5 Ganador del “VIII Concurso Internacional de Relato Corto Caños Dorados”, con el cuento “El Instrumento”, España 2017.

      6 Mención de Honor en la categoría “Ciencia Ficción” del IV Concurso Venezolano de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción Solsticios 2017 con el cuento “Las Dos Puertas”, Venezuela 2017

      7 Mención de Honor en la categoría “Terror Fantástico” del IV Concurso Venezolano de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción Solsticios 2017 con el cuento “La Caja de Hierro”, Venezuela 2017

      8 Ganador del X Concurso Contate Un Cuento, con el cuento “El Instrumento”, Argentina 2017

      9 Semifinalista en el VII Concurso de Relato Breve “Dr. Zarco”, con el cuento “La Revista” España 2017

      10 Seleccionado para antología en el Certamen de Relatos “Los Libros de Charlie”, con el cuento “El Café de las Mañanas” Argentina 2017

      11 Ganador del “IX Concurso Internacional de Relato Corto Caños Dorados”, en su categoría internacional con el cuento “El Ateo”, España 2018

      I

      Cataluña,

Скачать книгу