ТОП просматриваемых книг сайта:
¿Por qué siempre faltan dólares?. Группа авторов
Читать онлайн.Название ¿Por qué siempre faltan dólares?
Год выпуска 0
isbn 9789878010649
Автор произведения Группа авторов
Жанр Зарубежная деловая литература
Серия Economía Política Argentina
Издательство Bookwire
Braun, O. y Joy, L. (1981), “Un modelo de estancamiento económico. Un estudio de caso sobre la economía argentina”, Desarrollo Económico, 20(80): 585-604.
Canitrot, A. (1975), “La experiencia populista de redistribución de ingresos”, Desarrollo Económico, 15(59): 331-351.
— (1983), “El salario real y la restricción externa de la economía”, Desarrollo Económicomico, 23(91): 423-427.
Cantamutto, F. J. y Wainer, A. (2013), Economía política de la Convertibilidad. Disputa de intereses y cambio de régimen, Buenos Aires, Capital Intelectual.
Chesnais, F. (2009), “La preeminencia de las finanzas en el seno del ‘capital en general’, el capital ficticio y el movimiento contemporáneo de mundialización del capital”, en AA.VV., Las finanzas capitalistas, Buenos Aires, Herramienta, pp. 79-150.
Costantino, A. (2019), “Entre la estructura y la coyuntura: el comportamiento de los sectores económicos durante el gobierno de Cambiemos”, en P. Belloni y F. J. Cantamutto (eds.), La economía política de Cambiemos. Ensayos sobre un nuevo ciclo neoliberal en la Argentina, Buenos Aires, Batalla de Ideas, pp. 121-150.
Damill, M. (2000), “El balance de pagos y la deuda externa pública bajo la convertibilidad”, Boletín Informativo Techint, 303: 67-89.
Diamand, M. (1973), Doctrinas económicas, Desarrollo e independencia. Economía para las estructuras productivas desequilibradas: caso argentino, Buenos Aires, Paidós.
Elliot, D. R. y Rhodd, R. (1999), “Explaining Growth Rate Differences in the Highly Indebted Countries: An Extension to Thirlwall and Hussain”, Applied Economics, 9(31): 1145-1148.
Fajnzylber, F. (1983), La industrialización trunca de América Latina, México, CEAL.
Fernández Bugna, C. y Porta, F. (2007), “El crecimiento reciente de la industria argentina. Nuevo régimen sin cambio estructural”, en B. Kosacoff (ed.), Crisis, recuperación y nuevos dilemas. La economía argentina 2002-2007, Santiago de Chile, Cepal, pp. 63-107.
Ferrer, A. (1989), El devenir de una ilusión. La industria argentina: desde 1930 hasta nuestros días, Buenos Aires, Sudamericana.
— (1998), La economía argentina. Desde sus orígenes hasta principios del siglo XXI, Buenos Aires, FCE.
Gaggero, A. y Schorr, M. (2017), “Las grandes empresas nacionales de la Argentina bajo los gobiernos del kirchnerismo”, H-Industri@, 11(21): 54-75, <ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/1038>.
Gaggero, A., Schorr, M. y Wainer, A. (2014), Restricción eterna. El poder económico durante el kirchnerismo, Buenos Aires, Futuro Anterior.
Grondona, V. (2014), Fuga de capitales. La manipulación de los precios de transferencia, Documentos de Trabajo nº 58, Buenos Aires.
Grondona, V. y Burgos, M. (2015), Estimación de los precios de transferencia. El caso del complejo sojero, Documentos de Trabajo nº 71, Buenos Aires.
Krugman, P. (1979), “A Model of Balance-of-Payments Crises”, Journal of Money, Credit and Banking, 11(3): 311-325.
Kulfas, M. (2001), El impacto del proceso de fusiones y adquisiciones en la Argentina sobre el mapa de grandes empresas. Factores determinantes y transformaciones en el universo de las grandes empresas de capital local, serie Estudios y Perspectivas nº 2, Buenos Aires.
Mallon, R. y Sourrouille, J. (1973), La política económica en una sociedad conflictiva, Buenos Aires, Amorrortu.
Ministerio de Producción (2016), Plan Productivo Nacional, Buenos Aires.
Pascual, R. y Ghiotto, L. (2019), “La política exterior de Macri: la ofensiva contra el trabajo de cara al mundo”, en P. Belloni y F. J. Cantamutto (eds.), La economía política de Cambiemos. Ensayos obre un nuevo ciclo neoliberal en Argentina, Buenos Aires, Batalla de Ideas, pp. 61-90.
Rua, M. y Zeolla, N. (2018), “Desregulación cambiaria, fuga de capitales y deuda: la experiencia argentina reciente”, Revista Problemas del Desarrollo, 49(194): 5-30.
Schorr, M. y Wainer, A. (2017), “La economía argentina bajo el kirchnerismo: de la holgura a la restricción externa. Una aproximación estructural”, en A. Pucciarelli y A. Castellani (eds.), Los años del kirchnerismo. La disputa hegemónica tras la crisis del orden neoliberal, Buenos Aires, Siglo XXI, pp. 145-173.
Schvarzer, J. y Tavosnaska, A. (2008), Modelos macroeconómicos en la Argentina: del “stop and go” al “go and crush”, Documentos de Trabajo nº 15, Buenos Aires.
Thirlwall, A. P. (1979), “The Balance of Payments Constraint as an Explanation of International Growth Rate Differences”, BNL Quarterly Review, 32(128): 45-53, <doi.org/10.4324/9780203495360>.
Wainer, A. (2011), “Inserción argentina en el comercio mundial. De la restricción externa al desarrollo económico”, Realidad Económica, 264: 60-88.
— (2018), “Economía y política en la Argentina kirchnerista (2003-2015)”, Revista Mexicana de Sociología, 80(2): 323-351.
[1] De modo estilizado, la versión simple de la Ley de Thirlwall establece que, dado un tipo de cambio constante y suponiendo que los términos de intercambio se mantienen estables en el largo plazo, la expansión del producto compatible con el equilibrio en la balanza de pagos se determina por el cociente entre la tasa de crecimiento de las exportaciones y la elasticidad ingreso de las importaciones. Más tarde, a este modelo “simple” se incorporaron variables que dieron cuenta de los cada vez más importantes flujos de capitales (Alleyne y Francis, 2008; Barbosa-Filho, 2001; Elliot y Rhodd, 1999).
[2] Sobre el papel de la burguesía agroexportadora durante el gobierno de Cambiemos y su reposicionamiento en el bloque en el poder, véase el capítulo 6.
[3] La dinámica de stop and go (“pare y siga”) que acompañó el proceso de industrialización sustitutiva se explica, según Diamand (1973), por la existencia de una estructura productiva desequilibrada (EPD) caracterizada por sectores con distintos niveles de productividad: un sector primario desarrollado de forma temprana, competitivo a nivel internacional y principal generador de divisas de la economía, y un sector industrial desarrollado más tardíamente, con una menor productividad relativa, deficitario en su comercio exterior y, por ende, consumidor neto de divisas. Como la producción agraria mantenía un volumen de producción más o menos estable, en períodos de crecimiento el proceso conducía a un cuello de botella en el sector externo que derivaba en la imposibilidad de sostener la paridad cambiaria. La dinámica que tomaba el ciclo puede sintetizarse de la siguiente manera: la elevación del empleo y de los salarios reales durante la fase expansiva del ciclo económico conducía a una creciente demanda tanto de bienes industriales (que eran muy dependientes de maquinaria e insumos importados) como de “bienes salario” derivados del sector agropecuario (que eran la base de las exportaciones). Dicho incremento del consumo doméstico, junto con la expansión industrial y el consecuente aumento en la demanda de bienes importados (sobre todo bienes intermedios y de capital), producían una contracción del saldo comercial hasta alcanzar un déficit (Braun y Joy, 1981; Canitrot, 1975; Diamand, 1973). Para su solución se aplicaban políticas de estabilización basadas esencialmente en la devaluación de la moneda, la reducción del gasto público y la elevación de las tasas de interés internas. Estas políticas contractivas restablecían el equilibrio de la balanza de pagos al reducir el nivel de actividad, mientras se producía una reducción de las importaciones y, en menor medida, una ampliación de los saldos exportables