Скачать книгу

es factible el goce de los derechos fundamentales sin que la dignidad de la persona humana se constituya como un cimiento estructural de estos. Ello es necesario a raíz de la profunda vulneración e incluso desconocimiento de la condición humana de las personas por razones de raza, sexo, nacionalidad, religión o de cualquier otra índole, perpetrada por los regímenes totalitarios europeos, sobre todo durante la Segunda Guerra Mundial, ello salvando las distancias de muchas dictaduras militares y civiles en el Perú de los siglos XIX y XX.

      Una vez recobrada la paz y la seguridad internacional basada en los derechos humanos, los países fundadores de los valores democráticos liberales iniciaron el reforzamiento de los derechos y libertades públicas basados en la dignidad de la persona humana, entendida esta como un concepto de alcance soberano y supremo; pero, no único, puesto que la dignidad humana se encuentra estrechamente vinculada al libre desarrollo de la persona humana y al derecho a la identidad personal. En ese entendido, estos nuevos derechos han venido ganando un espacio para concebir a la persona humana como fin supremo de la sociedad y del Estado, pero también los dinamizan porque aseguran a todas las personas no solo el goce, sino también el ejercicio de los demás derechos fundamentales.

      Como los derechos fundamentales clásicos de libertad y de igualdad, entre otros, no son absolutos. En ese marco, también se ha abierto el debate en torno a si cabe establecer límites a la dignidad de la persona y, en consecuencia, a los derechos que le otorgan sentido práctico directo, como son los derechos al libre desarrollo de la personalidad y a la identidad personal.

      Este escenario nos lleva a presentar analíticamente en este libro los antecedentes de los derechos de dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal, el concepto abierto con que se han ido desarrollando en función de los sujetos que se hacen titulares de los mismos y, el contenido constitucionalmente protegido. Asimismo, los límites relativos y eventualmente absolutos, los mismos que requieren de su tutela administrativa y jurisdiccional, ello conforme a la jurisprudencia básica y, para su mejor aprovechamiento, acompañamos preguntas de autoevaluación, así como un par de ejercicios prácticos y las referencias bibliográficas para que los estudiosos y operadores del Derecho interesados puedan contar en su quehacer académico y/o profesional tanto con conocimientos doctrinarios, como con conocimientos jurisprudenciales y prácticos.

      César Landa Arroyo

      Lima, 31 de julio de 2021

      Capítulo I

      Dignidad de la persona humana

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4Ro1RXhpZgAATU0AKgAAAAgADAEAAAMAAAABBrAAAAEBAAMAAAABCXcAAAECAAMAAAADAAAA ngEGAAMAAAABAAIAAAESAAMAAAABAAEAAAEVAAMAAAABAAMAAAEaAAUAAAABAAAApAEbAAUAAAAB AAAArAEoAAMAAAABAAIAAAExAAIAAAAfAAAAtAEyAAIAAAAUAAAA04dpAAQAAAABAAAA6AAAASAA CAAIAAgALcbAAAAnEAAtxsAAACcQQWRvYmUgUGhvdG9zaG9wIDIxLjAgKFdpbmRvd3MpADIwMjE6 MDk6MDcgMTI6MDY6NTEAAAAEkAAABwAAAAQwMjMxoAEAAwAAAAH//wAAoAIABAAAAAEAAAhIoAMA BAAAAAEAAAu4AAAAAAAAAAYBAwADAAAAAQAGAAABGgAFAAAAAQAAAW4BGwAFAAAAAQAAAXYBKAA

Скачать книгу