Скачать книгу

lo producido en Europa y los Estados Unidos; más bien, se busca llamar la atención acerca de lo importante que sería para la sociología latinoamericana incorporar como fuente de teorización los desarrollos de pensamiento social que han habido en la región. Por demás, esta forma de proceder, por si se requiere un ejemplo de “autoridad”, no sería distinta de lo llevado a cabo por la sociología europea o la sociología estadounidense, en cuyas bases está la “filosofía social”, por momentos difícil de deslindar de cierta teoría sociológica.

      Hacia la mitad de la década de 1960, Mario Benedetti (1966) había indicado que el Ariel ya era obsoleto, porque ideológica y estéticamente era incomprensible para ese momento, y como para no olvidarlo, Óscar Terán (2010) recientemente volvió a recordar que hoy es difícil de comprender la obra del ensayista uruguayo cuando “su retórica, su estética e ideología han caído”. Para poder entenderlo, Terán sugiere que, a fin de superar el obstáculo y entender el Ariel, hay que comprenderlo en el cruce de dos líneas de lectura que lo atraviesan: el temor antiyanqui, que permeaba vastos sectores intelectuales latinoamericanos, y la sensibilidad modernista rubendariana, que se compaginaba con la “reacción antipositivista” de la época y que había tenido “una recepción atenuada y desfasada pero creciente en América Latina”. La pregunta que puede quedar es por qué un ensayo, cuya obsolescencia fue declarada hace medio siglo, y además ratificada hoy, sigue ocupando el interés de quienes se dedican a entender y explicar el pensamiento producido en América Latina. La respuesta que se quiere dejar para cerrar es que tal vez en el Ariel, bajo el ropaje de su lenguaje obsoleto, haya indicios de algo que no se ha podido plantear de manera clara: no partir de entender el ser humano que ha configurado las sociedades no europeas o no estadounidenses como deficitario frente a quienes impulsaron el desarrollo humano desde Europa y los Estados Unidos. El proyecto que apenas queda esbozado en el Ariel no es simplemente el de la reacción atenuada y desfasada latinoamericana, indicada por Terán, frente a una modernidad, que apenas si había indicios concretos en la región en su momento, sino el de las posibilidades de un ser humano que, una vez desplegada su capacidad de transformación de la naturaleza, debía enfrentar su propia transformación a través del incremento de la conciencia de su propia construcción. El proyecto del incremento de la conciencia de la propia constructividad se ha visto truncado una y otra vez a través de la entronización de absolutos, como el mercado, el esencialismo de las tradiciones culturales o de rasgos particularizantes, como la etnia o la condición de género. Estos absolutos se tienden a convertir en razones de ser trascendentales al estilo kantiano, que no permiten observar con claridad que todo lo que es el ser humano se debe a su propia construcción, y como tales habría que explicarlos, y tal vez cuando se entienda cómo se producen, se puedan controlar.

      Referencias

      Altamirano, C. (2010). Introducción. En C. Altamirano (ed.), Historia de los intelectuales en América Latina II: los avatares de la “ciudad letrada” en el siglo XX, (pp. 9-30). Buenos Aires: Katz.

      Alvarado, M. (2003). Rodó y su Ariel. El Ariel de Rodó. Cuyo. Anuario de Filosofía Argentina y Americana, (20), 155-173.

      Benedetti, M. (1966). Genio y figura de José Enrique Rodó. Buenos Aires: Eudeba.

      Blanco, A. (2006). Razón y Modernidad: Gino Germani y la sociología en Argentina. Buenos Aires: Siglo XXI.

      Bolívar, S. (2009). Doctrina del libertador. Caracas: Biblioteca Ayacucho.

      Bourdieu, P. (1995). Las reglas del arte: génesis y estructura del campo literario. Barcelona: Anagrama.

      Bourdieu, P. (2003). El oficio del científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad. Barcelona: Anagrama.

      Burrow, J. (2001). El pensamiento europeo 1848-1914. Barcelona: Crítica.

      Collins, R. (2005). Sociología de las filosofías: una teoría global del cambio intelectual. Barcelona: Herder.

      Devés, E. (2001). Del Ariel de Rodó a la Cepal (1900-1950). Buenos Aires: Biblios.

      Echandía, D. (2001). Americanismo, liberalismo y positivismo en la obra de José Enrique Rodó (tesis doctoral inédita). Universität Bielefeld, Bogotá, Colombia.

      Elias, N. (2009). Sociology of knowledge: new perspectives. En N. Elias (ed.), Essays I: On the Sociology of Knoweledge and the Sciences (pp. 3-41). Dublín: University College Dublin Press.

      Fernández Retamar, R. (2006). Todo Calibán. La Habana: Fondo Cultural del ALBA.

      Gomes, M. (2002). Estética del modernismo hispanoamericano. Caracas: Biblioteca Ayacucho.

      Gutiérrez, R. (2006). José enrique Rodó, revisited. En Rafael Gutiérrez Girardot, Pensamiento hispanoamericano (pp. 139-162). México: Difusión Cultural UNAM.

      Halperin, T. (2005). Historia contemporánea de América Latina. Madrid: Alianza Editorial.

      Herrera, R. (2006). La sociología en América Latina (1900-1950). México: Universidad Nacional Autónoma de México.

      Ibarra, L. (2005). La lógica de la teorización del sujeto: en busca de nosotros mismos. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.

      Ibarra, L. (2011). El desarrollo de la teoría histórico-genética después de Piaget. En V. Weiler (coord.), Norbert Elias y el problema del desarrollo humano (pp. 163-194). Bogotá: Aurora.

      Jáuregui, C. (2004). Arielismo e imaginario indigenista en la revolución boliviana. “Sariri: una réplica a Rodó” (1954). Revista de Crítica Literaria Latinoamericana (59), 155-182.

      Koselleck, R. (1993). Futuro pasado: para una semántica de los tiempos históricos. Barcelona: Paidós.

      Latour, B. (2005). Reensamblar lo social. Buenos Aires: Manantial.

      Mannheim, K. (2005). Diagnóstico de nuestro tiempo. México: Fondo de Cultura Económica.

      Marx, K. (1973). La ideología alemana. México: Grijalbo.

      Parra, L. (2002). Miguel Antonio Caro y la moral utilitarista. En R. Sierra (ed.), Miguel Antonio Caro y la cultura de su época (pp. 91-123). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

      Rama, Á. (2004). La ciudad letrada. Santiago: Tajamar Ediciones.

      Rodó, J. E. (1993). Ariel: motivos de Proteo. Caracas: Biblioteca Ayacucho.

      Terán, Ó. (2010). El Ariel de Rodó o cómo entrar en la modernidad sin perder el alma. En L. Weinberg (ed.), Estrategias del pensar: ensayo y prosa de ideas en América Latina, siglo XX (pp. 45-64). México: Universidad Nacional Autónoma de México.

      Turner, J. (1989). The Disintegration of American Sociology: Pacific Sociological Association 1988 Presidential. Sociological Perspectives 32(4), 419-433.

      Weber, M. (2008). Ética protestante y espíritu del capitalismo. México: Fondo de Cultura Económica.

      Weinberg, L. (2010). Cuadernos Americanos: la política editorial como política cultural. En C. Altamirano (ed.), Historia de los intelectuales II: los avatares de la “ciudad letrada” en el siglo XX, (pp. 235-258). Buenos Aires: Katz.

      Weinberg, L. (2014). Crítica literaria y trabajo intelectual. En S. Vivas (ed.), Utopías móviles. Nuevos caminos para la Historia Intelectual en América Latina, (pp. 90-117). Bogotá: Diente de León.

      Notas

      1 Entre los varios límites que se pueden elegir para poner la frontera entre la primera y segunda mitad de siglo XX en la producción intelectual latinoamericana, la aparición en 1942 de Cuadernos Americanos puede constituir una “divisoria de aguas” de los dos periodos. Liliana Weinberg ha indicado que, como proyecto editorial, esta revista recogió viejos y nuevos canales de circulación de publicaciones y circuitos intelectuales ligados al arielismo, el juvenilismo, el reformismo universitario, el unionismo, el aprismo, el anticolonialismo y el temprano antiimperialismo. Asimismo, indica que Cuadernos Americanos se vio abocado a repensar varios de los asuntos que habían ocupado el pensamiento social latinoamericano en las primeras décadas del siglo XX (Weinberg, 2010). De lo indicado por Weinberg en su trabajo sobre la revista,

Скачать книгу