Аннотация

Alejandro de Humboldt (1769-1859) combinó investigación y expedición, estableciendo, de ahí en adelante, el puente necesario e indispensable entre viaje y conocimiento físico del planeta. Esto se tradujo en el reconocimiento de asociaciones dentro de la diversidad de la naturaleza. Resaltando la dinámica de los vegetales, Humboldt escribió el Ensayo sobre la geografía de las plantas, trabajo de una importancia capital para el conocimiento de las condiciones de existencia en las que crecen las plantas en cada región de la tierra. Así, encontró en la selva tropical la intensificación de la vida, posible en medio de asociaciones vegetales diversas, humedad, luminosidad y temperatura singulares, que devienen una región en la cual la fuerza de las mezclas permite comprender el funcionamiento fulgurante de la vida.Los libros de Humboldt producen una filosofía de la naturaleza tropical que es, al mismo tiempo, una filosofía del respeto a todas las formas de vida —absolutamente necesaria en estos tiempos de graves crisis en nuestra relación con el planeta— y, por este motivo, es decir, por su importancia en el presente actual, compartimos su fuerza bibliográfica para potenciar otras relaciones con el mundo y otros contactos con la diversidad de la vida.