Скачать книгу

p>

       COLECCIÓN DEPORTE

       VOLEIBOL

       Aprender y progresar

       (más de 500 ejercicios del servicio, pase, remate y bloqueo)

      Por

       Mikhail Pavlovich Pimenov

       3a edición

images

      Revisión técnica: Gerard Moras

      Traducción: Olga Gridtchina

      © 2011, Pimenov M.P.

      Editorial Paidotribo

       http://www.paidotribo.com

      E-mail: [email protected]

      1a reimpresión de la 3a edición

      ISBN: 978-84-8019-337-5

      ISBN EPUB: 978-84-9910-854-4

      Fotocomposición: Editor Service, S.L.

      Diagonal, 299– 08013 Barcelona

       ÍNDICE

       Introducción

       CAPÍTULO I

       El servicio del balón

       CAPÍTULO II

       El pase del balón

       • El pase del balón de dedos hacia arriba (la enseñanza inicial)

       • Los ejercicios individuales para el trabajo del pase de dedos

       • Los pases del balón en la red

       • El pase de dedos hacia atrás

       • Los pases de dedos de balón en salto y la imitación del remate con el posterior pase del balón hacia arriba (hasta 1 m)

       • El pase de dedos hacia atrás en salto

       • Ejercicios para enseñar la imitación del remate con el posterior pase del balón hacia arriba (hasta 1 m)

       • Los pases de balón con el uso de la pared y otros aparatos auxiliares

       • Los diferentes juegos con el uso del pase de dedos del balón

       • El pase de balón de antebrazos

       • El primer pase de balón

       • Los pases de balón para el remate

       El remate desde el segundo pase

       • Las acciones de defensa

       • El pase del balón rebotado de la red

       CAPÍTULO III

       El remate de ataque y el ataque

       CAPÍTULO IV

       El bloqueo

       • El bloqueo y el bloqueo individual

       • El bloqueo y el bloqueo en grupo

       CAPÍTULO V

       Los ejercicios que ayudan al desarrollo de la orientación

       CAPÍTULO VI

       Los medios de la preparación integral

       • Los juegos de aprendizaje

       • Los juegos de entrenamiento, amistosos y de control

       • Los juegos de competición (oficiales)

       • Los juegos de aprendizaje

       INTRODUCCIÓN

      El voleibol es un juego deportivo muy interesante y apasionante por la tensión de la lucha que se desenvuelve en él. Lo practican muchos jóvenes que, evidentemente, tratan de lograr las máximas alturas deportivas. Pero para poder demostrar la maestría en este juego, es indispensable recorrer un camino bastante largo de preparación. Esta preparación comienza desde los primeros pasos del jugador en el voleibol y finaliza cuando él abandona la práctica de este deporte. Está claro que no se logra alcanzar la maestría realizando unas cuantas clases. Pero resolver este problema lo más rápidamente posible es el objetivo planteado ante el jugador y su entrenador.

      En el transcurso de su historia el aprendizaje de este juego se desarrollaba de manera desigual.

      En el proceso de formación del voleibol como modalidad deportiva, el propio juego era prácticamente el único medio de entrenamiento. Un grupo de personas que querían jugar se dividía por equipos que combatían alternativamente entre sí, respetando las reglas de competición existentes. El nivel de preparación de estos jugadores, si tomamos por igual sus capacidades físicas, dependía prácticamente de la cantidad de encuentros celebrados, tanto de entrenamiento, como competitivos.

      Durante estos encuentros, realizados con el objetivo claro de alcanzar la victoria, resultaba muy embarazoso combinar el juego con el proceso de estudio de nuevos procedimientos y acciones tácticas y el desarrollo de las cualidades físicas, lo que precisamente sirve de fundamento para el crecimiento de la maestría del voleibolista.

      Esto ocurría en los años de formación del juego. Sin embargo, incluso en los momentos actuales, observamos, con sumo asombro, la aplicación de una práctica similar que carece de la variedad de elección de medios y métodos, por lo que no se puede ni hablar de la utilidad final de tal entrenamiento. Como consecuencia, los equipos juegan con fallos técnicos y el círculo de sus acciones tácticas está muy limitado; asimismo, los jugadores obtienen la especialización de juego injustificadamente pronto. Posteriormente todo ello se convierte en la causa principal de la reducción de escasa riqueza técnica competitiva tanto de los jugadores, como del equipo en general.

      Existe, también, otra posibilidad. Paralelamente al juego, en la preparación de los jugadores de voleibol existe un círculo determinado de ejercicios técnicotácticos, aplicados al margen de la etapa y del período de preparación del equipo y sin tener en consideración la cualificación creciente de los alumnos. Tales ejercicios, incuestionablemente,

Скачать книгу