Аннотация

La obra que ahora tiene entre sus manos pretende impulsar un conjunto de reflexiones y propuestas ante los grandes retos y oportunidades que ofrece la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, prestando especial atención al ODS5, relativo a la igualdad de género, piedra angular de las grandes políticas públicas que están por venir para alcanzar la transformación de la sociedad moderna en aras de una mayor justicia social e igualdad. Para ello no solamente se ofrece un amplio análisis del papel de la mujer en diversos sectores socioeconómicos estrechamente vinculados con el desarrollo sostenible, tales como la agricultura y la ganadería, el consumo, la energía, el crecimiento y la dinamización de la economía, el urbanismo, la configuración de las ciudades o la ruralidad; sino también promover el estudio de novedosos movimientos que como el ecofeminismo pueden tener un gran impacto en la consecución de una sociedad más justa, igualitaria y respetuosa con el medio ambiente.

Аннотация

El título responde a las exigencias planteadas por la Recomendación (UE) 2017/1805 de la Comisión, de 3 de octubre de 2017, sobre la profesionalización de la contratación pública. De conformidad con el citado texto, aquellas personas implicadas en la contratación de bienes, servicios y obras, así como los auditores y funcionarios responsables de la revisión de los casos relacionados con la contratación pública, deberán disponer de las cualificaciones, formación, capacidades y experiencia adecuadas. El Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, pretende sentar las bases para el establecimiento de una Administración para el siglo XXI, capaz de actuar como tractor de los cambios propiciados por el avance tecnológico. Este nuevo paradigma representa una oportunidad única para renovar la actuación administrativa y reforzar el compromiso del Sector público con la persecución de los intereses generales, tarea en la que la contratación pública estratégica está llamada a disponer de un enorme protagonismo.
La obra que tiene en sus manos pretende impulsar una mejor y mayor formación en la gestión de la carrera de los agentes implicados en la contratación pública, presupuesto esencial para lograr la consecución de las profundas transformaciones que se vislumbran en el horizonte post COVID-19. Con la misma se da respuesta a buena parte de los interrogantes que el despliegue del Instrumento de Recuperación Europeo «Next Generation EU» presenta para el conjunto de las Administraciones públicas desde la perspectiva contractual.
El estudio contempla las modificaciones introducidas por la Sentencia del Tribunal Constitucional de 18 de marzo de 2021, dictada en el Recurso de Inconstitucionalidad núm. 4261-2018, promovido por el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Аннотация

La irrupción de las nuevas tecnologías ha propiciado una transformación sin precedentes de las estructuras sociales y económicas, convirtiendo el ansiado desarrollo tecnológico en presupuesto indispensable para alcanzar la "cuarta revolución industrial o Industria 4.0" . Este importante cambio de paradigma plantea importantes interrogantes desde el prisma de la seguridad nacional, la garantía y pleno disfrute de los derechos y libertades fundamentales de la ciudadanía o el normal funcionamiento del Estado social y democrático de Derecho. La obra que usted tiene en sus manos pretende analizar, minuciosa y detalladamente, las ventajas y potencialidades que el empleo de la Inteligencia Artificial comporta para la ciudadanía, las empresas y la sociedad en su conjunto, al tiempo que precisa y analiza los elementos necesarios para alcanzar una IA antropocéntrica, ética y sostenible, orientada a la salvaguarda de los derechos y valores fundamentales de la ciudadanía, ardua tarea que no se presenta como un quehacer sencillo, y en el que las Fuerzas Armadas están llamadas a desempeñar un papel protagonista.

Аннотация

El medio rural es un concepto difuso, de reciente aparición, creado para designar aquello que no es ciudad, y generalmente entendido como un conjunto heterogéneo de territorios vencidos, o más bien de territorios «de vencidos», donde la biosfera y el medio natural alcanzan su plenitud y constituyen una fuente de riqueza de valor incalculable. En las últimas décadas estas zonas rurales han visto como la (i)lógica economía de mercado y el capitalismo depredador de recursos naturales y generador de grandes desigualdades, unido al abandono sistemático de buena parte de las Administraciones públicas de nuestro país, propiciaban una sangría poblacional sin precedentes, disminuyendo significativamente la calidad de vida de aquellos que un día decidieron desarrollar, de forma loable, su proyecto vital en el medio rural y favoreciendo el abandono y el olvido del territorio, con la consiguiente pérdida cultural, patrimonial y ambiental, entre otras muchas, que esto genera. La obra que ahora tiene entre sus manos, imbuida quizá por ese espíritu humanista que imprime el contacto estrecho con las aulas del Estudio salmantino, ofrece al lector un manifiesto por un medio rural en positivo y con futuro, mediante el esbozo de una serie de propuestas jurídico-administrativas que ponen el foco de atención en mejorar la calidad de vida de las personas que pueblan la España rural, tomando como punto de partida la idea y el espíritu de comunidad que late, todavía, en estas sociedades.